Mogrovejo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Mogrovejo
localidad

Vista de la localidad.

Vista de la localidad.
Mogrovejo ubicada en España
Mogrovejo
Mogrovejo
Ubicación de Mogrovejo en España.
Mogrovejo ubicada en Cantabria
Mogrovejo
Mogrovejo
Ubicación de Mogrovejo en Cantabria.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Camaleño
Ubicación 43°08′47″N 4°42′32″O / 43.146388888889, -4.7088888888889
• Altitud 642 msnm
Población 44 hab. (INE 2008)
Código postal 39582
Sitio web http://ayuntamientocamaleno.com/
Conjunto Histórico - Lugar de Mogrovejo
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
Mogrovejo pan.jpg
País Bandera de España España
Categoría Conjunto Histórico[1]
Código RI-53-0000331
Declaración 29-03-1985

Mogrovejo es una localidad del municipio de Camaleño (Cantabria, España). En el año 2008 tenía 44 habitantes (INE). La localidad está ubicada a 640 metros de altitud sobre el nivel del mar, encaramada en un llano y con el macizo de Ándara a sus espaldas. Dista 4 kilómetros de la capital municipal, Camaleño. Hasta el siglo XIII, este pueblo aparece en los documentos como Luarna, tomando el nombre de una antigua familia que tenía este apellido y a la que perteneció el santo Toribio de Mogrovejo. El Diccionario Madoz refleja que el lugar o concejo de Mogrovejo abarcaba ocho barrios o aldeas, que actualmente son entidades de población independientes: Mogrovejo, Redo, Los Llanos, Bárcena, Besoy, Sebrango, Llaves y Vallejo. Todo el conjunto del casco urbano de Mogrovejo es un Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico (1985).[1]

Monumentos[editar]

Mogrovejo está declarado Bien de interés cultural y Conjunto histórico. Alberga casonas de sillería y mampostería, con balconadas de forja, de los siglos XVI-XVIII, algunas dentro de grandes parcelas cercadas con altos muros y entradas monumentales. Destacan:

Galería[editar]

Premios a la localidad[editar]

La localidad fue premiada como "Pueblo de Cantabria 2017", en consideración a las labores de conservación realizadas.


Predecesor:
Cosío
Escudo de Cantabria (oficial).svg
Premio Pueblo de Cantabria

2017
Sucesor:
Esles

Personajes ilustres[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (ed.). «Consulta a la base de datos de bienes inmuebles». 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]