Pedro Mairal
Pedro Mairal | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de septiembre de 1970 (49 años) Buenos Aires (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Géneros | Poesía, novela y cuento | |
Web | ||
Sitio web | ||
Pedro Mairal (n. Buenos Aires, 27 de septiembre de 1970) es un escritor argentino. En 2016 publicó su novela La uruguaya.
Índice
Trayectoria[editar]
Comenzó a estudiar Medicina en 1989, pero al poco tiempo abandonó. En 1991 comienza a estudiar Letras en la Universidad del Salvador. En 1994 obtiene una mención en el premio Fortabat de poesía, y publica sus primeros poemas en el suplemento literario del diario La Prensa.[1]
Más tarde, en 1997, coordina el taller literario en la facultad y da clases como profesor adjunto de Literatura Inglesa.[1]
Autor de las novelas Una noche con Sabrina Love, por la cual recibió el premio Clarín de Novela en 1998, y El año del desierto. También ha publicado dos libros de poesía, Tigre como los pájaros y Consumidor final, y uno de cuentos, Hoy temprano. Su novela Una noche con Sabrina Love fue llevada al cine en 2000 dirigida por Alejandro Agresti y protagonizada por Tomás Fonzi y Cecilia Roth. Ha sido traducido y editado en Francia, Italia, España, Portugal, Brasil, Polonia y Alemania. En 2007 fue incluido, por el jurado de Bogotá39, entre los mejores escritores jóvenes latinoamericanos.[1]
En 2011 condujo el programa televisivo Impreso en Argentina, emitido en el canal Encuentro.[2] Entre abril de 2008 y junio de 2013 publicó una columna semanal en el diario Perfil.
Generación del '90[editar]
Entre sus coetáneos, Mairal destaca la labor de un puñado de escritores argentinos como Fabián Casas, Santiago Vega o autoras como Samanta Schweblin y Selva Almada, la llamada Generación del '90.[3]
Obras[editar]
Novelas
- Una noche con Sabrina Love (1998)
- El año del desierto (2005)
- Salvatierra (2008)
- La uruguaya (2016)
Cuentos
Poesía
- Tigre como los pájaros (1996)
- Consumidor final (2003)
- Pornosonetos (con el pseudónimo Ramón Paz) (2003)
- Pornosonetos II (con el pseudónimo Ramón Paz) (2005)
- Pornosonetos III (con el pseudónimo Ramón Paz) (2008)
- El gran surubí (con ilustraciones de Jorge González) (2013)
No ficción
Premios y reconocimientos[editar]
- Mención en el Premio Fortabat de poesía.
- Premio Clarín de Novela (1998) por Una noche con Sabrina Love.
- Premio Tigre Juan (2017) , por La uruguaya
Referencias[editar]
- ↑ a b c Biografía en la página web de la Audiovideoteca de la Ciudad de Buenos Aires.
- ↑ Explorando la TV con Pedro Mairal La Nación, 21/1/2011
- ↑ Karina Sainz (22 de noviembre de 2017). «Pedro Mairal: "La uruguaya es la historia de un hundimiento"».