Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Reserva natural»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SieBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: ka:ნაკრძალი
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Fusionar|Reserva ecológica}}
{{fusionar|Reserva natural}}
[[Imagen:Sierra-Cazorla.jpg|thumb|right|300px|Vista del Parque Natural de Sierras de Cazorla, [[Andalucía]], [[España]].]]
[[Archivo:Jefferson Memorial Forest-Bee Lick Creek.jpg|thumb|220px| Arroyo Bee Lick, del [[Bosque Jefferson Memorial]].]]
[[Archivo:Daintree Rainforest.JPG|thumb|Bosque Daintree protegido en un parque nacional. Inglaterra.]]


viva peru'
Una '''reserva natural''' o '''área natural protegida''' o '''[[reserva ecológica]]''' es un área de importancia para la [[vida silvestre]], [[flora]] o [[fauna]], o con rasgos [[Geología|geológicos]] de especial interés que es protegida y manejada por el hombre, con fines de [[conservación]] y de proveer oportunidades de investigación y de educación.
Una '''reserva ecológica''' o '''[[reserva natural]]''' es una porción de terreno destinada exclusivamente a la protección de una zona con interés biológico, ya sea terrestre o marítimo o ambas. Su objetivo es la protección de los [[Ecosistema|ecosistemas naturales]] y la [[biodiversidad]] que ahí se encuentran y protección legal para evitar actividades humanas que la degraden. Una reserva ecológica generalmente posee un estricto [[Plan de manejo ambiental|plan de manejo]] y se divide en una zona núcleo y una zona de amortiguamiento. La zona núcleo debe ser preservada de manera total y la zona de amortiguamiento sirve como propósito de frontera con la zona externa donde se permiten algunas actividades humanas perturbadoras ecológicamente hablando. Si bien la función primordial de una reserva ecológica es la protección de un ecosistema natural libre de perturbaciones, modernamente ha surgido también el concepto de Reservas Ecológicas para la Restauración, que son zonas con un alto índice de perturbación que se protegen y se aislan para instaurar programas de [[restauración ecológica]] con la finalidad de restaurar el ecosistema original. Un ejemplo es la [[Estación de Restauración Ecológica del Río Tembembe]], en Morelos, México.


La [[Unesco]] reconoce algunas reservas ecológicas como [[Patrimonio de la Humanidad]], bajo el nombre especial de '''[[reserva de la biosfera]]'''. En los planes de manejo más estrictos, existen zonas protegidas donde el ingreso de humanos esta totalmente prohíbido, como es el caso de la Reserva de la Isla de [[Fernando de Noronha]] en Brasil. En algunos países, las reservas ecológicas llevan el nombre de '''[[Parque Nacional]]''' y ahí los planes de manejo pueden llegar a ser más flexibles permitiendo una diversidad de actividades humanas que puden incluir el [[excursionismo]], la [[caza]] y la [[pesca]].
== Historia ==
[[Archivo:Golyamata-Gramada.jpg|thumb|[[Bistrishko Branishte]], una reserva natural en [[Bulgaria]] establecida en [[1934]].]]
El primer país del mundo que tuvo un santuario natural fue [[Sri Lanka]] en el [[siglo III a.C.]]. Sin embargo desde la [[antigüedad]] remota han existido prácticas culturales que equivalían al establecimiento y mantenimiento de áreas reservadas para la [[biota]], incluyendo [[pez|peces]], [[aves]] acuáticas u otros [[animal]]es. Pueden haber existido motivos [[religión|religiosos]] como en los “bosques malditos” de algunas regiones de [[África]] donde los [[ser humano|seres humanos]] no debían ir bajo pena de ataques por los [[espíritu]]s. También ha habido [[tabú]]es sagrados que prohibían la entrada de los seres humanos a lugares dados. Tales prohibiciones existen en diversos lugares del [[mundo]].<ref>[http://www.slwcs.org/ Sri Lanka Wildlife Conservation Society (SLWCS)]</ref>
En épocas modernas se considera que [[Drachenfels (Siebengebirge)]] ha sido la primera reserva natural. [[Prusia]] compró el terreno en 1836 para poner final a la minería que se estaba efectuando. La primera reserva natural de gran magnitud fue el [[Parque Nacional Yellowstone]], seguido del [[Royal National Park]] cerca de [[Sídney]], [[Australia]] y el Il'menskii zapovednik de la [[Unión soviética]] en 1920. Éste es el primero de su clase por ser una reserva creada por un gobierno federal para el estudio científico de la naturaleza (Weiner, Douglas. 1988. Models of Nature: University of Pittsburgh Press. página 29).


