Ir al contenido

Dia (supermercados)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:27 14 feb 2012 por Netraam (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
DIA
Tipo negocio, empresa tradicional, cadena de supermercados, empresa y empresa de capital abierto
ISIN ES0126775032
Industria minorista
Forma legal sociedad por acciones
Fundación 1979
Sede central Madrid (España) y Las Rozas de Madrid (España)
Empleados 38500
Filiales Clarel
La Plaza de DIA
Minipreço
Sitio web

Día España

Día Argentina
Establecimiento Día en Pekín, cerca del templo tibetano Yonghe Gong.

Dia (Distribuidora Internacional de Alimentación S.A.) es un grupo de distribución de origen español.

Día se encuadra dentro de la fórmula comercial de tienda de descuento —tiene tanto establecimientos de soft discount como de hard discount— y sigue una política de reducción de precios mediante la disminución de costes, simplificando el establecimiento y su gestión.

Tipos de establecimiento

La cadena Día cuenta con dos formatos de tienda:

  • Tiendas urbanas: Son establecimientos ubicados en los núcleos de las ciudades. También se les llama «tiendas de barrio» o «tiendas de cercanía». Están próximas al consumidor final, tienen cuatro cajas registradoras y se consideran tiendas de descuento blando (soft discount). En estos momentos, este tipo de tiendas están acometiendo una transición en su denominación, pasando poco a poco a llamarse Dia Market. Actualmente muchas tiendas conservan simplemente el nombre Dia a extinguir, mientras otras ya han hecho el cambio. Se espera que el proceso culmine en 2012.[1]
  • Tiendas estacionamiento: Son tiendas más amplias que las anteriores, con una línea de cajas tipo supermercado. Normalmente, se sitúan en las afueras de las ciudades, y cuentan con estacionamiento en el exterior. Muchas de estas tiendas, tras la compra de la cadena de supermercados por el grupo Carrefour, han tomado el nombre de Dia Maxi (antiguamente Maxi Dia, denominación que aún conservan algunas tiendas). Son establecimientos de descuento duro (hard discount).

Política comercial

El mobiliario y decoración de la tienda es mínimo, se combina los expositores refrigerados con las estanterías industriales; existen algunos muebles de marcas (expositores que sólo contienen productos de una compañía, por los que normalmente se paga una cantidad o en forma de descuentos). Las paredes suelen ser de cemento desnudo o pintadas con los colores corporativos (rojo y blanco).

Dentro de su oferta se combinan productos de marcas nacionales, y los de su marca Día, intentando cubrir la mayoría de necesidades de alimentación. La oferta se completa con productos de droguería-perfumería y en determinados casos, textil y bazar.

Día fue creada en España en 1979, y en el año 2010 la plantilla del grupo en España asciende a de 20.879 personas. La compañía cerró el año 2009 con una facturación bruta en España de 4.454 millones de euros, un 1,7% menos que el año anterior. A escala internacional, obtuvo unas ventas brutas de 10.515 millones y contaba con 6.475 establecimientos, de los cuales 4.726 eran tiendas propias y 1.749 franquicias, en España, Francia, Portugal, Turquía, Brasil, Argentina y China.[2]​ Su política de comunicación se basa en campañas en medios masivos (radio, televisión) así como en el buzoneo periódico de folletos en los que se destacan los productos en oferta.

Dia ha emprendido un ambicioso plan de expansión internacional estando presente en la Argentina, Brasil, España, Grecia y Turquía con la enseña Día, en Portugal con la enseña Minipreço y en Francia con la enseña Ed. En 2003 desembarcó en la República Popular China, donde el número de aperturas en un año alcanzó las 300 tiendas. La estrategia de Día es la de adaptarse al mercado local ofreciendo surtidos diferenciados por países.

Dia en España

En España, el crecimiento desde 1995 hasta 2004 ha sido espectacular con incrementos anuales en facturación de dos dígitos. La actividad de Día se encuentra dividida en cinco regiones: Centro, Cataluña, Norte, Andalucía y Levante con un total de 2.566 tiendas en 2004. La mayoría de establecimientos de Día son en propiedad pero también utiliza la fórmula de franquicia en una proporción de 70/30. En 2004 las ventas del grupo en España fueron de 3.220 millones de euros.

Además de la franquicia de tienda, ofrece también en algunos establecimientos la franquicia de un servicio concreto, como frutería, panadería o carnicería.

Contra la creencia mayoritaria, no tiene un sistema uniforme de precios, excepto para las ofertas de los folletos, de obligado cumplimiento para toda la red. Así, productos de consumo masivo dentro de su marca blanca, como bebida de cola o yogurt pueden experimentar diferencias de un 20% en el precio entre dos establecimientos situados a 10 manzanas, sólo por el hecho de pasar de un barrio a otro de nivel de vida menor.[cita requerida] Iguales diferencias pueden encontrarse entre establecimientos en una capital o en una ciudad dormitorio. No obstante, puede constatarse que sí se mueven en una horquilla de precios.

Para abastecer su red de establecimientos, cuenta con catorce almacenes de distribución repartidos por toda la geografía española.

Escisión de Carrefour y salida a bolsa

En 2011 Grupo Carrefour decidió que escindiría el 100% de Dia y sacaría la empresa a bolsa. La operación se realizará entregando a los actuales accionistas de Carrefour un número de acciones de Dia proporcional a los que posean en la empresa matriz.[3]

Enlaces externos

Referencias

  1. «DIA alcanza las 1.000 tiendas DIA Market y DIA Maxi». 
  2. Cenzano, Arturo (2010). «Dia busca franquiciados con un derecho de entrada de 300 euros». Cinco días. 
  3. «Carrefour ultima la salida a bolsa de sus supermercados baratos DIA». Economía Digital. 16 de mayo de 2011. Consultado el 16 de mayo de 2011.