Ir al contenido

Pilar del Castillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:06 6 jul 2011 por CommonsDelinker (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pilar del Castillo

Pilar del Castillo en 2014


Eurodiputada del Parlamento Europeo
por España
Actualmente en el cargo
Desde el 20 de julio de 2004


Ministra de Educación, Cultura y Deporte
27 de abril de 2000-18 de abril de 2004
Presidente José María Aznar
Predecesor Mariano Rajoy
Sucesor María Jesús San Segundo

Información personal
Nombre en español Pilar del Castillo Vera Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 31 de julio de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Nador (Marruecos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Popular
Distinciones

Pilar del Castillo Vera (Nador, Marruecos 31 de julio de 1952).

Ha sido Ministra de Educación, Cultura y Deporte de España de 2000 a 2004.

Actualmente es diputada en el Parlamento Europeo desde 2004 y es coordinadora del grupo Parlamentario Popular Europeo en la Comisión de Industria, Investigación y Energía.

Es Presidenta de la Fundación Europea de Internet (European Internet Foundation).

Catedrática de Ciencia Política y de la Administración por la UNED. Se doctoró en Derecho en la Universidad Complutense y fue becaria Fulbright en Ohio State University donde cursó un Master en Ciencia Política.

Es especialista en comportamiento político y electoral, tema sobre el que tiene numerosas publicaciones. Fue directora del Centro de Investigaciones Sociológicas de 1996 al 2000.

Biografía

Licenciada en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, en 1974. En 1982 obtuvo una beca Fulbright para cursar un Master en Ciencia Política en Ohio State University, EE.UU. Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en 1983. Un año mas tarde obtiene el Premio del Centro de Investigaciones Sociológicas a su Tesis Doctoral "La financiación de partidos políticos en las democracias occidentales".

En 1986, Profesora Titular de Derecho Constitucional en la UNED. Desde 1994 es Catedrática en Ciencias Políticas y de la Administración, por la UNED. De 1995 a 1996 dirige la Nueva Revista de Política, Cultura y Arte. Presidenta ejecutiva del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de 1996 a 2000.

En el año 2000 es nombrada Ministra de Educación, Cultura, y Deportes. Durante su mandato se aprobaron, entre otros, las siguientes ininiciativas legislativas:

  • Reales Decretos de Enseñanzas Comunes (Diciembre 2000).
  • Ley Orgánica de Universidades (Diciembre de 2001).
  • Ley Orgánica de Formación Profesional (Junio de 2002).
  • Ley Orgánica de Calidad de la Educación (Diciembre de 2002).
  • Decretos de desarrollo de las Leyes Orgánicas correspondiente a las leyes anteriores (entre 2002 y marzo 2003).
  • Ley del Cine.
  • Ley del Museo del Prado.

Las ampliaciones del Museo del Prado y del Museo Reina Sofía se desarrollan en buena parte durante su gestión ministerial. El Museo del Traje fue iniciado e inaugurado durante su mandato.

Desde marzo a junio de 2004, fue diputada nacional por la circunscripción de Granada.

Elegida eurodiputada desde 2004, actualmente es la coordinadora del Grupo Popular Europeo en la Comisión de Industria, Investigación y Energía.

Ha sido ponente parlamentaria, entre otros informes de:

  • Informe sobre el "Organismo de Reguladores Europeos en Comunicaciones Electrónicas" (BEREC), parte integrante de la revisión regulatoria del sector de las telecomunicaciones conocido como "Paquete Telecom".
  • Informe "Una Agenda Digital para Europa: 2015.eu".
  • Informe "Más investigación e innovación – Invertir en el crecimiento y el empleo: Un enfoque común"

Desde julio de 2009 es presidenta de la European Internet Foundation. Es autora de numerosos trabajos publicados en España, Europa y EE.UU y ha publicado artículos en diarios como: "Expansión", "ABC", "European Voice", "El Mundo", "El País", "Parliament Magazine"... Es miembro del Patronato de FAES (Fundación para el Análisis y Estudios Sociales), así como de diferentes asociaciones nacionales e internacionales de Ciencia Política.

Publicaciones

Ha publicado numerosos trabajos en el campo de los partidos políticos, el comportamiento electoral y cultura política, entre otros:

"La financiación de partidos y candidatos en las democracias occidentales", Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1985.

"Comportamiento político y electoral" (Eds), Madrid, Centro de Investigaciones sociológicas, 1994.

"Cultura y política" (Ed), Valencia, Tirant lo Blanch, 1997

"La Financiación de la Política en Iberoamérica" (Ed), San José de Costa Rica, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Centro de Asesoría y Promoción Electoral, 1998.

Singularidades

Entre sus aficiones deportivas se encuentra el montañismo. Ha alcanzado los 3 tres mil de los parques nacionales españoles: Monte Perdido, Mulhacén y Teide.

Su afición a la pintura es conocida; y su cuadro como Ministra que se encuentra en la Galería de Retratos del Ministerio de Educación y Ciencia es un autorretrato

Enlaces


Predecesor:
Mariano Rajoy Brey

Ministra de Educación, Cultura y Deporte de España

2000 - 2004
Sucesor:
María Jesús San Segundo (Educación y Ciencia)
Carmen Calvo (Cultura)