Ir al contenido

Nación sin Estado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:06 9 dic 2015 por Zigg-zzag (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Las naciones sin Estado son comunidades humanas que, aun teniendo las características culturales o identitarias asociadas habitualmente con una nación, no disponen de un Estado propio, y, en muchos casos, no están reconocidas oficialmente como comunidades diferenciadas. Las naciones sin estado, por lo tanto, están incluidas en estados donde la nación predominante es otra, o repartidas entre diversos estados.

El reconocimiento oficial de las naciones sin estado es muy variable. En algunos estados, se habla abiertamente de naciones, o nacionalidades, y en algunos casos éstas han conseguido estructuras administrativas o de gobierno propias. En otros, la diversidad nacional no es bien vista, y desde el estado se propugna una uniformidad nacional.

La definición de qué es o no una nación sin estado es subjetiva. Además, a menudo conviven en un mismo territorio personas con sentimientos nacionales muy diferentes. En otros, determinar cuál es el territorio exacto que corresponde a una nación puede ser difícil. En general, las naciones sin estado cumplen, al menos, alguno de los tres criterios siguientes:

  • Reconocimiento oficial por parte del estado como comunidad nacional, nacionalidad o semejante.
  • Presencia de rasgos culturales o lingüísticos bien definidos y diferenciados de los mayoritarios en el estado.
  • Existencia de un movimiento cultural o político que reivindique la existencia.

Véase también

Enlaces externos

  • UNPO Organización de las Naciones y Pueblos No Representados (inglés).
  • MónDivers Periódico digital sobre naciones sin estado, derechos humanos, minorías y conflictos (catalán)