Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Severo Ochoa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 31: Línea 31:
== Investigación ==
== Investigación ==
Su investigación fue polifacética, hizo numerosas e importantes contribuciones en distintos campos de la Bioquímica y la [[Biología Molecular]]. La aportación científica de Severo Ochoa se ha realizado esencialmente a tres niveles.
Su investigación fue polifacética, hizo numerosas e importantes contribuciones en distintos campos de la Bioquímica y la [[Biología Molecular]]. La aportación científica de Severo Ochoa se ha realizado esencialmente a tres niveles.
poopydoopy fat chick

*En primer lugar mediante trabajos de enzimología metabólica con el descubrimiento de dos enzimas, la citrato-sintetasa y la piruvato-deshidrogenasa, que permitieron concluir el conocimiento efectivo del [[ciclo de Krebs]], y que representa un proceso biológico fundamental en el metabolismo de los seres vivos.
Estudió también la fotosíntesis y el metabolismo de los ácidos grasos.

*En segundo lugar Severo Ochoa realiza una serie de trabajos que conducen finalmente a la síntesis del ácido ribonucleico, [[ARN]], tras el descubrimiento de la enzima polinucleótido-fosforilasa. Este hallazgo le valió, junto a su discípulo [[Arthur Kornberg]], el premio Nobel de Medicina de 1959..

*En tercer lugar la aportación científica de Severo Ochoa se materializa en una serie de trabajos en los que se desarrollan las ideas y los hallazgos anteriores y que se relacionan con el desciframiento del código genético, la biosíntesis intracelular de las proteínas y los aspectos fundamentales de la biología de los [[virus]].

En una oportunidad, Ochoa dijo una frase que es célebre: ''"El amor es la fundición de física y química"''


== Obras ==
== Obras ==

Revisión del 21:15 23 sep 2009

Severo Ochoa de Albornoz

Monumento a Ochoa en la U.C.M.
Información personal
Nombre en español Severo Ochoa Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 24 de septiembre de 1905 Ver y modificar los datos en Wikidata
Luarca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de noviembre de 1993 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia España, Alemania, Reino Unido y E.U.A.
Nacionalidad España (1905–93)
E.U.A. (1956–93)
Familia
Cónyuge Carmen García Cobián
Educación
Educación doctorado Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Otto Fritz Meyerhof Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Juan Negrín Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Bioquímica y Biología Molecular
Empleador Instituto de Ciencias Médicas (Madrid)
Universidad de Nueva York
Centro de Biología Molecular (Madrid)
Instituto Roche de Biología Molecular (N.J.)
Estudiantes doctorales Arthur Kornberg y Santiago Grisolía Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Manuel Losada Villasante Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones Nobel de Fisiología (1959)
National Medal of Science (1979)

Severo Ochoa de Albornoz (Luarca, Asturias, 24 de septiembre de 1905Madrid, 1 de noviembre de 1993), científico de nacionalidad española y desde 1956 también estadounidense. En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.

Start Doing it in English

Investigación

Su investigación fue polifacética, hizo numerosas e importantes contribuciones en distintos campos de la Bioquímica y la Biología Molecular. La aportación científica de Severo Ochoa se ha realizado esencialmente a tres niveles. poopydoopy fat chick

Obras

Entre sus artículos más citados se encuentran los publicados con los títulos:

  • MALIC DEHYDROGENASE FROM PIG HEART (1955)
  • MALIC ENZYME (1955)
  • BIOSYNTHESIS OF DICARBOXYLIC ACIDS BY CARBON DIOXIDE FIXATION .1. ISOLATION AND PROPERTIES OF AN ENZYME FROM PIGEON LIVER CATALYZING THE REVERSIBLE OXIDATIVE DECARBOXYLATION OF L-MALIC ACID (1948)
  • ISOCITRIC DEHYDROGENASE SYSTEM (TPN) FROM PIG HEART (1955)
  • ENZYMIC SYNTHESIS OF POLYNUCLEOTIDES .1. POLYNUCLEOTIDE PHOSPHORYLASE OF Azotobacter vinelandii (1956)

Filmografía

Su vida se ha llevado al cine en la película de 2001 titulada Severo Ochoa. La conquista de un Nobel, dirigida por Sergio Cabrera.

Enlaces externos