Ir al contenido

Meüll

El Meüll
entidad singular de población
El Meüll ubicada en España
El Meüll
El Meüll
Ubicación de El Meüll en España
El Meüll ubicada en Provincia de Lérida
El Meüll
El Meüll
Ubicación de El Meüll en la provincia de Lérida
Mapa
País  España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Lérida
• Municipio Castell de Mur
Ubicación 42°07′07″N 0°48′46″E / 42.11874333, 0.81283611
• Altitud 956 metros
Población 9 hab. (2023)

Meüll es un despoblado del municipio español de Castell de Mur, perteneciente a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Historia[editar]

A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 20 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el decimoprimer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

MEULL: l. con ayunt. en la prov. de Lérida (18 horas), part. jud. de Tremp (3), aud. terr. y c. g. de Cataluña (Barcelona 43), dióc. de Seo de Urgel y patronato de Mur: sit. sobre una roca en lo alto de un monte que se estiende á la parte occidental de Tremp con direccion de NE. á S.: su clima es sano y muy ventilado. Las casas en número de 14 se hallan esparcidas por el térm., á escepcion de 9 que hay reunidas: tiene una igl. dedicada á San Martin, aneja de la parr. de Mur, y contigua á ella se encuentra el cementerio: para beber y otros usos se sirven los vec. de las aguas de 2 fuentes muy sucias que hay cerca del pueblo. Confina el térm. por N. con San Adrian; E. Mur; S. con el mismo punto y Castellnou, y O. con Puigvert, y abraza dentro de su jurisd. 2 alq. denominadas de Auberola, 2 de Mas de Ereu y 1 de Condó. El terreno es de secano, montuoso. áspero, quebrado y muy árido, sin que le crucen otros caminos que los locales de herradura, mal conservados. prod.: trigo, cebada, patatas, poco vino y menos aceite; cria ganado lanar y cabrío, si bien este no se de la pertenencia de los vec. porque son muy miserables, y hay caza de perdices, conejos y algunos lobos. pobl.: 3 vec., 20 alm. riqueza imp.: 13,413 rs. contr.: el 14,48 por 100 de esta riqueza.
(Madoz, 1848, p. 398)

Quedó despoblado en la década de 1970, si bien desde entonces se han establecido algunos habitantes en el lugar.[2]

Patrimonio[editar]

En el lugar hay una iglesia bajo la advocación de San Martín.[1][3]

Referencias[editar]

  1. a b Madoz, 1848, p. 398.
  2. «El Meüll inaugura l'electrificació del poble». lavanguardia.com. 27 de septiembre de 2014. Consultado el 26 de mayo de 2024. 
  3. «Vista exterior del ábside de Sant Martí de Meüll de Mur». romanicodigital.com. Consultado el 26 de mayo de 2024. 

Bibliografía[editar]