Selección de fútbol de Siria
Selección de fútbol de Siria | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Código FIFA | SYR | |||
Asociación | Federación de Fútbol de Siria | |||
Confederación | AFC | |||
Seudónimo | Las Águilas de Qasioun | |||
Dir. técnico |
![]() (desde 2019-) | |||
Capitán |
Firas Al Khatib ![]() | |||
Más goles | Raja Rafe (32) | |||
Más particip. | Mosab Balhous (81) | |||
Ranking FIFA |
![]() | |||
→ Mejor lugar | 78.º en agosto de 1993 | |||
→ Peor lugar | 150.º en septiembre de 2014 | |||
Estadio | Estadio Abbasiyyin, Damasco | |||
Primer partido internacional | ||||
![]() ![]() Ankara, Turquía — 20 de noviembre de 1949 Amistoso | ||||
Mejor resultado internacional | ||||
![]() ![]() Damasco, Siria — 4 de junio de 1997 Clasificación para la Copa Mundial 1998 | ||||
![]() ![]() Teherán, Irán — 9 de junio de 1997 Clasificación para la Copa Mundial 1998 | ||||
![]() ![]() Aleppo, Siria — 30 de abril de 2001 Clasificación para la Copa Mundial 2002 | ||||
Peor resultado internacional | ||||
![]() ![]() Atenas, Grecia — 25 de noviembre de 1949 Amistoso | ||||
![]() ![]() Alejandría, Egipto — 16 de octubre de 1951 Amistoso | ||||
Copa Mundial de Fútbol | ||||
Participación | Sin participaciones | |||
Copa FIFA Confederaciones | ||||
Participación | Sin participaciones | |||
Copa Asiática | ||||
Participación | 6 (por primera vez en 1980) | |||
Mejor resultado | Primera ronda, 1980, 1984, 1988, 1996, 2011 y 2019 | |||
Campeonato de la WAFF | ||||
Participación | 7 (por primera vez en 2000) | |||
Mejor resultado | Campeón en 2012 | |||
Copa de Naciones Árabe | ||||
Participación | 6 (por primera vez en 1963) | |||
Mejor resultado | Finalista en 1963, 1966 y 1988 | |||
Juegos Olímpicos | ||||
Participación | 1 (por primera vez en 1980) | |||
Mejor resultado | Fase de Grupos en 1980 | |||
La Selección de fútbol de Siria (en árabe, منتخب سوريا لكرة القدم) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Siria, perteneciente a la AFC y a la FIFA.
Índice
Historia[editar]
Aunque no es de los equipos más fuertes de del continente asiático, Siria tiene un historial considerable. Participó en las clasificatorias de 1950 y 1958 siendo uno de los primeros equipos asiáticos en hacerlo. En el torneo clasificatorio de 1966, era uno de los dos equipos asiáticos (el otro era Israel) que le tocó jugarla en la zona europea, concretamente en un grupo en el que estaban España e Irlanda. Sin embargo, Siria se unió al boicot asiático y africano del clasificatorio de 1966 debido a que solo correspondía una plaza para Asia y África.
Su primer logro importante fue la clasificación a los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, donde fue eliminado en la fase de grupos en donde solo consiguió un punto y no anotó ningún gol.
Estuvo a punto de clasificar al mundial de 1986, llegando a la repesca, donde empató 0-0 en el partido de ida, pero en la vuelta llegó la derrota contra Iraq por 3-1 les privó de clasificarse para la fase final.
La selección clasificó para la Copa Asiática 2011 luego de mucha ausencia en la competición, donde empezó con un favorable 2-1 ante Arabia Saudita, aunque luego perdió los siguientes partidos, ambos por 2-1 ante Japón y Jordania.
En la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, había superado en la segunda ronda a Tayikistán con un resultado global de 6:1. Sin embargo, el 19 de agosto de 2011, la FIFA decidió sancionar al combinado sirio con la descalificación del torneo, al haber usado un jugador inelegible en ambos partidos contra Tayikistán. Esta última será su reemplazante, y se le ha otorgado la victoria en ambos partidos anteriores por Walkover, es decir, 3-0 en ambos a favor del equipo tayiko.[1]
En la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 logró el tercer lugar de su grupo, donde también participaban las selecciones de Irán y Corea del sur. Esto le otorgó el derecho de disputar la cuarta ronda de clasificación a la Copa del Mundo frente a la selección de Australia en donde el primer partido logró empatar (1-1) pero en el partido de vuelta disputado en Sidney perdió por (2-1) frente a la selección oceánica y por ende no consiguio llegar al repechaje contra el cuarto equipo de la Concacaf.
