Ir al contenido

Teresa de Portugal, condesa de Flandes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:21 8 oct 2015 por Maragm (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Miniatura del siglo XVI que representa a la infanta Teresa de Portugal, condesa de Flandes

Teresa de Portugal (¿?, 1151[1]​ - Veurne, Flandes, 1218[2]​). Infanta de Portugal, hija de Alfonso I Enríquez y de su esposa Mafalda de Saboya.

En 1184 Teresa se casó con Felipe de Alsacia, conde de Flandes,[3]​ siendo condesa de Flandes. Debido a la dificultad de pronunciar su nombre, Teresa lo cambió a Matilde (Matilda o Mahaut).

La boda fue celebrada en la Catedral de Notre-Dame de Tournai, en Brujas, tras la muerte de Isabel de Vermandois, la primera esposa de Felipe, que no tuvo descendencia. Esta boda fue fruto de la necesidad que tenía Felipe de tener un descendiente para que el condado no cayese en manos de los franceses. Por su parte, Portugal, un país recién nacido, quería asegurar una importante alianza con Flandes y el reconocimiento europeo. Teresa trajo una considerable dote, algo que ayudó a Felipe a manejar la guerra contra Francia que se prolongó un par de años más, haciendo las paces en 1186. Un número razonable de inmigrantes portugueses (principalmente comerciantes) también fue a Flandes con la Infanta.

Teresa vivió en una de las cortes reales más lujosas de Europa, donde Felipe patrocinó a Chrétien de Troyes, autor de un famoso ciclo del Rey Arturo y padre del tema del Grial en la literatura.

Sin embargo, como Isabel de Vermandois, Teresa nunca dio a luz, y después de la muerte de Felipe, el condado pasó a su hermana Margarita I, condesa de Flandes.

Tras la muerte de Felipe en agosto de 1191,[3]​ Teresa se casó por segunda vez en 1194 con su primo, el duque Eudes III de Borgoña.[3]​ Teresa intercedió favorablemente ante el Rey de Francia para que su sobrino el infante Fernando de Portugal se casase con Juana de Constantinopla, condesa de Flandes, sobrina de María de Francia, hija del rey Felipe Augusto (Felipe II de Francia). De su segundo matrimonio no tuvo ningún hijo y el matrimonio fue anulado en 1195 por razones de consanguinidad.[3]​ El duque volvió a contraer matrimonio con Alicia de Vergy.

Teresa fue la hija favorita de Alfonso I. María Roma, historiadora portuguesa, la describe como una mujer hermosa y “llena de orgullo con una energía viril” de la fibra de su abuela Teresa, condesa de Portugal.

El 6 de mayo de 1218[2]​, encontró la muerte a con secuencia de una caída de su carroza en un pantano cerca Furnes, en Bélgica.

Referencias

  1. Mattoso, 2014, p. 226.
  2. a b Rodrigues Oliveira, 2010, p. 80.
  3. a b c d Rodrigues Oliveira, 2010, p. 79.

Bibliografía

  • Mattoso, José (2014). D. Afonso Henriques (en portugués) (2ª edición). Lisboa: Temas e Debates. ISBN 978-972-759-911-0. 
  • Rodrigues Oliveira, Ana (2010). Rainhas medievais de Portugal. Dezassete mulheres, duas dinastias, quatro séculos de História (en portugués). Lisboa: A esfera dos livros. ISBN 978-989-626-261-7.