Las reservas ecológicas en casi todo el planeta han estado bajo mucha presión recientemente, pues la expansión de zonas urbanas y las actividades comerciales las ponen en riesgo. Una de las presiones mayores son para la apertura de carreteras y caminos que las crucen, como es el caso de la Reserva del [[Cataratas del Iguazú|Parque Iguazú]], en [[Brasil]] y la Reserva del [[Pedregal de San Ángel]], en [[México]]. La circulación de vehículos automotores dentro de las reservas ecológicas es una de las mayores fuerzas destructivas, pues la cinta asfáltica agrede el suelo y lo erosiona, los vehículos atropellan animales y dividen territorios de animales de manera artificial.
== Reservas naturales en varios países ==
Otra gran presión que sufren en la actualidad las reservas ecológicas son la invasión de fauna doméstica (perros, gatos, etcétera) o [[especie introducida|fauna introducida]] [[especie invasora|invasora]], la [[deforestación]] clandestina, la caza furtiva y la sobre explotación [[Turismo|turística]].
[[File:Calakmul2.02.06.w.jpg|thumb|300px|Reserva de la Biosfera de Calakmul, ruinas mayas]]
==Reservas ecológicas, algunos ejemplos==
* [[Reserva Ecológica de Buenos Aires]] - Argentina
* [[Parque Nacional Iguazú]] - Argentina, Paraguay y Brasil
* Reserva del [[Pedregal de San Ángel]] - México
* Reserva de [[los Tuxtlas]] - México
* [[Parque nacional de Timanfaya]] - España
* [[Montañas Pitons]] - Santa Lucía
* [[Parque Anchorena]] - Uruguay
* [[Parque nacional de Doñana]] - España
* [[Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas]] - España
* [[Parques del Perú]]
'''Véase también:'''
*[[Ordenamiento ambiental]]
*[[Unión Mundial para la Conservación]]
*[[Recurso natural]]
*[[Reserva natural]]
*[[Desarrollo sostenible]]


==Enlaces externos==
Las reservas naturales son designadas por instituciones gubernamentales en algunos países, tal como [[National Nature Reserve]] del Reino Unido o por organizaciones sin fines de lucro o instituciones investigadoras de diversos países independientemente de los gobiernos. Se las divide en diversas categorías según el grado de protección otorgado por las leyes locales.
*[http://www.unesco.org.uy/mab/reser.html Lista de Reservas de la Biosfera en América Latina y el Caribe]
*[http://www.queros.net/selva-peru/2008/08/reserva-ecologica-concesion-de.html RESERVA ECOLÓGICA WACHIPERI HARAMBA QUEROS Manu - Perú”]
*[http://www.unesco.org.uy/mab/rb.html Reservas de la Biosfera - UNESCO]
*[http://www.ambientisnatura.org.ar/Articulo/21/reservas_urbanas.aspx Reservas urbanas - Fundación Ambientis Natura]
[[Categoría:Ecología]]
[[Categoría:Reservas naturales]]


[[en:nature reserve]]
=== Nueva Zelanda ===
En [[Nueva Zelanda]] existe una nomenclatura para los distintos tipos de reservas según el grado de protección de cada una: áreas silvestres, parques nacionales, reservas escénicas, reservas científicas y parques boscosos. En Nueva Zelanda una “isla ecológica” se refiere a un concepto relativamente nuevo de preservación de vida silvestre.
[[Archivo:Cascade Head 2 Oregon September 2005.JPG|left|thumb|[[Cascade Head]], Oregon, USA es una [[Reserva de la biosfera|UNESCO biosphere reserve]]]]

=== Polonia ===
En 1918 había 39 reservas naturales en [[Polonia]]. El número aumentó a 211 en 1939 y llegó a 1368 en 2003. Sus áreas van de 0,5 a 5.000 hectáreas. La mayoría están en el sur de Polonia.

