Usuario:CRAW309/José Luis Díez Ripollés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

{promocional|13|1}}

José Luis Díez Ripollés
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1951
Zaragoza, España
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Catedrático
Años activo 1986-

José Luis Díez Ripollés (Zaragoza, 28 de septiembre de 1951) es un jurista y psicólogo español, catedrático de la Universidad de Málaga, conocido por sus trabajos en las áreas de derecho penal, política criminal, política legislativa penal y criminología.  

Vida[editar]

José Luis Díez Ripollés se licenció en psicología por la Universidad Central de Barcelona en 1973 y en derecho por la Universidad de Zaragoza en 1975[1]​. Recibió el título de doctor en derecho en 1981 con una tesis doctoral sobre “El tratamiento jurídico-penal de las conductas sexuales provocadoras” bajo la dirección de José Cerezo Mir. Desde 1986 ostenta la Cátedra de derecho penal en el departamento de derecho penal de la Universidad de Málaga[2]​.


Ha sido profesor, académico e investigador invitado de las siguientes universidades: Rechtswissenschaftliche Fakultät, Universität Freiburg (Suiza), Boalt Hall School of Law, University of California at Berkeley, California (EEUU), Johannes Gutenberg Universität, Maguncia (Alemania), Hauser Global Program, School of Law, New York University (EEUU), Law, Justice and Societies Program, University of Washington at Seattle. (EEUU), National Research Institute of Legal Policy, Finnish Ministry of Justice (Finlandia).


Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga de 1988 a 1990. De 1990 a 2017 ostentó la dirección del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología en la Universidad de Málaga, siendo uno de sus miembros fundadores. Fue impulsor de la creación en 1989 del Grupo de estudios de Política criminal, de cuya junta directiva ha formado parte en diferentes periodos durante cerca de 20 años. Es Vicepresidente de la International Penal and Penitentiary Foundation desde diciembre de 2014[3]​.


Desde 1998 se ha desempeñado como columnista invitado del diario El País de España en temas de derecho penal, criminología y la práctica universitaria[4]​. En 2011 recibió el premio Rafael Salillas de la Sociedad española de investigación criminológica a criminólogos prestigiosos[5]​. Ha recibido diversos doctorados honoris causa.


Obras (selección)[editar]

  • 2016 Derecho Penal Español Parte General, 4 ed, Tirant lo Blanch.
  • 2013 La racionalidad de las leyes penales: práctica y teoría, 2 ed, Trotta.
  • 2013 Política criminal y derecho penal: estudios, 2 ed. Tirant lo Blanch.
  • 2007 La política criminal en la encrucijada, B de F.
  • 2005 La política legislativa penal en Occidente, Tirant lo Blanch.

Distinciones[editar]

  • Premio Rafael Salillas de la Sociedad Española de Investigación Criminológica (2011)
  • Doctor honoris causa. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima. Perú. (2015)
  • Doctor honoris causa. Universidad nacional Hermilio Valdizán. Huánuco. Perú (2015)

Referencias[editar]

  1. País, Ediciones El (28 de noviembre de 2011). «José Luis Díez Ripollés». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 8 de enero de 2019. 
  2. «FACULTAD DE DERECHO - José Luís Díez Ripollés, Derecho Penal - Universidad de Málaga». www.uma.es. Consultado el 8 de enero de 2019. 
  3. ingevoerd, Geen OWMS velden. «International Penal and Penitentiary Foundation». International Penal and Penitentiary Foundation (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2019. 
  4. PAÍS, Ediciones EL. «Artículos escritos por José Luis Díez Ripollés». EL PAÍS. Consultado el 9 de enero de 2019. 
  5. «Premios SEIC». SEIC. 14 de octubre de 2017. Consultado el 8 de enero de 2019. 

Enlaces externos[editar]


Categoría:Profesores de España Categoría:Penalistas de España Categoría:Criminólogos de España