Ir al contenido

Tercera División de España 1929-30

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tercera División de España 1929-30
Datos generales
Sede Bandera de España España
Fecha 15 de diciembre de 1929
23 de marzo de 1930
Edición 1
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero C. D. Castellón
Segundo Baracaldo F. C.
Tercero Cartagena F. C., C. D. Patria Aragón
Datos estadísticos
Participantes 33 en 8 grupos
Intercambio de plazas
Ascenso(s): C. D. Castellón
Cronología
- Tercera División de España 1929-30 Tercera División 1930-31

La temporada 1929-30 de la Tercera División de España fue la 1.ª edición de este campeonato, en la segunda edición de la liga española de fútbol que se celebró entre el 15 de diciembre de 1929 y el 23 de marzo de 1930.

El campeón de esta temporada fue el C. D. Castellón.[1]

Clubes participantes[editar]

Composición inicial de los grupos[editar]

La composición inicial de varios de los grupos realizada por el Comité Nacional de Fútbol sufrió variaciones debido a la retirada de la competición de varios equipos. El 5 de diciembre de 1930, el Comité Nacional de fútbol constituyó los grupos de la Tercera División. Los clubes disponían hasta el lunes para renunciar libremente a jugar la competición, y que las vacantes que se produjeran fueran cubiertas por clubes solicitantes que se han quedado a las puertas.

En cursiva se encuentran los equipos que renunciaron a jugar la Tercera División o se retiraron de la competición.
Grupo I

Real Club Celta de VigoRacing Ferrol Football ClubUnión Sporting ClubEiriña Fútbol Club

Grupo II

Real Valladolid DeportivoReal Sociedad Gimnástica de TorrelavegaSestao Sport Club • Baracaldo Fútbol ClubClub Deportivo Logroño

Grupo III

Pasayako Lagun EderrakClub Atlético OsasunaIzarra Beti AurreraTolosa Sport Club • Club Deportivo Esperanza

Grupo IV

Racing Club de MadridUnión Sporting ClubClub Deportivo Nacional de MadridClub Deportivo Patria AragónReal Zaragoza Club Deportivo

Grupo V

Club Deportivo CastellónUnió Esportiva de SantsFútbol Club BadalonaClub Esportiu Júpiter

Grupo VI

Sporting Club Puerto SaguntoLevante Fútbol ClubGimnástico Fútbol ClubBurjassot Club de FutbolClub Athletic Saguntino

Grupo VII

Cartagena Fútbol ClubElche Foot-ball ClubHércules Foot-ball ClubAlbacete Foot-ball ClubLorca Sport ClubImperial Foot-ball Club

Grupo VIII

Real Málaga Football ClubFootball Club MalagueñoReal Club Recreativo de Huelva • Club Deportivo Balompié Don Benito

Cambios posteriores[editar]

El 12 de diciembre, el Club Gijón propone formar con el Real Stadium Club Avilesino un grupo asturiano en la Tercera División, cuyo vencedor se enfrentará al campeón del grupo I.

En el grupo I, el R. C. Celta de Vigo renuncia a participar por lo que es sustituido por el Emden F. C. de La Coruña. Finalmente este grupo se subdivide en dos grupos, formados por cuatro equipos gallegos y dos asturianos. En el grupo gallego se retira posteriormente el Unión Sporting Club.

En el grupo III, lo constituyen finalmente el C. D. Esperanza de San Sebastián y el C. A. Aurora de Pamplona, este último llamado a ocupar el hueco dejado por los cuatro clubes renunciantes.

En el grupo IV, el Racing Club de Madrid y el Real Zaragoza C. D. anuncian su retirada.

En el grupo VIII, se retira el C. D. Balompié Don Benito. El Comité Nacional autoriza a la Federación Sur a encargarse de la confección del calendario, y debiendo dar un campeón antes del 26 de febrero de 1931, fecha que finaliza el campeonato en el resto de grupos.

Sistema de competición[editar]

El torneo consta de ocho grupos. En principio el número de equipos participantes era en total de treinta y ocho, pero debido a la retirada de varios equipos, se reformó la composición de los grupos, quedando finalmente integrados por treinta y tres clubes de toda la geografía española.

