Ir al contenido

Usuaria:Arcenb/Taller-María-Paz-Caballero-Martín

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arcenb/Taller-María-Paz-Caballero-Martín

María Paz Caballero Martín (Segovia, 1914-1990) fue una farmacéutica, bromatóloga e inspectora sanitaria española.

Biografía[editar]

Cursó sus estudios de Farmacia en la Universidad de Madrid y obtuvo su titulación en 1935 a la edad de 20 años.[1]​ El 11 de abril de ese mismo año se incorporó al Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Madrid, donde ejerció durante casi 55 años como propietaria de la Oficina de Farmacia y del Laboratorio de Análisis Clínicos, situado en el municipio madrileño de Alcobendas, en la calle Marquesa Viuda de Aldama n.º 12. Su número de colegiada fue el 1129.[2]

Caballero Martín compaginó la titularidad de su oficina de Farmacia con el trabajo de Inspectora Farmacéutica Municipal. Los Inspectores Farmacéuticos Municipales eran representantes de la Dirección General de Sanidad. Ejerció este trabajo en el partido farmacéutico de su jurisdicción, el cual estaba constituido por numerosos municipios. Durante la época de la Posguerra Española, la cual se extendió en el país durante aproximadamente dos décadas (años 40 y 50), los profesionales farmacéuticos inspectores como ella tuvieron que realizar un esfuerzo adicional, sobre todo en el campo de la bromatología, dedicada al análisis químico de alimentos y condimentos. Durante estos años, también realizaron labores como profesionales en el campo de la sanidad. Entre algunas de sus tareas destacaron los análisis bacteriológicos y de productos lácteos y la comprobación de la potabilidad de las aguas. La farmacéutica de Alcobendas respondía ante los Inspectores Provinciales de Sanidad y los Subdelegados de Farmacia.[1]

Caballero Martín se mantuvo al frente de su establecimiento farmacéutico desde mayo de 1935 hasta que se jubiló en marzo de 1980. Ese mismo año, el partido farmacéutico de Alcobendas se incorporó al de San Sebastián de los Reyes.[3]

Premios y reconocimientos[editar]

El 12 de marzo de 2021, el Laboratorio Municipal de Alcobendas (Madrid) recibió el nombre de Laboratorio Municipal María Paz Caballero en su honor. Fue también la primera mujer con titulo universitario que ocupó un cargo municipal.[4][5]

Fue una de las farmaceúticas incluidas en la exposición Pioneras farmacéuticas. Las primeras mujeres en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (1918-1936), en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, en 2019 en homenaje al trabajo de las primeras 106 mujeres dedicadas a esta profesión.[6]



Referencias[editar]

  1. a b Marta García Garralón y Raúl Renau López (2015). «Pioneras Farmacéuticas». Pioneras Farmacéuticas. Las primeras mujeres del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (1918-1936). 
  2. «Mujeres y farmacia rural. LA SANIDAD LOCAL VINCULADA A FARMACÉUTICAS TITULARES». 
  3. «Sesiones anteriores a 21/02/2019». Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  4. «Cambio de Denominación Laboratorio Municipal». Portal del Ayuntamiento de Alcobendas. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  5. «Cambio de Denominación Laboratorio Municipal». 
  6. «Exposición Pioneras farmacéuticas, las primeras mujeres de la botica». 65 y más - El diario de las personas mayores. 22 de septiembre de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2024.