Ir al contenido

SES-5

SES-5
Localización
País Unión Soviética
Coordenadas 45°24′10″N 35°51′47″E / 45.402777777778, 35.863055555556
Administración
Propietario Ministerio de Energía
Historia
Estado desmantelada al 75%
Obras 1981
Inicio de actividad Septiembre de 1985[1][2][3]
Características
Combustible Solar
Energía
Potencia 5 MW

СЭС, iniciales de "Солнечная электростанция", que se traduce al español como Central de Energía Solar o Central Heliotérmica.

Central Heliotérmica de Crimea SES-5 (Крымская солнечная электростанция СЭС-5) es una central de energía solar térmica de tipo torre, actualmente desmantelada, ubicada a cinco kilómetros al sureste de Shcholkine, en Crimea.[1][4]​ Su capacidad instalada era de 5 MW.

Historia[editar]

La estación experimental se construyó entre el lago salado de Aqtas y la costa de la bahía de Kazantip, cerca del pueblo de Azov,[5]​ y fue la primera planta de energía solar tipo torre en la URSS. Diseñada con la participación de treinta organizaciones de proyectos de diseño e ingeniería y el Ministerio de Energía y Electrificación de la URSS. El cálculo del campo de heliostatos fue llevado a cabo por ENIN y por NPO de la Academia de Ciencias de la TSSR. La orientación científica fue proporcionada por ENIN[3]​ (ЭНИН). El proyecto de construcción SES-5 fue aprobado en junio de 1980. En 1981 se inició la construcción de la central eléctrica.[6]​ El contratista principal era el Departamento de Construcción de Zaporozhye de Dnieprostroy, que se encontraba en las cercanías construyendo la Central Nuclear de Crimea.[7]​ El objetivo principal era conocer las particularidades en el funcionamiento de equipos específicos que se utilizaron en la operación de la central eléctrica y también en adquirir experiencia en la operación de los sistemas de la central eléctrica. Se incluyó la identificación de errores en el diseño y de los elementos individuales y, en el proceso de funcionamiento de la SES-5, la reconstrucción de sistemas defectuosos. Su costo de construcción fue de 26-29 millones de rublos.[2][8][9]​ SES-5 fue un proyecto piloto para crear plantas de energía solar (SES) más potentes, de 200 hasta 320 MW.[10]

En enero de 1995, debido a la falta de financiamiento, al dificultoso mantenimiento de los equipos ópticos y a la pérdida de una parte de la reflectividad de los espejos en los 10 años que estuvo funcionando, se decidió la clausura de la SES-5.[11]

En 2005, la torre fue cortada y convertida en chatarra.[12]

En 2008, en el suelo de las instalaciones de la planta de energía solar se instalaron dos aerogeneradores con una capacidad de 650 kW cada uno.[13]

En 2012, un tanque del sistema contra incendios con un volumen de 5000 m³ fue cortado y convertido en chatarra.

Información básica[editar]

Esquema de territorio SES-5

Composición de la estructura de la planta de energía solar[1][2][8][9][14][15][16]

  • Torre central concentradora, 89 m de altura;
  • Área de heliostatos, 20 hectáreas;
  • Cantidad de heliostatos: 1600 (cada uno constaba de 45 espejos, de dimensiones 550 × 1030 mm, con un área total de 25,5 m²), la disposición en filas adyacentes estaba escalonada;
  • Coeficiente de reflexión: 0,71;
  • Área de recepción: 154 m²;[К 1]
  • Temperatura nominal del refrigerante en el receptor: +250 °C;
  • Volumen[К 2][17]​ del acumulador de calor: 70 m³;
  • Capacidad del acumulador de calor: 3-4 horas o aproximadamente 10 horas en modo de potencia reducida (aproximadamente 50%);
  • Presión: 4 MPa;
  • Ordenadores de control EVM: SM-2 y SM-2M;[18]
  • Tanque del sistema contra incendios, volumen 5000 m³.

Dado que SES-5 era experimental, se probaron diferentes métodos de control y diferentes equipos. El campo de heliostatos era redondo[19]​ (por analogía con el Solar One norteamericano) y estaba dividido en dos mitades.

Sensores ópticos (ОД)[editar]

Disposición de sensores ópticos

Los sensores ópticos (оптические датчики - ОД) fueron una de las partes más importantes de la estación. Se ubicaron frente a los heliostatos (гелиостат) sobre pilares especiales. En la parte superior de cada pilar había un soporte para un tubo retráctil, que sostenía al sensor óptico (ОД). La altura de instalación del sensor óptico (Высота установки из оптические датчики - ОД) dependìa de la distancia entre ellos y el Generador Solar de Vapor (солнечный парогенератор).

Circuito sensor óptico

A diferencia de los heliostatos de giro completo, los sensores ópticos eran estacionarios. La precisión de los rayos solares (солнечный луч) enviados al Generador Solar de Vapor (солнечный парогенератор СПГ) dependía de una adecuada instalación y alineación.

Los primeros modelos de sensores ópticos fueron un cilindro en el que se colocaron dos chips electrónicos (электронные платы) y cinco fotodiodos (пять фотодиодов). En la parte inferior, dirigida hacia el heliostato, había un agujero circular para los rayos solares reflejados desde el espejo. En la parte superior, de frente a la torre, había un conector de enchufe (штепсельный разъём). Debido a la falta de hermeticidad de este último, el agua a menudo se filtraba en el sensor óptico (ОД) durante las lluvias. El sensor óptico emitía cinco señales: abajo, arriba, izquierda, derecha y pérdida del objetivo (потеря объекта слежения). Su tensión de alimentación era de 15V.

A finales de la década de 1980, se hizo un intento de introducir nuevos sensores ópticos de carcasa de aluminio con cinco fotodiodos y un cable de alimentación mejorado. A diferencia de los modelos previos, contenía una unidad electrónica ubicada en el fondo del heliostato.

Complejidad del proyecto[editar]

Multimedia externa
Imágenes
Сonstrucción de SES-5
Torre
Vista general aérea en el año 2010
Vista general aérea en el año 2014
Videos
SES-5 y Central Eólica de Crimea ВЭС en el año 2016 en YouTube.
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.
  • Debido a la gran resistencia al viento de los espejos y a la proximidad del lago, para la colocación de cada heliostato fue necesaria la instalación previa de cuatro[К 3]​ pilares de hormigón armado;[6]
  • Durante las lluvias, el agua ingresaba hacia los sensores ópticos;
  • Algunos de los heliostatos tenían esquinas agarradas a los pilares de los sensores ópticos, que más tarde fueron cortados.

Generación de energía[editar]

El número anual estimado de horas de operación de la central heliotérmica fue de 1920. Antes de su clausura a inicios de la década de 1990, la planta de energía solar generaba cerca de 2 millones de kWh de electricidad.[3]

Dirección[editar]

  • Director (desde el momento de la construcción hasta 1991): Vladimir Alexandrovich Dubovenko.[20]
  • Jefe de Taller TAI (1985-1995): Vladimir Vladimirovich Kishko. Ahora director de Минской ТЭЦ-5 Archivado el 23 de septiembre de 2020 en Wayback Machine.[21]​ Central Térmica de Minsk.

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Парогенератор представлял собой 16-гранник с диаметром описанной окружности 7,176 м и высотой обогреваемой части 7 метров
  2. Для обеспечения своевременного пуска станции в пусковой комплекс вместо пароводяного аккумулятора (ПВА) ёмкостью 500 м³ был включен опытный тепловой аккумулятор полезным объёмом 70 м³ на максимальное рабочее давление 4 МПа
  3. Три сваи забивались для установки гелиостата и одна для установки оптического датчика
  1. (El generador de vapor era de 16 lados con un diámetro circular de 7.17 metros y una altura de la parte calentada de 7 metros).
  2. (Para la oportuna puesta en marcha de la estación, en lugar de un acumulador de vapor-agua con una capacidad de 500 m³, se incluyó un acumulador experimental de calor con un volumen útil de 70 m³ para una presión máxima de trabajo de 4 MPa).
  3. (Se colocaron tres pilares para el heliostato y uno para el sensor óptico).

