Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Retículo endoplasmático liso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.251.250.11 (disc.) a la última edición de UA31
Línea 13: Línea 13:
===Ensamblaje de la bicapa lipídica===
===Ensamblaje de la bicapa lipídica===


Los lípidos recién sintetizados ([[fosfolípidos]], [[colesterol]]) quedan incorporados o ensamblados en la capa citosólica de la membrana del REL. Por lo tanto, el número de fosfolípidos y colesterol en la capa externa aumenta, provocando un desequilibrio respecto al número de fosfolípidos. Por esta razón, para mantener el equilibrio entre las dos capas, los translocadores lipídicos (como las [[flipasas]]) se encargan de catalizar el intercambio flip-flop, trasladando así los fosfolípidos de la capa citoplasmática a la capa lumenal.
Los lípidos recién sintetizados ([[fosfolípidos]], [[colesterol]]) quedan incorporados o ensamblados en la capa citosólica de la membrana del REL. Por lo tanto, el número de fosfolípidos y colesterol en la capa externa aumenta, provocando un desequilibrio respecto al número de fosfolípidos. Por esta razón, para mantener el equilibrio entre las dos capas, los translocadores lipídicos (como las [[flipasas]]) se encargan de catalizar el intercambio flip-flop, trasladando así los fosfolípidos de la capa citoplasmática a la capa lumenal.

COGOTECOMACHO - ALDANA COGO


===Reservorio de iones calcio (Ca<sup>2+</sup>)===
===Reservorio de iones calcio (Ca<sup>2+</sup>)===

Revisión del 22:52 13 may 2012

[[Archivo:

El reticulo endoplasmatico liso (REL) es un orgánulo celular formado por cisternas, tubos aplanados y sáculos membranosos que forman un sistema de tuberías que participa en el transporte celular, en la síntesis de lípidos (triglicéridos, fosfolípidos para la membrana plasmática, esteroides, etc.), en la destoxificación, gracias a enzimas destoxificantes que metabolizan el alcohol y otras sustancias químicas, en la glucogenolisis, proceso imprescindible para mantener los niveles de glucosa adecuados en sangre; asimismo actúa como reservorio de Ca2+. A diferencia del retículo endoplasmático rugoso, carece de ribosomas adosados a su membrana. En realidad los retículos endoplasmáticos lisos tienen diferentes variantes funcionales que sólo tienen en común su aspecto y la ausencia de ribosomas.

==Funciones del retículo endoplasmático liso



Síntesis de lípidos

En el REL se lleva a cabo la síntesis de la mayor parte de los lípidos celulares: triglicéridos, fosfoglicéridos, ceramidas, esteroides (testosterona, estrona, estradiol, etc.), lípidos derivados del colesterol (ácidos biliares, progesterona, estrógenos, vitamina D) etc. En las gónadas y la corteza suprarrenal realizan la síntesis de hormonas esteroides. En las membranas del REL se encuentran las enzimas que catalizan las actividades de síntesis (los precursores para la síntesis proviene del citosol) hacia el cual se orientan los sitios activos de las respectivas enzimas.

Ensamblaje de la bicapa lipídica

Los lípidos recién sintetizados (fosfolípidos, colesterol) quedan incorporados o ensamblados en la capa citosólica de la membrana del REL. Por lo tanto, el número de fosfolípidos y colesterol en la capa externa aumenta, provocando un desequilibrio respecto al número de fosfolípidos. Por esta razón, para mantener el equilibrio entre las dos capas, los translocadores lipídicos (como las flipasas) se encargan de catalizar el intercambio flip-flop, trasladando así los fosfolípidos de la capa citoplasmática a la capa lumenal.

COGOTECOMACHO - ALDANA COGO

Reservorio de iones calcio (Ca2+)

El REL en las células musculares, en las que toma el nombre de retículo sarcoplásmico (RS), adopta una conformación muy especializada (túbos T) que actúan como reservorio de iones calcio (Ca2+). Si una motoneurona recibe un impulso nervioso, éste desencadena la liberación de acetilcolina en la placa neuromuscular. La unión de la acetilcolina con sus receptores de la célula muscular conduce a la liberación de los iones calcio almacenados en el retículo sarcoplásmico hacia el citosol. Estos iones de Ca2+ citosólicos ponen en marcha la contracción muscular. Cuando los iones de calcio retornan son transportados activamente al RS (transporte mediado por la acción de una bomba de calcio situada en la membrana del RS) produciéndose la miorelajación.

Destoxificación y glucogenolisis

En las células hepáticas, el REL está involucrado en dos funciones: destoxificación y glucogenólisis.

La destoxificación consiste en la transformación de metabolitos y drogas como barbitúricos o etanol en compuestos hidrosolubles que puedan ser excretados por orina. La destoxificación tiene lugar gracias a una serie de enzimas oxigenasas, entre las que se encuentra la citocromo P450, que dada su inespecificidad son capaces de destoxificar miles de compuestos hidrófobos transformándolos en hidrófilos, más fáciles de excretar; llevan a cabo reacciones de hidroxilación (unión de grupos hidroxilos a una molécula orgánica), lo cual incrementa la solubilidad de los compuestos extraños y facilita su transporte fuera de la célula y del cuerpo del organismo.

Además el REL está involucrado en el proceso de glucogenólisis, la ruptura del glucógeno para liberar glucosa. La glucogenólisis, que tiene lugar en el citosol, donde los gránulos de glucógeno se encuentran en íntima relación con el REL. La glucosa 6-fosfato (glucosa 6-P) el producto de degradación del glucógeno no puede atravesar las membranas del REL para ello es convertida por la glucosa 6-fosfatasa (enzima situada en la membranas del retículo endoplasmático liso) que cataliza la hidrólisis del grupo fosfato, permitiendo así que la glucosa atraviese la membrana celular hacia el torrente circulatorio. Es un proceso imprescindible para mantener los niveles de glucosa adecuados en sangre.