Presidencia pro tempore de CELAC

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:27 29 jun 2019 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Evo Morales
Desde el 14 de enero de 2019
Residencia Bolivia Bolivia
Tratamiento Presidente CELAC
Duración 2 años
Creación 3 de diciembre de 2011
Primer titular Bandera de Chile Sebastián Piñera

La Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es la oficina que representa a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en eventos internacionales y lleva a estos las declaraciones y opinión concertada del organismo supranacional. Es un órgano administrativo de la CELAC creada el mismo día del nacimiento de la CELAC.[1]

Tareas

Entre sus funciones se encuentran:

  1. Promover la unión entre todos los presidentes.
  2. Encargarse de la Cumbre en su país y dirigirla.
  3. Es un espacio para hacer frente a desafíos comunes

Lista de presidentes pro tempore de CELAC

El primer presidente en ejercer el cargo fue el presidente de Chile Sebastián Piñera, quien asumió el 3 de diciembre de 2011.[2][3]

Número Presidente Partido País Inicio período Fin período
1 Sebastián Piñera Renovación Nacional ChileBandera de Chile Chile 3 de diciembre de 2011 28 de enero de 2013
2 Raúl Castro Archivo:LOGO PART COM CUBANO.svg Partido Comunista de Cuba Cuba Cuba 28 de enero de 2013 28 de enero de 2014
3 Laura Chinchilla Archivo:PLN bandera.PNG Partido Liberación Nacional Costa Rica Costa Rica 28 de enero de 2014 8 de mayo de 2014
4 Luis Guillermo Solís Partido Acción Ciudadana 8 de mayo de 2014 28 de enero de 2015
5 Rafael Correa Alianza PAIS EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 28 de enero de 2015 28 de enero de 2016
6 Danilo Medina Partido de la Liberación Dominicana República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 28 de enero de 2016 26 de enero de 2017
7 Salvador Sánchez Cerén Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional El Salvador El Salvador 26 de enero de 2017 14 de enero de 2019
8 Evo Morales Movimiento al Socialismo Bolivia Bolivia 14 de enero de 2019 En el cargo -
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Véase también

Referencias

  1. Concluye cumbre con nacimiento de la CELAC
  2. Chile asume la primera presidencia de la CELAC
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de diciembre de 2011. 

Enlaces externos