Ir al contenido

Murallas Reales de Ceuta

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:22 16 sep 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Murallas Reales de Ceuta
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
Vista de las murallas.
Localización
Localidad Ceuta
Datos generales
Categoría Conjunto histórico
Código RI-53-0000305[1]
Declaración 3 de julio de 1985

Las Murallas Reales de Ceuta son un Conjunto Momumental de la Ciudad autónoma de Ceuta, que data del año 962 en su parte más antigua y la más moderna del siglo XVIII.

El foso de San Felipe divide el conjunto monumental en dos partes, a la vez que divide también en dos partes a la ciudad de Ceuta. Estas están unidas por tres puentes que lo cruzan, dos en el extremo norte y uno en el extremo sur del canal. Este foso se caracteriza por ser navegable para pequeñas embarcaciones, lo que acorta el camino de la bahía norte a la bahía sur de la ciudad, ya que de no existir este paso se debería rodear la península de Almina.

Esta fortificación se construyó para defender el istmo que separa la península de Almina, dónde se asentaba la antigua ciudad, del continente africano.

Enlaces externos

Véase también

Referencias