Sociedad Cultural Deportivo Recreativa Anaitasuna
Helvetia Anaitasuna | ||||
---|---|---|---|---|
220px | ||||
Datos generales | ||||
Apodo(s) | Anaita, Anaitasunistas, Verdes, Verdiblancos | |||
Deporte | Balonmano | |||
Fundación | 1956 | |||
Presidente | Mecedes López Pérez de Urabayen | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio cubierto |
Pabellón Anaitasuna Pamplona, España | |||
Capacidad | 3.000 | |||
Uniforme | ||||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga | Asobal | |||
2017/18 | 6º | |||
Web oficial | ||||
La Sociedad Cultural Deportivo Recreativa Anaitasuna (SCDR), es una sociedad de ámbito cultural, deportivo y recreativo de Pamplona, Navarra, España. Dentro de sus secciones deportivas está su primer equipo de balonmano, que participa en la Liga ASOBAL.
Historia[editar]
La Sociedad Cultural Deportivo Recreativa Anaitasuna fue creada el día 27 de septiembre de 1952, como consecuencia de la fusión del C.D. Anaitasuna con la Peña Anaitasuna. El Club Deportivo Anaitasuna fue fundado en agosto de 1946, fruto de la fusión del C.D. Hércules y el C.A. Mosquera.
En 1973 se le premia con la Copa Stadium su contribución en la promoción y fomento del deporte.
Club[editar]
En la actualidad cuenta con más de 30.000 m² de instalaciones, entre las que destaca el Pabellón Anaitasuna que durante años fue la referencia de las instalaciones deportivas cubiertas de la ciudad. En él han jugado el Xota equipo de la primera división de fútbol sala y el equipo navarro de baloncesto con la división más alta
Sección Balonmano[editar]
Su sección de balonmano fue creada en 1956. En la temporada 66/67 se consigue el ascenso a 1ª división, que entonces era la máxima categoría. Además consigue el título de Campeones de Navarra de liga y de copa.[1] El Anaitasuna siguió militando en la máxima categoría del balonmano nacional, hasta su descenso en 77-78 y una segunda etapa 79-80 hasta 82-83. Después de su descenso vendrán dos décadas en la antesala de la máxima categoría, hasta que se consumó el descenso a la Primera Nacional en la temporada 02-03.[2] En la temporada 05-06 llegaría el ascenso a la División de Honor Plata consiguiendo la temporada siguiente con un nuevo patrocinador (Helvetia seguros) la permanencia en esta categoría.[1]
Organigrama Deportivo[editar]
Jugadores[editar]
Nº | Nombre | Edad | Posición | Altura (m) |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
28 | Portero | 1.91 |
16 | ![]() |
20 | Portero | 1.93 |
33 | ![]() |
30 | Portero | 1.97 |
9 | ![]() |
32 | Central | 1.86 |
10 | ![]() |
23 | Central | 1.82 |
23 | ![]() |
20 | Central | 1.91 |
4 | ![]() |
19 | Lateral Izquierdo | 1.97 |
11 | ![]() |
26 | Lateral Izquierdo | 1.97 |
18 | ![]() |
24 | Lateral Izquierdo | 2.01 |
39 | ![]() |
29 | Lateral Izquierdo | 1.91 |
6 | ![]() |
23 | Lateral Derecho | 1.83 |
26 | ![]() |
24 | Lateral Derecho | 1.96 |
7 | ![]() |
20 | Extremo Izquierdo | 1.78 |
15 | ![]() |
20 | Extremo Izquierdo | 1.88 |
17 | ![]() |
35 | Extremo Izquierdo | 1.85 |
2 | ![]() |
27 | Extremo Derecho | 1.81 |
8 | ![]() |
29 | Extremo Derecho | 1.80 |
3 | ![]() |
24 | Pivote | 1.96 |
13 | ![]() |
19 | Pivote | 1.85 |
Traspasos[editar]
- Traspasos para la temporada 2020–21
- Altas
Quique Domínguez (ENT)
Juan del Arco (LI) (del
Limoges Hand 87)
Ander Torriko (CEN) (del
BM Sinfín)
Marcos Cancio (PO) (Promociona al Primer Equipo)
Aitor García (PI) (Promociona al Primer Equipo)
Ruslan Dashko (LD) (del
BM Puente Genil)
Eduardo Fernández (LD) (del
BM Nava)
Héctor González (LI) (del
BM Alarcos Ciudad Real)
- Bajas
Iñaki Aniz (ENT)
Henrik Nordlander (PO) (al
IFK Ystad)
Leandro Semedo (LI) (al
Ademar de León)
Anderson Mollino (LD) (al
BM Puente Genil)
Mladen Krsmancic (CE) (al
Csurgói KK)
Pere Vaquer (LD)
Ander Ugarte (PI) (al
Atlético Valladolid)
Franco Gavidia (LI)
Peña Anaitasuna[editar]
Fundada en el año 1948, dos años más tarde de la fundación del club.[3] Cuenta con un local en la Calle San Francisco en la parte vieja de Pamplona, centro neurálgico de los Sanfermines, que fue inaugurado en 2003.[3] En la actualidad cuenta con 198 socios, 18 de los mismos txikis (menores de 18 años).
Uniforme[editar]
Primera equipación camiseta y pantalón blancos con pinceladas de verde y segunda equipación camiseta y pantalón verde y negro.
Himno[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b SCDR Anaitasuna (ed.). «Historia de Equipo de balonmano». Consultado el 3 de agosto de 2009.
- ↑ Lo más Balonmano (ed.). «Datos e historia del Anaitasuna». Consultado el 3 de agosto de 2009.
- ↑ a b SCDR Anaitasuna (ed.). «Peña Anaitasuna». Archivado desde el original el 12 de mayo de 2009. Consultado el 6 de agosto de 2009.