Ir al contenido

Teresa Ibañez Axpe

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Teresa Ibañez Axpe
Información personal
Nacimiento 13 de enero de 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Murguía (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata

Teresa Ibáñez Axpe (Murgia (Alava), 13 de enero de 1944) es una actriz alavesa de teatro, cine y televisión.

Primeros años[editar]

Estudió hasta los 12 años, edad en que como tantas niñas de la época, dejó de estudiar para prepararse en peluquería. Siendo mayor se incorporó a los estudios en el Encuentro de Educación Permanente de Adultos de Vitoria, donde se le presentó la ocasión de participar en su primera obra de teatro, en la asignatura de Literatura.[1]

Carrera artística[editar]

Comenzó sus trabajos en el teatro, pero también ha participado en el cine, tanto en cortometrajes como en largometrajes, en series de televisión y de forma relevante su trayectoria en el teatro.[2][3][4][5][6][7]

Su primer éxito en el teatro se produjo en 1995 con la obra Matrona Uni Viro, representando a Julia, que en la época victoriana lucha por romper con el papel tradicionalmente asignado a las mujeres.[8]

Es componente de la Compañía Vasca de Teatro Danza desde su creación en 2007 y también es fundadora desde los años 90 del grupo teatral de mujeres Sustraiak, de Vitoria-Gasteiz. Además es cofundadora de la compañía Ortzai, también de Vitoria-Gasteiz junto con Iker Ortiz de Zarate, su hijo.[1][5][6]

Asimismo se ha destacado por su trabajo en defensa del papel de la mujer y su emancipación, como es el caso, por un lado, de la obra Las estrellas también brillan en otoño, que se extrenó en Vitoria-Gasteiz en 1996 con un reparto exclusivamente de mujeres. Por otro lado, en el montaje de Ortzai Fígaro Garate. Las bodas de Fígaro, representó al personaje que hace el monólogo central en el que denuncia la situación de la mujer en esta sociedad.[9][10]

Como actividad relacionada con su relevancia en el mundo de la representación alavesa, en 2023 impartió una charla en la sala de la Fundación Kutxa titulada Una vida ante las cámaras y sobre el escenario, para comunicar sus experiencias filmográficas y teatrales, ya que representa un referente para toda una generación de intérpretes como Patricia López Arnáiz o Susana Abaitua.[11]

Cortometrajes[editar]

  • Amores que matan (2000), de Itziar Bollain,
  • Hadas (2024)
  • Ecosistema (2004)

Largometrajes[editar]

Series de Televisión[editar]

Teatro[editar]

Teresa se ha dedicado fundamentalmente a la representación en el escenario y ha interpretado papeles tanto en obras clásicas como contemporáneas:

Premios y nominaciones[editar]

2011. Pregonera de los Carnavales de Vitoria-Gasteiz.[12]

2012. Premio Adindu de Honor.[13]

2018. Homenaje del Ayuntamiento de Zuia, por su labor en pro de la igualdad entre hombres y mujeres.[14]

2023. Premio Ramón Rubial a la Cultura, 16ª ed. a la compañía de teatro Ortzai, de la que es cofundadora.[15]

2024. Pregonera en las fiestas de Álava de San Prudencio.[16][17]

2024. Insignia alavesa, entregada por el Diputado General de Álava, por su extensa carrera en el teatro y la filmografía.[18]

Referencias[editar]

  1. a b «Teresa Ibañez, un vida ante las cámaras». Gasteiz Hoy. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  2. «Teresa Ibáñez | Reparto». IMDb. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  3. «Teresa Ibáñez». FilmAffinity. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  4. Albertus, Ramón (25 de abril de 2024). «Un estreno por todo lo alto para San Prudencio con el pregón de la actriz Teresa Ibáñez». El Diario Vasco. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  5. a b «Teresa Ibáñez». Alternativa. Comunidad en escena. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  6. a b «Teresa Ibáñez – Trauko Management». Consultado el 12 de junio de 2024. 
  7. Martín, Naiara López de Munain San (22 de abril de 2024). «Teresa Ibañez, pregonera de San Prudencio: "Estoy un poco nerviosa y espero que salga bien"». cadena SER. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  8. «Teresa Ibañez». Consultado el 12 de junio de 2024. 
  9. Salazar, Agurtzane (8 de marzo de 2024). «Teresa Ibáñez, referente de la actuación en Álava: “En la interpretación hay lucha de egos y no solo entre mujeres, hombres con nosotras también”». Diario de Noticias de Álava. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  10. «SAN PRUDENCIO | Emotivo pregón de la actriz Teresa Ibáñez que reclama "un mundo en paz"». Onda Vasca. 25 de abril de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  11. Albertus, Ramón (13 de noviembre de 2023). «La actriz Teresa Ibáñez repasa su carrera en Vitoria». El Correo. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  12. «Teresa Ibañez aktore arabarra izendatu dute 2011ko Inauterien pregoilari « Prentsa oharrak» (en euskera). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  13. «Entrevista a la conocida actriz alavesa Teresa Ibañez». EITB. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  14. «Zuia». www.zuia.eus. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  15. «Ortzai recibe un nuevo premio a su trayectoria». Diario de Noticias de Álava. 19 de diciembre de 2023. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  16. «La actriz Teresa Ibáñez Aspe reclama un mundo en paz en el pregón de las fiestas de San Prudencio». EITB. 25 de abril de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  17. «Teresa Ibañez aktore arabarra izendatu dute 2011ko Inauterien pregoilari « Prentsa oharrak» (en euskera). Consultado el 12 de junio de 2024. 
  18. SL, TAI GABE DIGITALA (24 de abril de 2024). «La actriz Teresa Ibáñez Axpe da inicio con su pregón a las fiestas de San Prudencio». naiz:. Consultado el 12 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]