Estadísticas[editar]
Copa Mundial de Fútbol[editar]
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sin participación | |||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() |
Retirados | |||||||
![]() |
Sin participación | |||||||
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
Sin participación | |||||||
![]() |
Retirados | |||||||
![]() |
Sin participación | |||||||
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
Retirados | |||||||
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() ![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() |
Descalificados | |||||||
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
Por disputarse | 0° | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Total | 0/22 | 0° | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Copa Asiática[editar]
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sin participación | |||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
Retirados | |||||||
![]() |
Primera ronda | 5° | 4 | 2 | 1 | 1 | 3 | 2 |
![]() |
Primera ronda | 8° | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 5 |
![]() |
Primera ronda | 6° | 4 | 2 | 0 | 2 | 2 | 5 |
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
Primera ronda | 9° | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 6 |
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||
![]() |
Primera ronda | 11° | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 |
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
Primera ronda | 0° | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 |
Total | 6/17 | 12° | 21 | 7 | 3 | 11 | 17 | 28 |
Campeonato de Naciones de la WAFF[editar]
WAFF Championship | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E1 | P | GF | GC | |
![]() |
Subcampeón | 5 | 2 | 1 | 2 | 5 | 2 | |
![]() |
Cuarto lugar | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 6 | |
![]() |
Subcampeón | 4 | 1 | 1 | 2 | 6 | 13 | |
![]() |
Semifinales | 3 | 2 | 0 | 1 | 2 | 3 | |
![]() |
Semifinales | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | |
![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | |
![]() |
Campeón | 4 | 2 | 2 | 0 | 5 | 3 | |
![]() |
Abandono | - | - | - | - | - | - | |
![]() |
Abandono | - | - | - | - | - | - | |
Total | 1 Título | 25 | 9 | 7 | 9 | 27 | 33 |
Copa de Naciones Árabe[editar]
Copa Árabe de Naciones | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E1 | P | GF | GC | |
![]() |
Subcampeón | 4 | 3 | 0 | 1 | 9 | 4 | |
![]() |
No la disputó | - | - | - | - | - | - | |
![]() |
Subcampeón | 5 | 3 | 1 | 1 | 9 | 4 | |
![]() |
No la disputó | - | - | - | - | - | - | |
![]() |
Subcampeón | 6 | 2 | 2 | 2 | 5 | 5 | |
![]() |
Cuarto lugar | 4 | 0 | 3 | 1 | 2 | 3 | |
![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 6 | |
![]() |
Fase de grupos | 4 | 2 | 0 | 2 | 8 | 6 | |
![]() |
No la disputó | - | - | - | - | - | - | |
Total | 0 Títulos | 25 | 10 | 6 | 9 | 34 | 28 |
Juegos Pan-Árabes[editar]
Juegos Panárabes | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año | Ronda | J | G | E* | P | GF | GC | |
![]() |
Subcampeón | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 5 | |
![]() |
Campeón | 5 | 2 | 2 | 1 | 12 | 6 | |
![]() |
No la disputó | - | - | - | - | - | - | |
![]() |
Fase de grupos | 4 | 2 | 0 | 2 | 20 | 8 | |
![]() |
Tercer lugar | 6 | 3 | 1 | 2 | 6 | 4 | |
![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | |
![]() |
Cuarto lugar | 4 | 0 | 3 | 1 | 2 | 3 | |
![]() |
Subcampeón | 5 | 4 | 0 | 1 | 9 | 5 | |
![]() |
Fase de grupos | 4 | 0 | 4 | 0 | 5 | 5 | |
![]() |
No la disputó | - | - | - | - | - | - | |
![]() |
Abandono | - | - | - | - | - | - | |
![]() |
No la disiputó | - | - | - | - | - | - | |
Total | 1 Título | 33 | 12 | 11 | 10 | 57 | 40 |
1- Los empates también incluyen resultados de partidos que se fueron a tiempo extra y a penales.
Juegos Olímpicos[editar]
Récord Olímpico | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sede/Año | Resultado | J | G | E | P | GF | GC | |
de ![]() ![]() |
No participó | |||||||
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() |
No participó | |||||||
![]() |
Fase de Grupos | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 8 | |
![]() |
No clasificó | |||||||
![]() | ||||||||
![]() |
Véase Selección Sub-23 | |||||||
Total | 1 Aparición | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 8 |
Palmarés[editar]
Selección Mayor[editar]
- Campeonato de la Federación de Fútbol de Asia Occidental (1): 2012
- Juegos Pan-Árabes (1): 1957
Selección Sub-20[editar]
Selección Sub-17[editar]
Entrenadores[editar]
Nombre | Nacionalidad | Periodo | Juegos | Ganados | Empatados | Perdidos | Logros |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Avedis Kavlakian | ![]() |
? – 1985 | |||||
Valery Yaremchenko | ![]() |
1985 – 1987 | |||||
Anatoliy Azarenkov | ![]() |
1987 – 1989 | |||||
Yuri Kurnenin | ![]() |
1996 | |||||
Mircea Rădulescu | ![]() |
1997 – 1998 | |||||
Moussa Shammas | ![]() |
1998 – septiembre 1999 | |||||
Dragoslav Popovic | ![]() |
Septiembre 1999 - febrero de 2000 | |||||
Dragoslav Sridovic | ![]() |
Marzo 2000 - ? | |||||
Bozidar Vukotic | ![]() |
? - octubre de 2001 | |||||
Jalal Talebi | ![]() |
Noviembre 2001 - septiembre 2002 | |||||
Janusz Wójcik | ![]() |
2003 | |||||
Ahmed Rifaat | ![]() |
2003 - 2004 | |||||
Miloslav Radenovic | ![]() |
2005 - agosto de 2006 | |||||
Fajr Ibrahim | ![]() |
5 de agosto de 2006 - abril de 2008 | 24 | 13 | 5 | 6 | Sub-Campeón en la Nehru Cup 2007 |
Mohammed Kwid | ![]() |
10 de mayo de 2008 - 20 de agosto de 2008 | 8 | 4 | 0 | 4 | |
Fajr Ibrahim | ![]() |
13 de noviembre de 2008 – 13 de septiembre de 2010 | 28 | 13 | 9 | 6 | Sub-Campeón en la Nehru Cup 2009 |
Ayman Hakeem (interino) | ![]() |
14 de septiembre de 2010 – 20 de diciembre de 2010 | 5 | 2 | 1 | 2 | |
Ratomir Dujković | ![]() |
28 de octubre de 2010 – 8 de diciembre de 2010 | 1 | 1 | 0 | 0 | |
Valeriu Tiţa | ![]() |
21 de diciembre de 2010 – 9 de febrero de 2011 | 6 | 1 | 0 | 5 | |
Claude Le Roy | ![]() |
16 de abril de 2011 – 4 de mayo de 2011 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Nizar Mahrous | ![]() |
22 de mayo de 2011 – 18 de agosto de 2011 | 7 | 5 | 2 | 0 | |
Marwan Khoury | ![]() |
7 de julio de 2012 –agosto de 2012 | 4 | 1 | 1 | 2 | |
Hussam Al Sayed | ![]() |
21 de octubre de 2012 –10 de abril de 2013 | 8 | 2 | 3 | 3 | Ganó el Campeonato de Naciones de la WAFF 2012 |
Anas Makhlouf | ![]() |
13 de abril de 2013 –23 de octubre de 2013 | 3 | 0 | 1 | 2 | |
Hussam Al Sayed (Interino) | ![]() |
9 de noviembre de 2013 –20 de noviembre de 2013 | 3 | 1 | 0 | 2 | |
Ahmad Al Shaar | ![]() |
13 de febrero de 2014 –5 de marzo de 2014 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
Muhannad Al Fakeer | ![]() |
18 de septiembre de 2014 -5 de enero de 2015 | 2 | 2 | 0 | 0 | |
Fajr Ibrahim | ![]() |
6 de enero de 2015 -29 de marzo de 2016 | 14 | 10 | 1 | 3 | |
Ayman Hakeem | ![]() |
mayo 9 2016 -16 de noviembre de 2017 | 21 | 6 | 11 | 4 | |
Bernd Stange | ![]() |
31 de enero de 2018 -10 de enero de 2019 | 11 | 3 | 5 | 3 | |
Fajr Ibrahim (interino) | ![]() |
10 de enero de 2019 -Presente | 1 | 0 | 0 | 1 |
Jugadores[editar]
Última Convocatoria[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ FIFA.com, ed. (19 de agosto de 2011). «Siria desclasificada de la Copa Mundial de la FIFA 2014».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Selección de fútbol de Siria.
- Siria en FIFA.com
- (en árabe) Página oficial
- (en inglés) Siria en Goalzz.com
- (en árabe) Siria en Super.ae
- (en árabe) Siria en Kooora.com