Cada grupo sigue un sistema de liga, y los equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones. La clasificación se establece con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. En caso de empate, se resolverá por diferencia de goles computando a este efecto los resultados entre los clubes empatados, y de no resolverse así, por la totalidad de partidos.

Los primeros clasificados de cada grupo disputaron la fase final, eliminándose de dos en dos, por proximidad geográfica y en doble partido. El campeón de la Tercera División asciende a la Segunda División.

Fase de grupos[editar]

Grupo I[editar]

Este grupo se dividía en dos subgrupos. Los campeones de cada subgrupo disputaron una eliminatoria de la que saldría el campeón del grupo I y disputaría la fase de ascenso.

Subgrupo A[editar]

El R. C. Celta de Vigo renunció a participar en este grupo.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación FER EMD EIR CEL
1 Racing Ferrol F. C. 8 4 4 0 0 13 1 +12 Acceso a eliminatoria final 8:0 2:0
2 Emdem F. C. 3 4 1 1 2 3 11 −8 0:1 0:0
3 Eiriña F. C. 1 4 0 1 3 3 7 −4 1:2 2:3
4 R. C. Celta de Vigo 0 0 0 0 0 0 0 0 Retirado

Subgrupo B[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación GIJ STA
1 Club Gijón 2 2 1 0 1 3 3 0 Acceso a eliminatoria final 3:2
2 Real Stadium Avilesino 2 2 1 0 1 3 3 0 1:0
Desempate; 26 de enero de 1930 Club Gijón Bandera de Asturias
3:0
Bandera de Asturias Real Stadium Avilesino Estadio El Molinón, Gijón
? Anotado
? Anotado
? Anotado
Árbitro: Bandera de Asturias Suárez García

Final Grupo I[editar]

Ida; 2 de febrero de 1930 Club Gijón Bandera de Asturias
2:1
Bandera de Galicia Racing Ferrol F. C.
? Anotado
? Anotado
? Anotado Árbitro: Bandera de la Comunidad de Madrid Montero Román
Vuelta; 9 de febrero de 1930 Racing Ferrol F. C. Bandera de Galicia
2:2
Bandera de Asturias Club Gijón Estadio O Inferniño, Ferrol
? Anotado
? Anotado
? Anotado
? Anotado
Árbitro: Bandera de Andalucía Balaguer García

Grupo II[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación BAR VAL LOG GIM SES
1 Baracaldo F. C. 10 8 4 2 2 19 15 +4 Acceso a fase final 2:0 1:1 5:0 4:1
2 Real Valladolid D. 9 8 4 1 3 19 12 +7 3:1 3:0 4:0 6:1
3 C. D. Logroño 8 8 3 2 3 14 13 +1 1:4 3:2 4:0 4:1
4 R. S. Gimnástica de Torrelavega 7 8 2 3 3 14 19 −5 7:0 1:1 1:1 2:2
5 Sestao S. C. 6 8 2 2 4 14 21 −7 2:2 4:0 1:0 2:3

Grupo III[editar]

El Pasayako Lagun Ederrak, Club Atlético Osasuna, Izarra Beti Aurrera y Tolosa Club de Fútbol renunciaron a participar en este grupo. Para completar el grupo participó el Club Atlético Aurora.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación AUR ESP PLE OSA IBA TOL
1 C. A. Aurora 2 2 1 0 1 5 5 0 Acceso a fase final 3:2
2 C. D. Esperanza 2 2 1 0 1 5 5 0 3:2
3 Pasayako Lagun Ederrak 0 0 0 0 0 0 0 0 Retirado
4 C. A. Osasuna 0 0 0 0 0 0 0 0
5 Izarra B. A. 0 0 0 0 0 0 0 0
6 Tolosa C. F. 0 0 0 0 0 0 0 0
Desempate; 2 de febrero de 1930 C. A. Aurora Bandera de Navarra
8:0
Bandera del País Vasco C. D. Esperanza Campo de Argaray, Pamplona
San Martín Anotado
Remacha Anotado
Villacampa Anotado
San Martín Anotado
Chocarro Anotado
San Martín Anotado (pen.)
San Martín Anotado
Chocarro Anotado
Árbitro: Bandera de la Comunidad de Madrid López Espinosa

Grupo IV[editar]

