Ir al contenido

Negro Matapacos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:41 6 nov 2019 por Sfs90 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Negro Matapacos

Representación de Negro Matapacos en un rayado mural en La Cisterna.
Información biológica
Especie Perro
Raza Quiltro
Sexo Macho
Información biográfica
Propietario María Campos
Fallecimiento 26 de agosto de 2017

Negro Matapacos fue un perro chileno que adquirió notoriedad debido a su participación en las protestas callejeras ocurridas en Santiago de Chile durante la década de 2010. Entre sus características estaba su pelaje negro y el pañuelo rojo que llevaba amarrado al cuello, aunque también poseía un pañuelo de color azul y otro de color blanco que eran colocados por su cuidadora.[1]

Biografía

El perro adquirió notoriedad entre los círculos universitarios de Santiago, principalmente en las universidades de Santiago (Usach), Tecnológica Metropolitana (UTEM) y Central (Ucen).[2]​ Durante las protestas estudiantiles de 2011 Negro Matapacos se hizo conocido por participar de las marchas callejeras atacando a miembros de Carabineros de Chile, lo cual generó las simpatías de los manifestantes. Continuaría con sus participaciones en manifestaciones a lo largo de la década.[3]

Si bien el perro era considerado callejero, debido a su presencia en distintas sedes universitarias y calles de Santiago, Negro Matapacos estaba bajo el cuidado de María Campos, quien lo adoptó en 2009 y que lo alimentaba, tenía una cama para él en su residencia, le amarraba los pañuelos que usaba en el cuello y también le entregaba una bendición antes que saliera a la calle. De acuerdo a su participación en manifestaciones callejeras, varios medios lo denominaron también como el «Loukanikos chileno», debido a sus similitudes con el perro que se hizo famoso durante las protestas en Grecia entre 2010 y 2012.[1][4][5]

Negro Matapacos falleció el 26 de agosto de 2017 por causas naturales, atendido por personal veterinario y sus cuidadores.[2]​ Diversas fuentes mencionan que al momento de su fallecimiento había dejado una descendencia de 32 cachorros con 6 perras distintas.[6]

Referencias culturales

En diciembre de 2013 fue estrenado el documental Matapaco, realizado por Víctor Ramírez, Carolina García, Nayareth Nain, Francisco Millán y Sergio Medel de EnMarcha Films, y que obtuvo el premio al Mejor Documental en el Festival Santo Tomás de Viña del Mar.[2][7]

Durante las protestas en Chile de 2019, la imagen de Negro Matapacos adquirió nuevamente notoriedad debido a su actitud durante las manifestaciones callejeras, apareciendo en diversos carteles, autoadhesivos, murales y esculturas de papel maché, e incluso solicitando instalar una estatua del perro en un lugar público.[8]​ Durante las evasiones masivas ocurridas el 1 de noviembre del mismo año en el metro de Nueva York en protesta por la represión policial hacia un evasor del pasaje, distintos autoadhesivos aparecieron en las estaciones de dicha ciudad con la imagen de Negro Matapacos saltando un torniquete.[9][10]

Referencias

  1. a b Carlos Martínez (6 de noviembre de 2012). «La otra vida del negro matapacos». The Clinic. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  2. a b c Belén Armand (27 de agosto de 2017). «Murió el legendario “Negro Matapacos”». LaIzquierdaDiario. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  3. Edgardo Zouza (25 de octubre de 2019). «El Negro Matapacos: el perro que odiaba a los carabineros de Chile». LaIzquierdaDiario. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  4. Vanessa Vargas Rojas (24 de diciembre de 2013). «Negro Matapacos, el revolucionario del año». El Desconcierto. Consultado el 6 de noviembre de 2019. 
  5. Carlos Vega (20 de septiembre de 2015). «¿Por qué los perros siempre se suman a las protestas?». Biobiochile.cl. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  6. Hermes Domínguez Vásquez (29 de agosto de 2017). «El último adiós al "Negro Matapacos", el perro emblema de la lucha estudiantil chilena». Biobiochile.cl. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  7. Daniela Toro (24 de diciembre de 2013). «Estrenan documental de perro chileno amante de las marchas». 24horas.cl. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  8. Nathaly Lepe (4 de noviembre de 2019). «"El Santo Patrono de las protestas sociales": la lucha viral para instalar estatua del "Negro Matapacos" en Plaza Italia, el corazón del estallido social». Publimetro. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  9. «Increíble: Evasión masiva e ícono perruno se exportaron de Santiago a Nueva York». Cooperativa.cl. 2 de noviembre de 2019. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 
  10. «Evasión masiva en el metro de Nueva York: Recordado perro chileno "aparece" en medio de protestas». 24horas.cl. 2 de noviembre de 2019. Consultado el 4 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos