Ir al contenido

Mohamed Al-Gafequi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:44 11 jun 2019 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mohamed Al-Gafequi

Busto de Al-Gafequi, tras su restauración en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Muhammad Ibn Qassoum Ibn Aslam Al-Gafequi
Nacimiento I mileniojuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Belalcázar, al-Ándalus
Fallecimiento 1165
Córdoba, al-Ándalus
Religión Islam
Información profesional
Ocupación Oftalmólogo
Obras notables Guía del Oculista

Muhammad Ibn Qassoum Ibn Aslam Al-Gafequi (¿?, Belalcázar - 1165, Córdoba) fue un oculista andalusí. Era experto en la operación de cataratas, en las enfermedades oculares y el iris.[1]​ Se formó tanto en Córdoba como en Bagdad, aunque regresó a la capital cordobesa para desarrollar su trabajo. Fue además autor de un tratado de oftalmología, llamado Guía del oculista, cuyo manuscrito original se conserva en la biblioteca del Monasterio del Escorial y continúa siendo analizado por los especialistas.[1]​ Del mismo modo sería una de las primeras personas en realizar una cirugía ocular al extraer una catarata de cuya operación dejó testimonio.[2]

La ciudad de Córdoba levantó un busto en su honor en 1965 obra del escultor Miguel Arjona Navarro con motivo del VII centenario de su fallecimiento, situado en la plaza del Cardenal Salazar en la Judería de Córdoba. El busto fue restaurado en 2014.[3]

Véase también

Referencias

  1. a b «Mohamed al-Gafequi (oculista)». Turismo de Córdoba. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 19 de enero de 2013. 
  2. «La leyenda de las gafas - Blog de artencordoba». Blog de artencordoba. 26 de mayo de 2014. Consultado el 29 de septiembre de 2018. 
  3. «El busto de Al Gafequi luce brillante tras su restauración». sevilla. Consultado el 29 de septiembre de 2018. 
El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Cordobapedia, publicada en español bajo la licencia GFDL hasta el 31 de julio de 2009 y Creative Commons Atribución Compartir-Igual a partir del 1 de agosto de 2009.