Ir al contenido

Universidad de California en Santa Cruz

Universidad de California en Santa Cruz
Sobrenombre Babosa
Lema Fiat Lux
(Latín, "Que se haga la luz")
Tipo Pública
Forma parte de Universidad de California
Fundación 1965
Localización
Dirección Santa Cruz, California, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 36°59′29″N 122°03′39″O / 36.991388888889, -122.06083333333
Administración
Canciller George Blumenthal
Academia
Profesores 812
Sitio web
http://www.ucsc.edu www.ucsc.edu

La Universidad de California, Santa Cruz (también conocida como UC Santa Cruz y UCSC) es una universidad coeducacional pública perteneciente a la red de la Universidad de California. La institución está localizada en Santa Cruz, California justo en la orilla del océano Pacífico.

A pesar de ser una de los campus más pequeños del sistema al que pertenece, la UC Santa Cruz ha sido nombrada la décimo octava mejor universidad pública de la nación por US News.

Historia

[editar]

Aunque originalmente se había concebido la idea de construir un campus en Santa Cruz en 1930, no fue hasta finales de los años cincuenta cuando la construcción de la universidad empezó. UCSC se convirtió en una de las nuevas instituciones creada por la red de la Universidad de California para resolver los problemas presentados por la explosión demográfica de tal periodo.

La universidad fue diseñada de tal manera que invoca una sensación de intimidad. Al contrario de otras universidades americanas, no tiene un gran monumento que pueda ser considerado como el emplazamiento central del campus. También es importante señalar que UC Santa Cruz siempre se ha destacado como una de las universidades más activistas, aun entre las de su mismo sistema.

La presencia de tal población estudiantil liberal ha llevado al fin de la hegemonía conservadora de Santa Cruz que databa de bastante décadas atrás. Una de sus diez residencias de estudiantes es Kresge College, una obra maestra del arquitecto californiano Charles W. Moore.

Prácticas científicas

[editar]

Programa de prácticas de investigación de la Universidad de California en Santa Cruz hace todo lo posible por ofrecer a todos los estudiantes la oportunidad de participar en el programa[1][2]​ y trata intencionadamente de atraer a estudiantes procedentes de entornos históricamente excluidos.[3]​ Creating Equity in STEAM (CrEST) es una nueva iniciativa lanzada para aumentar la atención prestada a estos esfuerzos en todos los programas a los que está conectado el SIP.

SIP es un programa de prácticas de verano para estudiantes de secundaria en campos STEM. El profesorado, los estudiantes de postgrado y los investigadores de la UCSC tutorizan individualmente a estos estudiantes de secundaria en prácticas. Los proyectos de investigación son reales en el sentido de que no se crean sólo para estudiantes de secundaria, sino que se incluye a los estudiantes en proyectos de investigación ya existentes en la UCSC.[4]

Un número récord de antiguos alumnos del SIP participaron en la "Super Bowl de las conferencias de astronomía" En enero de 2021, 34 antiguos alumnos del SIP (así como 4 becarios SIP-STAR de 2020) actuaron como autores principales o coautores en un total de 16 presentaciones virtuales de pósteres en la 237.ª reunión de la American Astronomical Society.[5][6]

La Universidad de California en Santa Cruz ofrece diversos programas de trabajo de campo e intercambio.[7]​ A través de los programas de trabajo de campo, los estudiantes aprenden o mejoran habilidades prácticas que normalmente no se enseñan en el aula y prestan servicios necesarios a organizaciones, grupos y empresas. Los estudiantes pueden recibir créditos académicos por los cursos realizados en otras instituciones y por las prácticas realizadas en casi todos estos programas. El Centro de Carreras Profesionales de la UC Santa Cruz patrocina las prácticas, y la mayoría de los departamentos del campus ofrecen estudios de campo independientes.

Referințe

[editar]
  1. «Constructing a Research Internship Program To Promote Experiential Learning». apsanet.org. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  2. «THE ONES THAT GOT AWAY Why Completing a College Degree Is Not the Only Way to Succeed». cteos.santarosa.edu. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  3. «https://bpb-us-w2.wpmucdn.com/wordpress.ucsc.edu/dist/c/124/files/2023/09/STRATEGIC_PLAN_FOR_WEBSITE.pdf». bpb-us-w2.wpmucdn.com. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  4. «Best High School Medical Internships in California (2025)». empowerly.com. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  5. «237th AAS Meeting». aas.org. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  6. «January – 2021 – ASCL.net». ascl.net. Consultado el 19 de abril de 2025. 
  7. «University of California». www.lunduniversity.lu.s. Consultado el 19 de abril de 2025.