Sistemas de trabajo en el Imperio incaico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Travaxo. Papa oca tarpui pacha (1615/1616), de Felipe Guamán Poma de Ayala, en Primer nueua crónica y buen gobierno.

El trabajo representó la principal actividad del Imperio incaico y presentó estas formas: ayni, minka y mita.

Minga o Minka[editar]

La minga (mink'a o minga en quechua, minga del quechua minccacuni «solicitar ayuda prometiendo algo»)[1][2]​ es una tradición incaica de trabajo comunitario o colectivo voluntario con fines de utilidad social, o de carácter recíproco[3][4][5]​ donde concurrían muchas familias portando sus propias herramientas y alimento. Las familias participaban en la construcción de locales, canales de riego, fortalezas, minas, cultivo de tierras estatales, así como la ayuda en la chacra de las personas incapacitadas, huérfanos y ancianos. Cuando el ayllu convocaba al trabajo de la minka, y las personas que no asistían al trabajo eran expulsados del ayllu por eso se llaman así.

Ayni[editar]

Era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar entre los miembros del ayllu, destinado a trabajos agrícolas y a las construcciones de casas. El ayni consistía en la ayuda de trabajos que hacía un grupo de personas a miembros de una familia, con la condición que esta correspondiera de igual forma cuando ellos la necesitaran, y en retribución se servían comida y bebida durante los días que se realizaba el trabajo.[6]​ Esta tradición continúa en muchas comunidades campesinas del Perú, ayudándose en las labores de cocina, pastoreo y construcción de viviendas.

Mita[editar]

Era un sistema de trabajo comunitario a favor del Estado Imperial del Tahuantinsuyo, donde se movilizaban multitudes de personas a trabajar por turno en labores de construcción de caminos, puentes, fortalezas, centros administrativos, templos, acueductos, explotación de minas, etc.[7]​ Existía una mita para servicios especiales como las labores de cargueros del Sapa Inca, músicos, chasquis y danzantes, los obligados a cumplir esta labor eran los adultos hombres casados, mas no las mujeres, cuya edad estaba entre los 18 y 50 años.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Antonio José, Sarmiento (2005). «El derecho solidario: ¿una rama autónoma». En Katime Orcasita, Abraham A.; Sarmiento R., Antonio José, eds. Hacia la construcción del Derecho Solidario en Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia. p. 202. ISBN 978-95-8820-570-0. 
  2. Real Academia Española. «minga». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 8 de febrero de 2013. 
  3. Reeve, Mary-Elizabeth (1988). Los Quichua del Curaray: El Proceso de Formación de la Identidad. Editorial Abya Yala. p. 214. ISBN 978-99-7822-020-7. 
  4. Ramírez, Eduardo; Modrego, Félix; Macé, Julie Claire; Yáñez, Rodrigo (2009). «Dinámicas territoriales en Chiloé central: La fuerza de las coaliciones extra territoriales» (PDF). Documento de Trabajo N° 54, Programa Dinámicas Territoriales Rurales (Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural). 
  5. Durston, J.; Duhart, D.; Miranda, F.; Monzó, E. (2005). Comunidades campesinas, agencias públicas y clientelismos políticos en Chile. Santiago de Chile: Editorial LOM. 
  6. «Reciprocidad y complementariedad andina». 
  7. Gisbert, Teresa; Mesa, Carlos; Mesa, Jose (2003). Historia de Bolivia. Editorial Gisbert y Cia. ISBN 9990580049. OCLC 57619274. 

Bibliografía[editar]

  • Jürgen Golte (1973) "Bauern in Peru" Gebr. Mann. Tesis doctoral Universidad Libre de Berlín.
  • Carlos Milla Villena (2003) "Ayni. Semiótica de los espacios sagrados. Ley de la Reciprocidad". Asociación Cultural Amaru Wayra, Lima