Touro
Touro | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Ubicación de Touro en España. | ||
Ubicación de Touro en la provincia de La Coruña. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Arzúa | |
• Partido judicial | Arzúa | |
Ubicación | 42°52′00″N 8°17′00″O / 42.866666666667, -8.2833333333333Coordenadas: 42°52′00″N 8°17′00″O / 42.866666666667, -8.2833333333333 | |
Superficie | 115,34 km² | |
Población | 3 620 hab. (2018) | |
• Densidad | 32,02 hab./km² | |
Alcalde (2015) | Ignacio Codesido Barreiro (PP) | |
Sitio web |
www.concello detouro.com/ | |
Extensión del municipio en Galicia. | ||
Touro es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.
Índice
Geografía[editar]
- Población: 3.800 habitantes
- Superficie: 115,34 km²
Situación[editar]
Touro se halla al sur de la provincia de La Coruña, limitando con el río Ulla, que lo separa del ayuntamiento de Villa de Cruces (Pontevedra). Al norte limita con el término de El Pino; al este, con Arzúa, y al oeste, con Boqueijón.

Parroquias[editar]
Parroquias que forman parte del municipio:[1]
- Andeade (Santiago).
- Bama (San Vicente).
- Bendaña (Santa María).
- Beseño (San Cristóbal).[2]
- Calvos de So Camino (San Martín).[3]
- Circes (Santa Marina).[4]
- Cornado (San Tirso).[5]
- Encrentes (San Miguel).[6]
- Fao (Santa Eugenia).[7]
- Fojanes (San Verísimo).[8]
- Fuente de Rosas (San Juan).[9]
- Loxo (Santa María).
- Nuevefuentes (Santiago).[10]
- Prevediños (Santiago).
- Quión (San Félix).
- Riveira (San Pedro).
- Touro (San Juan).[11]
- Turces (Santa María).
- Vilar (San Miguel).
Relieve[editar]
El relieve de Touro se caracteriza por una serie de valles orientados hacia el Ulla desde las suaves colinas que bordean los límites septentrionales. Estas alturas alcanzan sus cotas máximas en los montes de As Minas (452 metros), O Coto (392 metros) y Castro (344 metros). Al aproximarse al Ulla el desnivel se acrecienta hasta llegar al hondo encajonamiento del río.
Transportes[editar]
La empresa Autocares Mosquera es la encargada de comunicar el municipio tanto entre parroquias como con Santiago de Compostela.
Clima[editar]
Para hacer un estudio completo de la climatología del ayuntamiento de Touro, se toman datos de la estación meteorológica situada en el aeropuerto de Lavacolla (Altitud(m):364 Latitud: 42 53 58 Longitud: 8 25 37), que es la más cercana al ayuntamiento y con características geográficas parecidas. Los datos pertenecen la un período largo, que va desde 1977 al 2004, para que el estudio sea más completo y fiable.
El clima del ayuntamiento está claro definido por la influencia oceánica, dónde las temperaturas destacan por su suavidad, con una temperatura media anual de 12,6ºC, una temperatura media mínima con un valor de 7,9ºC y una temperatura media máxima de 17,2ºC.
En cuanto al régimen pluviométrico, el ayuntamiento se caracteriza por abundantes precipitaciones (precipitación media anual= 1.886 milímetros.), repartidas sobre todo en los meses del otoño, invierno y principios de la primavera. El mes más lluvioso fue Diciembre con 281 milímetros de media, mientras que el más seco fue julio con 39 milímetros de media.
Esta precipitación se reparte al largo del año en 141 días de media con precipitación apreciable superior o igual a 1 milímetros. También es debido mencionar los días de nieve, que no es más que precipitación sólida, y que en el ayuntamiento son escasos aunque dependen del año. En este caso, los días de nieve se reparten en 3 de media al largo del año.
Otros aspectos importantes desde el punto de vista climático son los que se refieren a los días de helada, tormenta y niebla. En cuanto a los días de helada, estos se reparten en un total de 15 días de media al año, teniendo más incidente en los meses de diciembre, enero y febrero. En el que se refiere a los días de tormenta, tienen una media de 13 días al año repartidos con bastante homogeneidad al largo del incluso, aunque con un poco más de incidente en los meses de abril y mayo. Los días de niebla son bastante abundantes en el ayuntamiento, con una media de 85 días al año que se reparten homogéneamente durante todo el año debido las nieblas que se producen en los cursos fluviales que atraviesan el ayuntamiento.
También es importante y es debido tener en cuenta los días despejados que se dan en el ayuntamiento, así como las horas de sol de las que podemos disfrutar. En cuanto a los días despejados, en el ayuntamiento se disfruta de 54 días despejados al año, repartidos mayormente en los meses estivales de julio y agosto.
En el que se refiere a las horas de sol, en el ayuntamiento se disfruta de 1998 horas de sol anuales, con un mayor incidente en los meses estivales de junio, julio y agosto, dónde se superan las 200 horas de sol al mes.
Deportes[editar]
Instalaciones
Touro posee una piscina municipal gratuita, pistas de tenis y fútbol, pabellón, gimnasio y campo de fútbol de hierba artificial; este último está situado en la parroquia de Loxo.
Touro tiene su propio equipo de fútbol, el S.D. Touro. El concello también dispone de un club de lucha libre, Clube de Loita Touro dirigido por Moncho (subcampeón en el campeonato senior de España). El Clube de Loita Touro consiguió grandes clasificaciones tanto en el campeonato España como en el campeonato gallego, siendo las clasificaciones las siguientes:
CAMPEONATO DE ESPAÑA
- CATEGORÍA LUCHA LIBRE OLÍMPICA: 100 KG. 1º PUESTO: VICTOR CASTRO PENA 85 KG. 1º PUESTO: DAMIÁN IGLESIAS VILELA - CATEGORÍA GRECORROMANA: 3º PUESTO: DIEGO RODRÍGUEZ SEOANE - CATEGORÍA SENIOR LIBRE OLÍMPICA: 74KG. - 4º PUESTO: NÉSTOR MELLA LAREO
CAMPEONATO GALLEGO
- CATEGORÍA GRECORROMANA: 1º PUESTO: DAMIÁN IGLESIAS VILELA - CATEGORÍA CADETE LUCHA LIBRE OLÍMPICA: 56 KG.- 2º PUESTO: FRANCISCO MOIRE PINTOR 3º PUESTO: DIEGO RODRÍGUEZ SEOANE 76 KG. - 4º PUESTO: BRAIS VILAS IGLESIAS 85 KG. - 1º PUESTO: DAMIÁN IGLESIAS VILELA - CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS: 2º PUESTO
Turismo[editar]
Touro cuenta con distintas rutas de senderismo debidamente señalizadas.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Touro.
- Página web oficial del Ayuntamiento de Touro