El Racing Club de Madrid y el Real Zaragoza Club Deportivo se retiraron.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación PAT NAC UNI
1 C. D. Patria Aragón 8 4 4 0 0 17 1 +16 Acceso a fase final 5:0 4:0
2 C. D. Nacional de Madrid 4 4 2 0 2 7 7 0 1:2 4:0
3 Unión Sporting de Madrid 0 4 0 0 4 0 16 −16 0:6 0:2

Grupo V[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación CAS BAD SAT JUP
1 C. D. Castellón (A) 7 6 3 1 2 14 10 +4 Acceso a fase final 5:0 4:1 1:1
2 F. C. Badalona 6 6 3 0 3 16 16 0 7:0 2:2 1:1
3 U. E. Sants 6 6 3 0 3 10 12 −2 2:3 2:2 1:0
4 C. E. Júpiter 5 6 2 1 3 11 13 −2 4:0 1:4 4:1

Fuente: Fútbol Regional


(A) Ascendido.

Grupo VI[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación SAG LEV GIM ATS BUR
1 S. C. Puerto Sagunto 12 8 4 4 0 22 5 +17 Acceso a fase final 4:1 2:0 6:0 7:1
2 Levante F. C. 11 8 4 3 1 20 4 +16 1:1 4:1 2:1 3:3
3 Gimnástico F. C. 7 8 2 3 3 11 13 −2 1:1 1:1 2:2 2:0
4 Club Athletic Saguntino 6 8 2 2 4 12 20 −8 0:0 2:5 3:1 2:1
5 Burjassot C. F. 4 8 1 2 5 10 23 −13 1:1 1:3 0:3 3:2

Grupo VII[editar]

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación CAR ELC LOR ALB HER IMP
1 Cartagena F. C. 16 10 7 2 1 26 8 +18 Acceso a fase final 0:0 3:0 4:1 4:0 5:2
2 Elche F. C. 14 10 6 2 2 19 12 +7 2:5 3:0 2:0 3:1 4:0
3 Lorca S. C. 12 10 6 0 4 20 15 +5 2:0 3:0 3:2 3:0 5:1
4 Albacete F. C. 9 10 4 1 5 14 15 −1 0:1 1:1 3:0 2:0 2:0
5 Hércules F. C. 6 10 3 0 7 19 26 −7 1:4 2:3 0:3 4:1 6:1
6 Imperial F. C. 3 10 1 1 8 9 31 −22 0:0 0:1 3:1 0:2 2:5

Grupo VIII[editar]

El C. D. Balompié Don Benito se retiró de la competición.

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación REC MAL RMA BET
1 R. C. Recreativo de Huelva 6 4 3 0 1 16 8 +8 Acceso a fase final 4:0 7:2
2 F. C. Malagueño 6 4 3 0 1 8 6 +2 4:2 2:0
3 Real Málaga F. C. 0 4 0 0 4 4 14 −10 2:3 0:2
4 C. D. Balompié Don Benito 0 0 0 0 0 0 0 0 Retirado

Fase final[editar]

Excepto la final, que fue a partido único, el resto de eliminatorias fueron a doble partido. El ganador de la fase de ascenso a Segunda División fue el C. D. Castellón.

Cuartos de final Semifinales Final
23 de febrero-2 de marzo 9 de marzo-16 de marzo 23 de marzo
        
 R. C. Recreativo de Huelva  2 0
 Cartagena F. C.  1 5
 Cartagena F. C.  3 0
 C. D. Castellón  2 2
 S. C. Puerto Sagunto  1 1
 C. D. Castellón  2 3
 C. D. Castellón   3
 Baracaldo F. C.  2
 C. D. Patria Aragón  6 0
 C. A. Aurora  2 1
 C. D. Patria Aragón  2 1
 Baracaldo F. C.  2 4
 Baracaldo F. C.  3 1
 Club Gijón  2 1

Resumen[editar]

Campeón de Tercera División y asciende a Segunda División:

Referencias[editar]

  1. Real Federación Española de Fútbol. «Relación de clubs que han ganado el Campeonato de Liga». Anuario 1978. Marsiega S.A. pp. 644-649. ISBN 84-500-5530-X. 


Predecesor:
-
Tercera División de España
1929-30
Sucesor:
Tercera División de España 1930-31