Ir al contenido

Usuario:Atenea Valentina/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Oscar González Florez

Concejal Oscar González
Información personal
Nombre de nacimiento Oscar Alberto González Florez
Nacimiento 26 de noviembre de 1969
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Residencia Caracas
Nacionalidad Venezolana
Familia
Padres

José Oriol González (padre)

 María Lucy Florez de González (madre)
Familiares Nelson Gerardo Florez (hermano)
Educación
Educación Colegio Santa Gema
Educado en Universidad Central de Venezuela
Información profesional
Ocupación

Vicepresidente de la Cámara Municipal de Chacao (2019-2020)

Concejal y Presidente de la Comisión de Capital Humano del Municipio Chacao
Años activo 2018-2022
Sitio web
Perfil de jugador
Plataformas de transmisión Twitter: @gonzalezfoscar

Oscar Alberto González Florez, (Caracas, 26 de noviembre de 1969), es un politólogo y político venezolano. Dirigente del partido Un Nuevo Tiempo. Desde 2018 es concejal y Presidente de la Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal.

Biografía[editar]

Hijo de María Lucy Florez de González, y de José Oriol González. La familia tuvo dos hijos: Oscar y Nelson Gerardo Florez.

Se graduó de bachiller en el Colegio Santa Gema ubicado en Santa Eduviges, estado Miranda. Posteriormente, se licenció en la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Realizó una Especialización en Gerencia Pública en IVEPLAN, una Especialización en Políticas de Desarrollo Territorial del IILDIS en Chile y  realizó una maestría en Dirección y Gestión Pública Local en la Universidad Carlos III de Madrid, en España.

Se ha desempeñado como docente de pregrado en las universidades Santa María, Nueva Esparta y Central de Venezuela. Desde el año 2008 dicta clases en la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela, igualmente ha sido docente de posgrado en la Universidad Internacional del Caribe, Instituto de Estudios Políticos del Zulia (IZEPES) en Venezuela y en España en la Unión Iberoamericana de Municipalista y Universidad Internacional Menéndez Pelayo en España. Ha dictado conferencias sobre gestión pública municipal en Venezuela y en diferentes eventos internacionales en Israel, Perú, Argentina, España, Paraguay, México. Ha sido  invitado como profesor para dictar conferencias en la Universidad del Rosario y Universidad de Manizales en Colombia, Universidad Gran Asunción en Paraguay, Universidad Nacional de Quilmes en Argentina.

Por otro lado el Concejal cuenta con un programa radial llamado Capital Humano Radio, a través de la señal de TNO Radio y se puede sintonizar en www.tnoradio.com.

Trata de un magazine de varios temas basados en el análisis crítico de la educación, cultura, entretenimiento, salud, y deportes, siendo estás 5 últimas, las áreas que se trabaja desde la Comisión de Capital Humano. Así mismo, el programa apoya el emprendimiento venezolano.

Capital Humano Radio posee una audiencia general, sin embargo, cuenta con el apoyo de una audiencia general, sin embargo, posee un target específico de 30 a 60 años, cuyos niveles socioeconómicos son variados y en su mayoría son profesionales.

Carrera política[editar]

Fue elegido como Miembro Principal de la Junta Parroquial de Chacao y donde desempeño el cargo de presidente de la Junta Parroquial de Chacao en el año 2005-2006-2009. Fue dirigente Vecinal ex Directivo de la Asociación de Vecinos Los Palos Grandes (Asorepal).  Asimismo fue elegido como Concejal Metropolitano suplente de Caracas 2013- 2017, en donde realizó trabajos para el área Metropolitana de Caracas desde la Comisión de Transporte y Vialidad.

Desde el año 2010 es coordinador en Venezuela de la Fundación Federalismo y Libertad. Fue electo el 1 de octubre de 2017 en el Congreso de la Unión Iberoamericana de Municipalitas como miembro Vocal de la Red Iberoamericana de Municipios Sustentables ODM UIM.

