Ir al contenido

Tablao

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:02 29 may 2017 por Latemplanza (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Anuncio del tablao flamenco Café de Chinitas, en Madrid, España.

Un tablao es un local en el que tienen lugar espectáculos flamencos. Heredero del antiguo café cantante a partir de la década de 1960,[1]​ suele ser un local de ambiente íntimo y concentrado. Llamados “templos flamencos” por los aficionados más apasionados, los tablaos han contribuido a la recuperación y mantenimiento del arte flamenco, cuya relevancia universal fue reconocida en 2010 por la UNESCO al inscribirlo en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Existen locales de rancia tradición flamenca en Madrid,[2][3]​ Sevilla,[4]​ Córdoba,[5]​ y otras capitales y localidades andaluzas.

Véase también

Antigua localización del tablao Los Canasteros en Madrid (fundado por Manolo Caracol)

Referencias

  1. Blas Vega, José (2006). Los cafés cantantes de Madrid (1846-1936). Guillermo Blázquez. ISBN 84-96539-05-9. 
  2. Calzado, David: «El Corral de la Morería: seis décadas invocando duendes.» ABC. Consultado el 29 de mayo de 2017.
  3. Rosado Fernández, Manuela: El Flamenco Vive en Madrid. Palibrio, 2013. En Google Books. Consultado el 29 de mayo de 2017.
  4. Tablaos sevillanos
  5. Historia de los tablaos cordobeses

Enlaces externos