Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pueblonuevo de Miramontes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Jakeville24 (disc.) a la última edición de Miguillen-bot
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible spam
Línea 45: Línea 45:
* '''Fiestas de Verano''', fiestas sin connotación religiosa que se celebran el tercer fin de semana de [[julio]] desde hace unos pocos años.
* '''Fiestas de Verano''', fiestas sin connotación religiosa que se celebran el tercer fin de semana de [[julio]] desde hace unos pocos años.
* '''Fiestas de Octubre''', se celebran el [[19 de octubre]] conmemorando al patrón del pueblo, [[Pedro de Alcántara|San Pedro de Alcántara]]. Son las fiestas más importantes del pueblo.
* '''Fiestas de Octubre''', se celebran el [[19 de octubre]] conmemorando al patrón del pueblo, [[Pedro de Alcántara|San Pedro de Alcántara]]. Son las fiestas más importantes del pueblo.
==BLOG OFICIAL DEL PUEBLO==

pueblonuevo la ventana[http://pueblonuevodemiramonteslaventana.blogspot.com.es]
== Notas ==
== Notas ==
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 17:50 16 nov 2014

Pueblonuevo de Miramontes
municipio de España

Escudo

Pueblonuevo de Miramontes ubicada en España
Pueblonuevo de Miramontes
Pueblonuevo de Miramontes
Ubicación de Pueblonuevo de Miramontes en España
Pueblonuevo de Miramontes ubicada en Provincia de Cáceres
Pueblonuevo de Miramontes
Pueblonuevo de Miramontes
Ubicación de Pueblonuevo de Miramontes en la provincia de Cáceres
País  España
• Com. autónoma  Extremadura
• Provincia  Cáceres
• Comarca Campo Arañuelo
Ubicación 40°03′38″N 5°22′44″O / 40.060472222222, -5.3789555555556
• Altitud 282 m
Superficie 23,27 km²
Fundación 1957
Población 782 hab. (2023)
• Densidad 36,36 hab./km²
Gentilicio Miramonteño-a
Código postal 10318
Patrón San Pedro de Alcántara
Sitio web http://www.pueblonuevodemiramontes.es/

Pueblonuevo de Miramontes es una localidad, antigua entidad local menor, y un municipio[1]español situado al noreste de la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. El municipio se creó el 3 de diciembre de 2013 al segregarse la antigua entidad local menor del término de Talayuela.[2]​ A los habitantes del municipio se los denonima miramonteños.

Límites del término municipal

Pueblonuevo de Miramontes limita con:

Demografía

En el año 1981 contaba con 753 habitantes, pasando a 846 en 2013, de los cuales 792 están concentrados en el núcleo principal.[3]

Historia

Pueblonuevo de Miramontes fue fundado aproximadamente en 1957 como pueblo de colonización. Ubicado al pie de la sierra de Gredos, entre Cáceres, Ávila y Toledo, este pequeño pueblo en expansión fue creado a causa de la concentración parcelaria por la cual dieron lugar las leyes de 1956 - 1957 donde se incluían los planes de regadío al efecto. Por lo tanto se tuvo que trasladar lo que era una aldea hasta donde se encuentra actualmente el pueblo.

Una vez construidas las casas del pueblo fueron adquiridas a un muy largo plazo y casi sin intereses dependiendo de la profesión u oficio al que se dedicasen sus habitantes. Este pueblo de carácter agrario cuyo cultivo predominante ha pasado desde el algodón, pasando por el pimentón (comúnmente llamado bolas) hasta actualmente el tabaco. El tirón de la industria supuso la emigración de los jóvenes a las grandes ciudades por el efecto llamada de una vida mejor, con un sueldo mejor, y una mayor calidad de vida, cosa que la agricultura en aquellos difíciles momentos no garantizaba en absoluto.

Aun así los emigrantes no renunciaron a sus orígenes mantuvieron sus propiedades en la mayoría de los casos y volvían al pueblo a pasar sus vacaciones estivales. En la actualidad el pueblo vive de la agricultura fundamentalmente y las remesas proporcionadas por aquellos que emigraron, al volver a encontrarse con sus orígenes para tener el merecido descanso a una vida plena de trabajo y sacrificio.

Patrimonio

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Pedro de Alcántara, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Navalmoral de la Mata.[4]

Fiestas

  • San Isidro, el 15 de mayo, día festivo para los miramonteños en el cual celebran las comuniones. El día 19 se celebra el día del Hombre trabajador, en el cual se celebra una matanza popular que realizan los hombres del pueblo. Es la segunda fiesta más importante del pueblo, hay migas y limonda para todos los asistentes. Para comer una gran caldereta preparada por el ilustre cheff del pueblo José Reviriego y sus ayudantes.
  • Fiestas de Verano, fiestas sin connotación religiosa que se celebran el tercer fin de semana de julio desde hace unos pocos años.
  • Fiestas de Octubre, se celebran el 19 de octubre conmemorando al patrón del pueblo, San Pedro de Alcántara. Son las fiestas más importantes del pueblo.

BLOG OFICIAL DEL PUEBLO

pueblonuevo la ventana[3]

Notas