=== Rusia ===
Hay alrededor de 100 reservas naturales en [[Rusia]]; ellas cubren unos 330.000 km² o aproximadamente el 1,4% de la superficie del país. Algunas han existido desde antes de la revolución de octubre de 1917, pero la mayoría fueron creadas durante la era de la [[Unión Soviética]]. También hay áreas naturales donde solamente ciertas especies están protegidas o donde se prohiben sólo ciertas actividades. Se las conoce en ruso como ''zakaznik''

=== Reino Unido ===
Las áreas naturales son manejadas separadamente en [[Inglaterra]], [[Escocia]] y [[Gales]] así que existen diferentes regulaciones.

En marzo de 2004 habían 215 reservas naturales nacionales en Inglaterra con un total de 879 km². Las reservas están desparramadas por toda Inglaterra desde [[Lindisfarne]] en [[Northumberland]] hasta [[The Lizard]] en [[Cornualles]]. Prácticamente cada condado rural tiene una por lo menos. Muchas de estas reservas contienen especies raras de flores, helechos, musgos, mariposas y otros insectos y aves que anidan o pasan el invierno allí.
Hay alrededor de 1.050 reservas naturales locales que van desde zonas costeras a bosques antiguos y prados florecientes a ferrocarriles, terrenos de desechos abandonados y parques industriales que han sido recolonizados por fauna y flora silvestre. En total cubren más de 40.000 ha y contribuyen en gran medida a la biodiversidad de Inglaterra. Un buen ejemplo es [http://www.wildrye.info/ Rye Harbour Nature Reserve] en Sussex del Este, con muchos senderos que permiten al visitante explorar los terrenos de pizarra, los esteros salados, los juncales y las marismas.

En Escocia, en 1991 la ley del Patrimonio Natural creó una agencia gubernamental, el Patrimonio Natural Escocés, que responde a los ministros de Escocia y por medio de ellos al parlamento. En marzo de 2008 hay 65 reservas naturales nacionales con aproximadamente 1.330 km².<ref>{{cita web
|url=http://www.snh.org.uk
|título=Scottish Natural Heritage <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>

=== Estados Unidos ===
El [[Servicio de Pesca y Vida Salvaje de los Estados Unidos]] («U.S. Fish and Wildlife Service») está a cargo del manejo de muchas reservas naturales, incluyendo los refugios de vida salvaje nacionales. Los gobiernos estatales y locales administran otros y las organizaciones privadas muchos más con ayuda de donaciones personales.

Hay otro importante sistema de áreas protegidas, el [[Anexo:Unidades del Sistema de Parques Nacionales de los Estados Unidos|Sistema de Parques Nacionales]] está bajo la jurisdicción del [[Servicio de Parques Nacionales]] que pertenece al [[Departamento del Interior de los EE.UU.]].

== Referencias ==
{{listaref}}

== Véase también ==
* [[Área protegida]]
* [[Biodiversidad]]
* [[Ecologismo]]
* [[Santuario de animales]]
* [[Reserva de la biosfera]]
* [[Parque nacional]]
*[[Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza]]
* [[Zona de especial protección para las aves]]
*[[Anexo:Red Mundial de Reservas de la Biosfera]]

== Enlaces externos ==
{{commonscat|Nature reserves}}
*[http://www.losquesevan.com/index.php?view=article&catid=34%3Alibros&id=45/ Guía de las Reservas Naturales de la Argentina. Tomo 1. Patagonia Norte]
*[http://www.losquesevan.com/index.php?view=article&catid=34%3Alibros&id=69/ Guía de las Reservas Naturales de la Argentina. Tomo 2. Patagonia Austral]
*[http://www.losquesevan.com/index.php?view=article&catid=34%3Alibros&id=80/ Guía de las Reservas Naturales de la Argentina. Tomo 3. Nordeste]
*[http://www.losquesevan.com/index.php?view=article&catid=34%3Alibros&id=70/ Guía de las Reservas Naturales de la Argentina. Tomo 4. Noroeste]
*[http://www.losquesevan.com/index.php?view=article&catid=34%3Alibros&id=68/ Guía de las Reservas Naturales de la Argentina. Tomo 5. Zona Centro]

