Ir al contenido

Residencial San Felipe

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:43 3 oct 2020 por MiguelAlanCS (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Residencial San Felipe
Tipo conjunto de edificios
Localización Jesús María (Perú)
Coordenadas 12°05′17″S 77°03′14″O / -12.087986, -77.053953

La Residencial San Felipe es un conjunto de edificios multifamiliares ubicados en el distrito limeño de Jesús María, en Perú.[1][2]

Fue construida en una parte de los terrenos del antiguo Hipódromo de San Felipe, de donde toma su nombre. Fue diseñado por el equipo de arquitectos de la Junta Nacional de la Vivienda del primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry, y una de las obras más destacadas del proyecto arquitectónico desarrollado por el Estado peruano para paliar las necesidades de vivienda de la clase media.[1][3][4]​ La obra se inició en 1962 y fue entregada cuatro años después. El conjunto residencial consta de 33 edificios de distintas alturas. El terreno ocupa una superficie de 27 hectáreas, con plazas y 25,000m2 de jardines;[1]​ posee unas 1599 viviendas multifamiliares.[5]

Véase también

Referencias

  1. a b c «Residencial San Felipe: un clásico de la arquitectura en Lima». El Comercio. 3 de julio de 2018. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  2. Rivera Serna, Raúl (1974). Historia del Perú, República 1822-1968. Editorial Jurídica. pp. 280-281. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  3. Rodríguez Bernuy, Fabio (3 de julio de 2016). «Clásicos de Arquitectura: Residencial San Felipe / Enrique Ciriani, Mario Bernuy, Jacques Crousse, Oswaldo Núñez, Luis Vásquez, Nikita Smirnoff». Plataforma Arquitectura. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  4. Gonzales, Laura (19 de mayo de 2017). «Residencial San Felipe: monumento a la clase media». cosas.pe. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  5. Bonilla di Tolla, Enrique (2009). Lima y el Callao: guía de arquitectura y paisaje. Lima: Universidad Ricardo Palma. pp. 396-397. ISBN 978-84-7595-215-4. OCLC 488730586. Consultado el 18 de mayo de 2020. 

Enlaces externos