Ir al contenido

Usuario:Cacen Gymraeg/Futuro Wikiproyecto Palestina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Revisar Categoría:Palestinos

Futuras plantilas y userboxes[editar]

Diáspora palestina[editar]

en:Palestinian diaspora

Inmigración palestina en Argentina[editar]

Palestina 194[editar]

en:Palestine 194

Reconocimiento internacional del Estado de Palestina[editar]

en:International recognition of the State of Palestine

Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino[editar]

en:Committee on the Exercise of the Inalienable Rights of the Palestinian People


División de las Naciones Unidas de los Derechos Palestinos[editar]

en:United Nations Division for Palestinian Rights

Misión Permanente de Observación de Palestina ante las Naciones Unidas[editar]

Resolución 69/320 de la Asamblea General de las Naciones Unidas[editar]

Izado de la bandera de Palestina en la sede de la ONU.

En 2015, la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución 69/320 relativa al izado de las banderas de los Estados observadores no miembros en las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas decidió que las banderas de Estados observadores no miembros, incluyendo la bandera del Estado de Palestina, se izaran en la Sede y las oficinas de las Naciones Unidas tras las banderas de los Estados Miembros de la Organización. La Ceremonia de izado de la bandera del Estado de Palestina en la sede de la ONU en Nueva York se llevó a cabo el 30 de septiembre de 2015.[1]

Referencias[editar]

[1]

Resolución 32/40 de la Asamblea General de las Naciones Unidas[editar]

Resolución 3237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas[editar]

El 22 de noviembre de 1974 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 3237, en la cual invitaba a la OLP a participar en los periodos de sesiones de la Asamblea "en calidad de observadora". La resolución también invitaba a la OLP a participar y trabajar en todas las reuniones internacionales convocadas bajo el auspicio de la Asamblea General y en otros órganos de las Naciones Unidas.[1]

Resolución 43/177 de la Asamblea General de las Naciones Unidas[editar]

En la resolución 43/177 del 15 de diciembre de 1988, la Asamblea General "tomó conocimiento" de la proclamación del Estado de Palestina por el Consejo Nacional de Palestina ocurrido el 15 de noviembre de 1988. Dicha resolución decidió de igual modo utilizar, a partir del 15 de diciembre de 1988, la designación "Palestina" en lugar de "Organización para la Liberación de Palestina" en el sistema de las Naciones Unidas y sin perjuicio de las funciones y calidad de observadora de la OLP.[2]

Salim Zanoun[editar]

en:Salim Zanoun

Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina[editar]

en:Executive Committee of the Palestine Liberation Organization

Comité Central Palestino[editar]

en:Palestinian Central Council

Carta Nacional Palestina[editar]

en:Palestinian National Covenant

Relaciones Estados Unidos-Palestina[editar]

en:Palestine–United States relations

PLO heads of mission[editar]

The PLO office in Washington DC was headed by the following:


Relaciones Ecuador-Palestina[editar]

Relaciones Israel-Palestina[editar]

en:Israel–Palestine relations

Relaciones Irán-Palestina[editar]

en:Iran–Palestine relations

Relaciones Brasil-Palestina[editar]

en:Brazil–Palestine relations

Relaciones Chile-Palestina[editar]

en:Chile–Palestine relations

Relaciones Palestina-Santa Sede[editar]

en:Holy See–Palestine relations

Relaciones Palestina-Rusia[editar]

en:Palestine–Russia relations

Relaciones México-Palestina[editar]

en:Mexico–Palestine relations

Relaciones Corea del Norte-Palestina[editar]

en:North Korea–Palestine relations

Relaciones Palestina-Reino Unido[editar]

en:Palestine–United Kingdom relations

Relaciones Palestina-Uruguay[editar]

en:Palestine–Uruguay relations

Relaciones Palestina-Venezuela[editar]

en:Palestine–Venezuela relations

Relaciones Palestina-República Popular de China[editar]

en:China–Palestine relations

Relaciones Honduras-Palestina[editar]

en:Honduras–Palestine relations

Relaciones Egipto-Palestina[editar]

en:Egypt–Palestine relations

Relaciones Nicaragua-Palestina[editar]

[2]

Relaciones Cuba-Palestina[editar]

Relaciones Bolivia-Palestina[editar]

Relaciones Colombia-Palestina[editar]

Inmigración palestina en Uruguay[editar]

en:Palestinian Uruguayan

Aqabat Jaber[editar]

en:Aqabat Jaber

Ministerio de Planificación y Cooperación Internacional de Palestina[editar]

Dirección General de los Palestinos en la Diáspora[editar]

Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina[editar]

Gobierno de Toda Palestina (1948–1959)[editar]

en:All-Palestine Government

Embajada de Chile en Palestina[editar]

Partido Comunista de Palestina[editar]

en:Palestinian Communist Party

Kastal / El Castel[editar]

en:Al-Qastal, Jerusalem

Palestine Broadcasting Service[editar]

en:Palestine Broadcasting Service

UNSCOP[editar]

en:United Nations Special Committee on Palestine

Salim Zanoun[editar]

Carta Nacional Palestina[editar]

Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina[editar]

Altos Comisionados del Reino Unido para Palestina y Transjordania[editar]

en:High Commissioners for Palestine and Transjordan

Qibya[editar]

en:Qibya

Gobierno de la Franja de Gaza / Administración de Hamás en Gaza[editar]

en:Governance of the Gaza Strip

Rimal[editar]

Latrun[editar]

en:Latrun

Anexo:Miembros del Consejo Legislativo Palestino[editar]

en:Current members of Palestinian Legislative Council

  1. A/RES/3237 (XXIX). 22 de noviembre de 1974. 
  2. A/RES/43/177. 15 de diciembre de 1988.