[[Categoría:Espacios naturales]]
[[Categoría:Reservas naturales| ]]
[[Categoría:Patrimonio de la Humanidad]]

[[af:Wildreservaat]]
[[ar:محمية طبيعية]]
[[bg:Резерват]]
[[cs:Přírodní rezervace]]
[[da:Naturreservat]]
[[de:Naturschutzgebiet]]
[[en:Nature reserve]]
[[eo:Naturrezervejo]]
[[et:Looduskaitseala]]
[[fi:Luonnonpuisto]]
[[fr:Réserve naturelle]]
[[fy:Natoergebiet]]
[[he:שמורת טבע]]
[[hu:Természetvédelmi terület]]
[[id:Cagar alam]]
[[it:Aree naturali protette]]
[[ja:自然保護区]]
[[ka:ნაკრძალი]]
[[lb:Naturschutzgebitt]]
[[lt:Draustinis]]
[[lv:Dabas rezervāts]]
[[nl:Natuurreservaat]]
[[nn:Naturreservat]]
[[no:Naturreservat]]
[[pl:Rezerwat przyrody]]
[[pt:Reserva florestal]]
[[ro:Rezervaţie naturală]]
[[ru:Заповедник]]
[[sk:Prírodná rezervácia]]
[[sl:Naravni rezervat]]
[[sv:Naturreservat]]
[[uk:Природний заповідник]]
[[vec:Aree naturai protete]]
[[zh:自然保护区]]

Revisión del 21:05 24 sep 2009

Vista del Parque Natural de Sierras de Cazorla, Andalucía, España.

viva peru' Una reserva ecológica o reserva natural es una porción de terreno destinada exclusivamente a la protección de una zona con interés biológico, ya sea terrestre o marítimo o ambas. Su objetivo es la protección de los ecosistemas naturales y la biodiversidad que ahí se encuentran y protección legal para evitar actividades humanas que la degraden. Una reserva ecológica generalmente posee un estricto plan de manejo y se divide en una zona núcleo y una zona de amortiguamiento. La zona núcleo debe ser preservada de manera total y la zona de amortiguamiento sirve como propósito de frontera con la zona externa donde se permiten algunas actividades humanas perturbadoras ecológicamente hablando. Si bien la función primordial de una reserva ecológica es la protección de un ecosistema natural libre de perturbaciones, modernamente ha surgido también el concepto de Reservas Ecológicas para la Restauración, que son zonas con un alto índice de perturbación que se protegen y se aislan para instaurar programas de restauración ecológica con la finalidad de restaurar el ecosistema original. Un ejemplo es la Estación de Restauración Ecológica del Río Tembembe, en Morelos, México.

La Unesco reconoce algunas reservas ecológicas como Patrimonio de la Humanidad, bajo el nombre especial de reserva de la biosfera. En los planes de manejo más estrictos, existen zonas protegidas donde el ingreso de humanos esta totalmente prohíbido, como es el caso de la Reserva de la Isla de Fernando de Noronha en Brasil. En algunos países, las reservas ecológicas llevan el nombre de Parque Nacional y ahí los planes de manejo pueden llegar a ser más flexibles permitiendo una diversidad de actividades humanas que puden incluir el excursionismo, la caza y la pesca.

Las reservas ecológicas en casi todo el planeta han estado bajo mucha presión recientemente, pues la expansión de zonas urbanas y las actividades comerciales las ponen en riesgo. Una de las presiones mayores son para la apertura de carreteras y caminos que las crucen, como es el caso de la Reserva del Parque Iguazú, en Brasil y la Reserva del Pedregal de San Ángel, en México. La circulación de vehículos automotores dentro de las reservas ecológicas es una de las mayores fuerzas destructivas, pues la cinta asfáltica agrede el suelo y lo erosiona, los vehículos atropellan animales y dividen territorios de animales de manera artificial. Otra gran presión que sufren en la actualidad las reservas ecológicas son la invasión de fauna doméstica (perros, gatos, etcétera) o fauna introducida invasora, la deforestación clandestina, la caza furtiva y la sobre explotación turística.

Reserva de la Biosfera de Calakmul, ruinas mayas

Reservas ecológicas, algunos ejemplos

Véase también:

Enlaces externos