Playa del Roque de las Bodegas
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Playa del Roque de las Bodegas | ||
---|---|---|
Vista de la playa y del roque. | ||
Ubicación (Santa Cruz de Tenerife). | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ubicación |
Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, ![]() ![]() ![]() | |
Coordenadas | 28°34′11″N 16°12′18″O / 28.56972222, -16.205 | |
Características generales | ||
Longitud | 380 m | |
Ancho medio | 45 m | |
Grado ocupación | Medio | |
Grado urbanización | Semiurbana | |
Paseo marítimo | Sí | |
Características específicas | ||
Composición | Rocas / grava / arena | |
Tipo arena | Oscura | |
Condiciones baño | Fuerte oleaje | |
Aspectos medioambientales | ||
Zona protegida | Sí | |
Seguridad | ||
Señalización de peligro | Sí | |
Accesibilidad | ||
Tipo de acceso | Con coche / guagua | |
Señalización de acceso | Sí | |
La playa del Roque de las Bodegas, o playa del Roque, está situada entre Almáciga y Taganana, en el norte del macizo de Anaga, Tenerife (Canarias, España).[1][2] De arena fina y de color oscuro de origen volcánico, la playa del Roque es la más popular y familiar de las zonas de baño del norte de Anaga, ya que su oleaje suele ser menor que en las playas próximas de Almáciga y Benijo.
La playa cuenta con un embarcadero (situado en un roque que entra en el mar) y con una oferta en bares, restaurantes y apartamentos.
Transporte público[editar]
En autobús —guagua— queda conectado mediante la siguiente línea de TITSA:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. «Guía de Playas: Roque de las Bodegas». Consultado el 21 de julio de 2019.
- ↑ Catálogo de playas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino