Pedraza (Magdalena)
Pedraza | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Vista panoramica de Pedraza (Magdalena)
| ||
![]() | ||
Localización de Pedraza en Colombia | ||
Localización de Pedraza en Magdalena | ||
Coordenadas | 10°11′19″N 74°54′56″O / 10.188611111111, -74.915555555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Magdalena | |
Alcalde | Cesar Enrique Rodríguez Ospino [1] (2020-2023) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de enero de 1790[2] | |
• Erección | 16 de junio de 1989[2] | |
Superficie | ||
• Total | 276 km²[2][3] | |
Altitud | ||
• Media | 39[2] m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 8066 hab.[4][5] | |
• Densidad | 18,13 hab/km² | |
• Urbana | 2472 hab. | |
Gentilicio | Pedracero, -a[2] | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Pedraza es un municipio colombiano ubicado en el oriente del departamento del Magdalena a 215 km de Santa Marta y a orillas del Río Magdalena. Sus principales actividades económicas son la ganadería, la agricultura siendo la Yuca y el Maíz los cultivos que más se producen en esta tierra y la pesca al ser un sitio privilegiado por su ubicación geográfica a orillas del río.
División Político-Administrativa[editar]
El municipio se compone de cuatro corregimientos:
- Bahía Honda
- Bomba
- Guaquirí
- Heredia
Referencias[editar]
- ↑ «Despacho del alcalde de Pedraza». Alcaldía de Pedraza. 4 de noviembre de 2009. Consultado el 16 de agosto de 2016.
- ↑ a b c d e «Información general de Pedraza». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ «Municipios de Colombia». Municipios.com.co. Consultado el 5 de enero de 2011.
- ↑ «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- ↑ Censo 2005