Usuario:Andréw Garavito/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
César Caicedo
Información personal
Nombre de nacimiento César Augusto Caicedo J.
Nacimiento 18 de marzo de 1969
Cali, Valle del Cauca, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge Johanna Ortiz
Información profesional
Ocupación Empresario, Economista
Distinciones Premio Fabio Echeverri Correa
Reconocimiento y medalla al mérito social y laboral
Reconocimiento Gilberto Vallejo Ángel al mérito empresarial y comercial
Reconocimiento a toda una vida de aporte al sector empresarial
Grado de Comendador de la Orden Independencia del Valle del Cauca
Empresario del año, La República

César Caicedo (Cali, Valle del Cauca, Colombia; 10 de marzo de 1968-Cali, Colombia; empresario Colombiano, actual presidente de la compañía Colombina. [1]

Biografía[editar]

Nieto de Hernando Caicedo, [2]​ del fundador de Colombina en 1918, quien aprovechó la riqueza natural y agrícola del departamento del Valle del Cauca, sus cálidas temperaturas, la calidad y fertilidad de sus suelos, para producir dulces y confites con sabores a frutas tropicales.

Su padre Jaime H. Caicedo [3]​ en las décadas 60,70 y 80 tomó el liderazgo de la compañía, diversificó su portafolio y generó las primeras exportaciones, aspectos que aceleraron la evolución de Colombina

En 1999, César se desempeñó como presidente de la Junta Directiva de Colombina S.A., y a sus 33 años fue nombrado presidente ejecutivo de Colombina S.A., cargo que desempeña hasta la fecha. Desde su llegada a la presidencia, ha liderado el crecimiento de la organización y consolidado el proceso de internacionalización, dando apertura a 12 nuevas filiales, para un total de 14 países con operación propia.

Fue elegido el Empresario del Año 2022 [4]​ por el diario La República por su labor en el crecimiento de la compañía y su estrategia de sostenibilidad.

César es Economista de la Universidad de Tufts (Massachussets, EE. UU., 1991) con un Postgrado en Administración de Empresas con concentración en Mercadeo y Finanzas de la Universidad de Miami (EE. UU., 2001). Ha sido miembro de la Junta Directiva de Colombina y otras Compañías como: ASEBOLSA, Ingenio Central Castilla e Ingenio Riopaila, El País; y estuvo en el Consejo Privado de Competitividad desde el 5 de septiembre de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2022. Actualmente, pertenece a la Junta Directiva de la Dirección Nacional de la ANDI.

Está casado con la diseñadora de modas Johanna Ortiz, quien desde el 2014 hace parte del catálogo en línea de Moda Operandi, retailer de lujo fundado por Lauren Santo Domingo y Áslaug Magnúsdóttir.

Reconocimientos[editar]

  • El Premio Fabio Echeverri Correa de Asocajas en su primera edición, por ayudar con el fortalecimiento y crecimiento de la economía del país, el cierre de brechas y el desarrollo social, aportando de esa manera para que Colombia sea más competitiva, equitativa e inclusiva (2019).
  • Reconocimiento y medalla al mérito social y laboral, el cual reconoce el respeto al libre derecho de asociación, negociación colectiva, libertad sindical y gestión de sostenibilidad que realiza la Compañía Colombina, otorgado por la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) Seccional Valle, otorgó a Colombina (2014).
  • Reconocimiento Gilberto Vallejo Ángel al mérito empresarial y comercial, que exalta su invaluable aporte a la creación de puestos de trabajo en el país, entregado por, el Consejo de Tuluá, otorgado por la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) Seccional Valle. (2014)
  • Reconocimiento a toda una vida de aporte al sector empresarial, consolidando a Colombina como una empresa líder en el sector de alimentos y diversificando su portafolio de productos, hasta lograr internacionalizarse y llegar a más de 70 países. Entregado en la LXV Asamblea de Afiliados Seccional Valle de la ANDI. (2017).
  • Grado de Comendador de la Orden Independencia del Valle del Cauca, por su trayectoria y años de servicio a la comunidad y aportes al desarrollo social y económico de la región, especialmente por la labor desempeñada a través de Colombina, conferido por La Asamblea Departamental del Valle del Cauca (2012).
  • Empresario del año, La República
  1. «Mucho más que dulces: la historia detrás del éxito de Colombina». 
  2. «Más de 95 años llenando el mundo de sabor». 
  3. «LOS SÚPER PODEROSOS DEL PACÍFICO VERSIÓN 2019». 
  4. «"Las empresas somos una parte vital y el motor del desarrollo de nuestras sociedades"». 

Categoría:Empresario Categoría:Economista Categoría:Colombia