Ir al contenido

Pozo de Urama

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:55 18 jun 2011 por BTH (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pozo de Urama
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Palencia
• Partido judicial Frechilla
Ubicación 42°15′15″N 4°53′41″O / 42.254166666667, -4.8947222222222
• Altitud 807 m
Superficie 13,81 km²
Población 19 hab. (2023)
• Densidad 1,81 hab./km²
Código postal 34347
Alcalde (2007) María Jesús Saldaña Alonso (PSOE)
Sitio web www.pozodeurama.es

Pozo de Urama es un municipio y localidad de la comarca de Tierra de Campos en la provincia de Palencia, partido de Frechilla, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Geografía

Vista general de la localidad.

Situado en una suave ondulación próxima al Valle de la Cueza, al noroeste de la capital.

Historia

Iglesia de Nuestra Señora del Castillo.

El topónimo de Pozo parece provenir del sustantivo latino “puteus” y el anexo “de Urama”, del nombre de persona o antropónimo árabe Abdt Al-Rahman –Abdurama- de Urama. ¿Fue ese pozo de extracción de Sal de un mozárabe llamado Abdurama?.

El primer documento histórico de Pozo de Urama data del año 946 cuando se hacía donación de Puteo de Abdurama a San Félix de Cisneros.

Sebastián Miñano[1]​ lo describe a principios del siglo XIX como villa de señorío en el partido de Carrión, obispado de León, con Alcalde Ordinario, 107 vecinos, 708 habitantes y una parroquia.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en elpartido de Frechilla conocido entonces como Pozo de Brama[2]​ y que en el censo de 1842 contaba con 48 hogares y 250 vecinos.

Demografía

Vista de la plaza Mayor.
Gráfica de evolución demográfica de Pozo de Urama entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. [3]     Población según el padrón municipal de 2009 del INE.

Comunicaciones

Edificio del ayuntamiento, teleclub y consultorio médico.

Acceso a través de la Carretera autonómica C-613 de Palencia a Cisneros donde parte la P-971 que comunica con el pueblo. También se puede acceder por la N-120, carretera paralela al camino de Santiago, y tomando en Cervatos la P-972 que llega hasta Villada y da acceso a Pozo de Urama.

Personajes destacados

El pintor Juan Manuel Díaz Caneja, cuya casa natal aún se conserva y a quien tiene dedicada una fundación, sala de exposiciones, etc. en la ciudad de Palencia.

Referencias

  1. Miñano y Bedoya, Sebastián de (1826–1829). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal. 11 vols. Madrid: Imprenta de Pierart-Peralta. .
  2. Municipio Código INE-34137
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Pozo de Urama». Consultado el 5 de noviembre de 2010. 

Enlaces externos