Ir al contenido

Usuario:2021Mt/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mariano Jabonero (San Martín de Valdeiglesias, Madrid, 22 de junio de 1953) es un pedagogo español experto en política de cooperación educativa, cultural, de ciencia y desarrollo local en Iberoamérica[1]​. Es secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) desde 2018[2]​. A lo largo de su carrera ha desempeñado diversos puestos, tanto técnicos como de alta dirección en el Ministerio de Educación español y en el tercer sector.  

Desde 1988 ha trabajado en todos los países iberoamericanos y residido en varios de ellos como consultor o experto de organismos como Unesco, PNUD, OEA y OEI. Entre 2003 y 2010 fue director general de la OEI. Cuenta con numerosos reconocimientos por su dedicación a la educación y la cultura, entre ellos, la Orden de Alfonso X El Sabio.[3]

Mariano Jabonero Blanco
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1953 (71 años)
Madrid, España
Nacionalidad español
Educación
Educación Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Secretario General de la OEI
Años activo 26 de abril de 2018 - actualidad
Predecesor Paulo Speller

Trayectoria profesional[editar]

Es licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria abarca más de tres décadas en el campo de la educación, ocupando cargos desde maestro de escuela hasta alta dirección en organismos internacionales del sector público y privado. Entre 2016 y 2018 fue director de Educación de la Fundación Santillana. En el ámbito docente, fue profesor en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense, así como autor de numerosos artículos, conferencias y textos, especialmente referidos a la educación y al desarrollo social de Iberoamérica.

A su paso por el Ministerio de Educación de España promovió la creación de la Revista Española de Educación a Distancia y, entre otras iniciativas más, el programa multimedia de enseñanza del inglés “That´s English”, una producción conjunta del ministerio, la televisión británica BBC y la televisión pública española - TVE, con el apoyo financiero de Argentaria (hoy BBVA); el programa ha sido seguido por casi un millón de personas.

Secretario general de la OEI[editar]

Como candidato del Gobierno de España, fue elegido secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), durante la XIII Asamblea General de este organismo que se llevó a cabo en México en 2018[4]​, contando con el apoyo de los gobiernos de los 23 países que conforman la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Como secretario general de la OEI ha orientado su actividad de manera prioritaria a favor de políticas educativas que promuevan la equidad y la inclusión social de jóvenes y adultos, tanto a través de modalidades educativas presenciales, como a distancia[5]​. También ha defendido el reconocimiento de Madrid como «capital iberoamericana»[6]​, donde uno de cada cuatro habitantes es natural o hijo de americano, llevando a cabo numerosas actividades que reconocen y ponen en valor esa identidad multicultural.

Premios y condecoraciones[editar]

Por su dedicación a la educación le han sido concedidas diferentes distinciones en países de América Latina y en España, entre ellos, la Orden de Alfonso X El Sabio en 1996.

En 2021 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia[7]​.

Referencias[editar]

  1. «Un español elegido nuevo secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos». ELMUNDO. 26 de abril de 2018. Consultado el 23 de marzo de 2022. 
  2. País, El (27 de abril de 2018). «Mariano Jabonero, nuevo secretario general de la OEI». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 23 de marzo de 2022. 
  3. «OEI | Secretaría General | Noticias | Mariano Jabonero es elegido como nuevo secretario general de la OEI». Organización de Estados Iberoamericanos. Consultado el 23 de marzo de 2022. 
  4. País, El (27 de abril de 2018). «Mariano Jabonero, nuevo secretario general de la OEI». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 23 de marzo de 2022. 
  5. Tiempo, Casa Editorial El (21 de febrero de 2022). «OEI advierte que el compromiso con una mejor educación es ‘ahora o nunca’». El Tiempo (en spanish). Consultado el 23 de marzo de 2022. 
  6. «OEI | Secretaría General | Noticias | OEI y UCCI lanzan una guía que reivindica la huella artística, botánica e histórica de Iberoamérica en el parque del Retiro de Madrid». Organización de Estados Iberoamericanos. Consultado el 23 de marzo de 2022. 
  7. «OEI | Secretaría General | Noticias | El Secretario General de la OEI, Mariano Jabonero, es distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia». Organización de Estados Iberoamericanos. Consultado el 23 de marzo de 2022.