El 9 de diciembre del 2018 es electo Concejal del Municipio Chacao y a partir del 12 de diciembre del mismo año, asume su cargo como Concejal y presidente de la Comisión de Capital Humano del Municipio Chacao.[1]

Actividades de la gestión[editar]

En sus diferentes áreas, la Comisión de Capital Humano del Municipio Chacao se encarga de asesorar al Cuerpo Edilicio en todo lo relacionado con la planificación, coordinación, supervisión y realización de las políticas municipales en las áreas de educación, cultura, deporte y salud.

Área de educación, que comprende el proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, que se imparten en instituciones públicas y privadas en todos los niveles.

Área cultura,e abarca el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, religioso, científico e industrial de la sociedad.

Área de deporte, que engloba todas las actividades físicas, ejercidas como juegos o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. Asimismo, incluye todo lo relativo a la recreación, pasatiempo y diversión que genere bienestar físico, espiritual y social.

Área de salud, que implica el proceso destinado a proporcionarle a la población un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, haciendo énfasis en la salubridad pública, especialmente en relación con los aspectos de promoción y prevención de salud; Analizar y formular los proyectos de ordenanza y demás instrumentos normativos de acuerdo a la materia de su competencia; Estudiar y analizar los asuntos y materias que le correspondan por el área y los que le sean encomendados por el Concejo; Realizar las investigaciones que ordene el Concejo o que considere necesarias para el cumplimiento de sus funciones y consultar a los sectores de la comunidad interesados o vinculados en los asuntos o materias propias de esta comisión.  

A través de sus diferentes proyectos, que buscan beneficiar a la comunidad chacaoenseses. Como lo son:

  • Proyecto Legislativo: tiene como objetivo promover ordenanzas y acuerdos, enmarcados en las áreas de cultura, educación, deportes, recreación y salud.
  • Proyecto Comunitario: busca promover actividades y eventos en beneficio del desarrollo comunitario del Municipio Chacao.

Referencias[editar]

  1. Uribe, Ronald (28 de noviembre de 2018). «Óscar González aspira recuperar la “cultura Chacao” para mejorar el municipio». Tal cual. Claro y raspao. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 


Enlaces externos[editar]

https://informe21.com/oscar-gonzalez

https://talcualdigital.com/entrevista-oscar-gonzalez-aspira-recuperar-la-cultura-chacao-y-mejorar-el-municipio/

https://www.lapatilla.com/2020/01/27/chacao-capacitara-laboralmente-a-los-ciudadanos-del-municipio/

https://www.lapatilla.com/2018/11/08/oscar-gonzalez-a-los-vecinos-hay-que-empoderarlo-en-la-nueva-era-digital/

https://www.lapatilla.com/2017/03/06/oscar-gonzalez-los-partidos-politicos-son-herramientas-que-tiene-la-ciudadania-para-establecer-la-democracia/

https://www.lapatilla.com/2016/03/23/oscar-gonzalez-una-via-para-salir-de-maduro-distinta-al-voto-daria-pie-a-decir-que-la-oposicion-es-violenta/

https://www.lapatilla.com/2016/03/04/oscar-gonzalez-el-tsj-es-rescatable-y-se-debe-salir-de-algunos-magistrados-que-no-respetan-las-leyes/

https://www.federalismoylibertad.org/category/venezuela/page/2/

https://elpitazo.net/gran-caracas/alcaldia-de-chacao-continua-serie-de-talleres-virtuales-durante-junio/

https://capitalhumanochacao.blogspot.com/search?updated-max=2020-10-28T09:25:00-07:00&max-results=7

https://www.federalismoylibertad.org/elecciones-municipales-en-venezuela/

https://www.federalismoylibertad.org/el-venezolano-oscar-gonzalez-florez-dicto-una-conferencia-en-tucuman/

[[Categoría:Caraqueños]] [[Categoría:Alumnado de la Universidad Central de Venezuela]] [[Categoría:Políticos de la Venezuela contemporánea]]