Ir al contenido

Usuaria discusión:Jgomezjimenez

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Jgomezjimenez. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

triaje[editar]

Hola Jgomezjimenez. Estas haciendo unas aportaciones muy dirigidas a dar publicidad al SET. Eso no se puede hacer, hay que describir lo que hay. Si hay datos comparativos realizados desde un medio científico y externo se puede aportar pero de forma separada. En cuanto a otros sistemas, se que en Navarra tienen implantado otro sistema y no parece que vaya mal. Un saludo. --Jorab (discusión) 10:19 14 feb 2009 (UTC).[responder]

Estimado Jorab. Agradezco tus comentarios, aunque me veo obligado a disentir respecto a algunos aspectos. NO creo estar haciendo publicidad del SET cuando lo único que hago es aportar ciertos conceptos que creo enriquecen la página de triaje. En todo caso todo lo que aporto es contrastable y está publicado, por lo que en realidad estoy describiendo lo que hay. Por otra parte desconozco la metodologia exacta de la publicación en wikipedia, pero si observas la página de triage en inglés observarás que en ella hay referencias a otras escalas que se linkan con información que tembien podria ser tachada de "pùblicitaria" según tus aparentes criterios. respecto a Valencia, como ya debes saber, han implantado el Manchester, por lo que la información de que están creando un sistema propio es incorrecta. Respecto a lo que se hace en Navarra, desconozco resultados publicados, a excepción de un artículo publicado en la revista navarra de salud, que ya contesté en su momento, lo cual no deja de ser de entrada un problema. Si existen datos sobre validez de lo que se hace en Navarra, seria interesante que se publicaran, pues es la única forma de refrendar opiniones. Respecto a escalas que "parecen no ir mal", he tenido la oportunidad de vivir experiencias bastante descorazonadoras. Sin ir más lejos, en Cataluña hace un par de años un centro "inventó" una escala de triaje propia, que defendio en un foro institucional frente a otros centros que presentaban resultados del MAT. Desgraciadamente hace dos meses en eses centro falleció un paciente en espera de ser visitado. La semana pasada fui a impartir un curso de triaje MAT a dicho centro, pues finalmente han decidido implantarlo. Durante el curso salio a colofón el desgraciado incidente, que fue evaluado con el web_e-PAT. A todas luces se trataba de un nivel II de triaje según el MAT. La conclusión de los responsables del centro fue que la causa del fallecimiento del paciente fuen un fallo en su sistema de triaje, que no supo valorar la urgencia del paciente. Creo que hechos como este nos han de hacer reflexionar sobre el uso de sistemas de triaje que "aparentemente no van mal". Hace ya años que se estableció una metodología de análisis de sistemas de triaje a nivel internacional, que el MAT-SET ha seguido escrupulosamente. Un saludo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Jgomezjimenez (disc.contribsbloq). --Jorab (discusión) 12:21 14 feb 2009 (UTC)[responder]

Un comentario previo: Conviene dirigirse a la página de discusión del interesado (en este caso la mia) para la respuesta. He visto tu respuesta por casualidad.
Si se quiere dar datos de la implantación en España me parece bien que se abra un apartado y se describa con los datos públicos que se tengan. En estos momentos no hay mucha información pública de estudios realizados y la mayoría son publicitarios. Evidentemente no hay sistema infalible en ninguno de los campos de la medicina y por tanto un sólo caso no puede llevar a determinar que no sirve el sistema. Se debe analizar para más casos (salvo que sea evidente que no sirve) y hay que tener en cuenta el componente individual y fallos humanos. Por muy informatizado que este, todo depende de la entrada de los datos. En cuanto a Valencia no sabía que finalmente descartaron seguir y que habían adoptado el Manchester. El de Navarra lo conozco más y por ello no puedo decir más aquí. Un saludo. --Jorab (discusión) 12:21 14 feb 2009 (UTC)[responder]
Me refiero a que en la wikipedia no se pueden editar ni fuentes primarias ni autopromoción. Por eso no se puede poner información directamente para publicitar un sistema. El articulo debe ser genérico y no vincularlo a un sistema concreto. El decidir qué sistema es el idóneo no es la labor de la wikipedia y, en cambio, si lo es el de informar que existe esta herramienta y los distintos tipos que cada vez tienen un criterio más científico. El valor como dato centinela o de alarma tiene su valor, pero en su contexto, pudiendo ser o no significativo según variables. La bibliografía que hay, sobre todo de los algoritmos que utilizan llevan años, pero su implantación es bastante reciente y por tanto no hay mucha bibliografía incuestionable que considere que el mejor sistema sea el SET, u otro. Un saludo. --Jorab (discusión) 14:53 14 feb 2009 (UTC)PD En cuanto a lo legal, se esta pasando de tener un sistema intuitivo o con guías poco exhaustivas a tenerlo reglado, con lo que tiene los riesgos legales de cualquier protocolo médico que se instaura.[responder]