Planchado de senos
Se denomina planchado de senos a la práctica de masajear y golpear con objetos calientes los pechos de mujeres pubescentes con el objetivo de retrasar e incluso detener el aumento de tamaño propio de su desarrollo normal.[1]
Intención[editar]
Esta práctica, arraigada culturalmente en varios países de África Occidental, especialmente en Camerún, se justifica por parte de quienes la llevan a cabo por ser una forma de prevenir que la joven sea objeto de deseo sexual de los hombres a edades tempranas e incluso evitar posibles abusos sexuales al avanzar hacia su madurez sexual.[2] Aunque los datos no avalan esta teoría.[3]
Vulneración de derechos[editar]
Sin embargo, el planchado de senos está desaconsejado para la salud física y psicológica por los daños que ocasiona en la afectada y múltiples organizaciones consideran la práctica como una vulneración de los derechos del niño y una forma de violencia contra la mujer y su libertad sexual.[1]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b Nogueria, Charo (12 de septiembre de 2011). «Niñas sin pecho en Camerún». El País. Consultado el 12 de septiembre de 2011.
- ↑ «El "planchado de senos", una práctica frecuente en África». Infobae. 27 de agosto de 2006. Consultado el 12 de septiembre de 2011.
- ↑ Hierro, Lola (24 de julio de 2019). «Planchado de senos: una tortura a las niñas para que no lleguen a mujeres». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 24 de julio de 2019.