Referencias[editar]

  1. a b c
    • В.И. Виссарионов, Г.В. Дерюгина, В.А. Кузнецова, Н.К. Малинин (2008). Солнечная энергетика: учебное пособие для вузов (Energía Solar: Tutorial para Universidades). Издательский дом МЭИ. p. 276. ISBN 978-5-383-00270-4. 
  2. a b c «Кое-что об инновациях в СССР. Часть вторая. Солнечная (Innovaciones de la URSS. Segunda Parte, Solar)» (HTML) (en ruso). LiveJournal. 12 de octubre de 2009. Consultado el 17 de octubre de 2016. 
  3. a b c «Последний солнца свет – история Крымской солнечной электростанции (El último rayo de sol - Historia de la Central Heliotérmica de Crimea)» (en ruso). frontier.net.ua. 22 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 10 de junio de 2012. Consultado el 17 de octubre de 2016. 
  4. «Солнечная электростанция (СЭС-5) на карте Крыма (Planta de energía solar (SES-5) en el mapa de Crimea)» (en ruso). suntime.com.ua. Consultado el 17 de octubre de 2016. 
    • Александр Анатольевич Клюкин, Владислав Вячеславович Корженевский (2008). КРЫМСКОЕ ПРИАЗОВЬЕ. Таврида. p. 142. 
  5. a b
  6. Activ Solar (17 de diciembre de 2012). «Городу первой солнечной электростацнии в СССР пророчат «зелёное» будущее (La ciudad de la primera planta de energía solar de la URSS tendrá un futuro "verde")» (HTML) (en ruso). LiveJournal. Consultado el 30 de octubre de 2016. 
  7. a b «СЭС-5» (en ruso). msd.com.ua. Consultado el 19 de octubre de 2016. 
  8. a b «Солнечная электростанция (СЭС-5) / Первая в СССР гелиостанция башенного типа (Central Heliotérmica de Crimea / La primera planta de energía solar tipo torre en la URSS)» (en ruso). suntime.com.ua. Consultado el 17 de octubre de 2016. 
    • Н.В. Харченко (1991). Индивидуальные солнечные установки (en ruso). Энергоатомиздат. p. 208. 
  9. «Солнечная электростанция (СЭС-5)» (HTML) (en ruso). kurort21vek.ru. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2016. Consultado el 27 de octubre de 2016. 
  10. «Экспериментальная солнечная электростанция СЭС-5 (Planta de energía solar experimental SES-5)» (en ruso). Wikimapia. Consultado el 17 de octubre de 2016. 
  11. Антон Пшеничный (26 de septiembre de 2016). «Ветряная электростанция. Щелкино. Восточно-Крымская ВЭС (Planta eólica de Crimea ВЭС, Shcholkine)» (en ruso). YouTube. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
    • Р. Б. Ахмедов, И. В. Баум, В. А. Пожарнов, В. М. Чаховский (1986). Солнечные электрические станции. VINITI. p. 120. 
  12. Максим Дмитриевич Хорсун. «Рассекреченный Крым: От лунодрома до бункеров и ядерных могильников (Crimea desclasificada: de los caminos lunares a los búnkeres e instalaciones nucleares)» (en ruso). coollib.com. Consultado el 29 de octubre de 2016. 
    • А. Б. Алхасов (2012). Возобновляемая энергетика / Глава 2. Солнечная энергия. ФИЗМАТЛИТ. p. 256. ISBN 978-5-9221-1244-4. 
    • Р. Б. Ахмедов, И. В. Баум, В. А. Пожарнов, В. М. Чаховский (1986). Солнечные электрические станции. VINITI. p. 120. 
  13. Анатолий Пеньковский (4 de abril de 2013). «Последняя фотоохота на солнечных зайчиков около Щёлкино» (en ruso). shelkinotv.ru. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2016. Consultado el 28 de octubre de 2016. 
  14. «Оптические системы солнечных электростанций (Sistemas Ópticos para Plantas de Energía Solar)» (en ruso). gigavat.com. Consultado el 29 de octubre de 2016. 
  15. «Законы Республики Крым. Дубовенко Владимир Александрович (Leyes de la República de Crimea)» (en ruso). politika-crimea.ru. 2 de agosto de 2013. Consultado el 27 de octubre de 2016. 
  16. «Dirección de la Central Térmica de Minsk ТЭЦ-5 / Director» (HTML) (en ruso). tec5.by. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2016. Consultado el 5 de noviembre de 2016. 

Enlaces externos[editar]