Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Serología»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas-bot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: ca:Serologia
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:
Análisis de manchas de Saliva.- Las manchas sospechosas de saliva, o en estado líquido, pueden ser analizadas con técnicas de determinación de alfa amilasa.
Análisis de manchas de Saliva.- Las manchas sospechosas de saliva, o en estado líquido, pueden ser analizadas con técnicas de determinación de alfa amilasa.
Análisis de heces o manchas de heces.- Se pueden analizar estas manchas por método físico químico.
Análisis de heces o manchas de heces.- Se pueden analizar estas manchas por método físico químico.
Análisis de manchas Cosméticas.- Se utilizarán metodología como la de examen físico por calor y con cromatografía en capa fina, comparativamente con otros cosméticos testigos o bien por metodología de gases de alta resolución.
Análisis de manchas Cosméticas.- Se utilizarán metodología como la de examen físico por calor y con cromatografía en capa fina, comparativamente con otros cosméticos testigos o bien por metodología de gases de alta resolución.QUE BUENO SABER ESTO






Revisión del 21:31 6 oct 2010

La serología es el estudio que permite comprobar la presencia de anticuerpos o antígenos en la sangre. Este se basa un examen seroligico, que tiene el fin de conocer la previa presencia de un microorganismo patogeno en particular.

Este examen se realiza también para descartar sospechas sobre alguna infección, si se encuentran razones para pronosticar una enfermedad existente, el examen se puede repetir a las dos semanas de la primera toma de muestra sanguínea.

La serología permite detectar infecciones o qué tanto el individuo es inmune a una infección o enfermedad específica.

Las enfermedades detectables con la serología son las siguientes: Sarampión, Rubéola, Carbunco, VIH, Hepatitis viral, Brucelosis, Amibiasis, Infección micótica, VSR, Tularemia, Sífilis o Toxoplasmosis.


SEROLOGÍA FORENSE Es la determinación del tipo y características de la sangre; pruebas de sangre, examen de los tintes de la sangre y la preparación de los indicios en un juicio que generalmente es del orden penal; las muestras enviadas generalmente por el Criminalista al Laboratorio Forense mediante la cadena custodia,son recuperadas por la técnica de absorción al igual que los demás indicios de géneros similares obtenidos; siendo pues, un valioso estudio para determinar el tipo sanguíneo y la especie propulsora de la muestra en el lugar del hecho presuntamente delictivo. También suele ser la principal función de un Químico Forense, el análisis de semen, saliva y otros líquidos corporales -que pueden o no- estar vinculados con análisis de ADN. En esta área del laboratorio forense, se aplican pruebas a los diferentes líquidos corporales obtenidos, como parte de los vestigios en un caso determinado, o bien en los casos particulares que se pide se investiguen estas evidencias de manera independiente.

La Serología Forense incluye entre otras, las siguientes materias:

Hematología Forense.- Es la que habrá de encargarse de todos exámenes relacionados con la sangre, ya sea en manchas sospechosas o en sangre líquida que van, desde la prueba de diferenciación para sangre humana o no, pasando por pruebas de grupo sanguíneo en sangre líquida, pruebas de absorción elución para grupo sanguíneo en manchas, caracterización de sangre desconocida y patrones de manchas para la reconstrucción de un hecho presuntamente delictuoso. Análisis de líquido seminal o manchas probables de semen.- El líquido seminal puede ser analizado en casos de los delitos sexuales, con técnicas como la luminiscencia inducida por luz Ultra Violeta, búsqueda de espermatozoides en manchas por microscopía, fosfatasa ácida, proteína p30 (o Antígeno Específico de Próstata). Análisis de manchas de Saliva.- Las manchas sospechosas de saliva, o en estado líquido, pueden ser analizadas con técnicas de determinación de alfa amilasa. Análisis de heces o manchas de heces.- Se pueden analizar estas manchas por método físico químico. Análisis de manchas Cosméticas.- Se utilizarán metodología como la de examen físico por calor y con cromatografía en capa fina, comparativamente con otros cosméticos testigos o bien por metodología de gases de alta resolución.QUE BUENO SABER ESTO


Véase también

Enlaces externos

Serología en Medline Plus