Quebrada Socoroma
Apariencia
Quebrada Socoroma Río Aroma | ||
---|---|---|
Quebrada Socoroma. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Lluta | |
Desembocadura | Río Lluta | |
Coordenadas | 18°15′00″S 69°38′00″O / -18.25, -69.633333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Arica y Parinacota | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | 0,03 m³/s | |
(Sub)Cuenca nr. | 012-02 | |
Mapa de localización | ||
La cuenca del río Lluta es la 012. | ||
La quebrada Socoroma o río Aroma es un curso natural de agua que nace en las laderas del cordón de montañas sin nieve que separa las hoyas del río Lluta de las del río San José de Azapa hasta desembocar en el río Lluta.
Trayecto
[editar]
La quebrada Socoroma en los Mapas Provinciales Atlas Centenario.
La quebrada es el último afluente del río Lluta hasta su desembocadura en el Pacífico.
Caudal y régimen
[editar]El caudal excedente de la quebrada medido en la localidad de Coca tras su uso en la agricultura fue de 25 litros por segundo.[1]: 20
Historia
[editar]Luis Risopatrón describe el lugar en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:: 848
- Socoroma (Pueblo) 18° 16' 69° 37' Es de corto caserío, poblado por indíjenas, está rodeado de bonitos cultivos de alfalfa i se encuentra a 3 060 m de altitud, en la banda S de la quebrada del mismo nombre, de la de Lluta. 3. iv, p. 563 (Alcedo. 1789); 62. Ii, p. 404; 63, p. 76; 77, p. 93; 87, p. 887; 416, p. 300; 134; 155, p. 766; 156; i 164, vii, p. 833; lugarejo en 68, p. 240; i aldea en 10.1, p. 20.
- Socoroma (Quebrada de) 18° 15' 69° 38' Corre hacia el W i desemboca en la márjen E de la parte superior de la de Lluta. 116, p. 300; i 134.
Población, economía y ecología
[editar]Véase también
[editar]Referencias
[editar]Bibliografía
[editar]- Niemeyer F., Hans (1980). Hoyas hidrográficas de Chile, Primera Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 15 de mayo de 2019.
- Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Lluta. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 7 de abril de 2019.
- Niemeyer F., Hans (1968). Estudio del valle del río Lluta. Arica, Chile: Ministerio de Obras Públicas, Chile. Archivado desde el original el 8 de junio de 2020. Consultado el 7 de octubre de 2020.