Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mauricio Pinilla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
'''Mauricio Ricardo Pinilla Ferrera''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[4 de febrero]] de [[1984]]), es un futbolista [[chileno]] que juega como delantero en el [[US Palermo]] de la [[Serie A (Italia)|Serie A]] de [[Italia]].
'''Mauricio Ricardo Pinilla Ferrera''' ([[Santiago de Chile|Santiago]], [[4 de febrero]] de [[1984]]), es un futbolista [[chileno]] que juega como delantero en el [[US Palermo]] de la [[Serie A (Italia)|Serie A]] de [[Italia]].


Debutó como profesional el año [[2002]] en la [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]] de la [[Primera División de Chile|Primera División]] de [[Chile]], y ha sido internacional por la Selección de su país veinte veces, anotando dos goles.


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 23:19 1 sep 2010

Mauricio Pinilla
Archivo:Pinigol.jpg
Datos personales
Nombre completo Mauricio Ricardo Pinilla Ferrera
Apodo(s) Pinibanca, Piniron, Pinicuraguilla, Pinirasca, Pinipenal
Nacimiento Santiago
4 de febrero de 1984 (40 años)
País Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,87
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2002
(Universidad de Chile)
Club US Palermo
Posición Delantero
Selección nacional
Part. 20

Mauricio Ricardo Pinilla Ferrera (Santiago, 4 de febrero de 1984), es un futbolista chileno que juega como delantero en el US Palermo de la Serie A de Italia.


Trayectoria

Se inició en la cantera de la Universidad de Chile, debutando en el primer equipo el 2002, con 18 años. Esa temporada convirtió 20 goles en 39 partidos, transformándose en una de las promesas del fútbol chileno de la época. Tras ser el goleador de su equipo en el Torneo de Apertura en el 2003, fue apadrinado por Iván Zamorano. Gracias a las gestiones de Zamorano y las de su representante, el ex jugador Hugo Rubio, su pase fue adquirido por el Inter de Milán y el Chievo Verona en 2,8 Millones de Dolares.[1]

En Italia, recaló en el Chievo Verona, donde no logró jugar mucho y sin haber anotado un solo gol, fue enviado a préstamo al Celta de Vigo de la Liga de España.[2]​ En España tuvo un aceptable rendimiento, pudiendo jugar la Champions League, pero no logró la continuidad para consolidarse y además terminó descendiendo junto con su equipo.[3]

Para la nueva temporada del fútbol europeo, fue transferido al Sporting de Lisboa de Portugal, que compró el 50% de su pase en un millón y medio de euros.[4]​ En este club nuevamente tuvo un discreto paso y sólo hizo algunos goles, su bajo redimiento y una lesión no le permitieron seguir en el club.

En 2005 nuevamente fue cedido, esta vez al Racing de Santander, incorporándose de nuevo a la Liga de las Estrellas de España, donde marcó un solo gol, que fue de penal. Tras fracasar, nuevamente, en el fútbol español partió a Escocia, fichando el año 2006 por el Heart of Midlothian, en donde no jugó ni marcó mucho, por lo cual fue enviado a préstamo a su club de origen, la Universidad de Chile.

En el año 2007 a través de los partidos, prometió anotar muchos goles y hacer olvidar a jugadores como Leonel Sánchez y Marcelo Salas. Sin embargo su paso por el club universitario distó mucho de lo hablado, jugando apenas 5 partidos y marcando sólo dos goles de penal durante su estadía. Finalmente, el técnico del equipo terminó sacándolo del plantel por reiterados problemas disciplinarios.

Luego de ello, regresa al Heart of Midlothian, hasta que en 2008 renuncia al club escocés por desacuerdos con los cambios en el contrato realizados por el club, ya que este ofrecía un sueldo base, más dinero por partido jugado, además de la obligación de contar con un guardia que lo vigilara las 24 horas del día tanto en su alimentación como su comportamiento (para evitar actos de indisciplina).

Luego de eso, en 2008 sorprendió a los medios de comunicación sudamericanos al llegar a la Liga Brasileña, fichando por el club Vasco da Gama. Allí alcanzó a jugar algunos minutos, anotando 2 goles de penal y terminó el año con el club descendido a Segunda División.

Luego se incorporó al Apolon Limassol de Chipre, anotando un gol en su debut y manifestando que "le volvió la alegría de jugar el fútbol". Sin embargo, después perdió continuidad por sus lesiones y mal rendimiento, quedando desechado del club. Al estar sin club, comenzó a entrenar en Everton de Viña del Mar gracias a su ex entrenador de la selección chilena Nelson Acosta, prometiendo fichar por el club si no lograba llegar a un club extranjero (pese a que también existian rumores de su fichaje en Santiago Morning de la Liga Chilena).

El día 27 de julio de 2009 viajó a Italia para cerrar su contratación con el Brescia Calcio, recalando finalmente en el US Grosseto de la Serie B italiana[5]​, donde llegó a ser el goleador del equipo y de la Serie B italiana (mostrando un resurgimiento en su carrera, alcanzando el récord de goles en partidos consecutivos de nivel profesional en Italia, y superando a los 11 de Gabriel Batistuta).[6]

Tras su buena temporada ficha por el US Palermo de la Serie A de Italia.[7]

Selección Nacional

Pinilla ha sido parte de la Selección Chilena desde la categoría Sub-17, disputando el sudamericano de la categoria al igual que en la Sub-20, en ambos torneos no logró pasar la primera fase. Cabe mencionar que en el Sudamericano Sub-17 fue el goleador del equipo, quedando tercero en la lista final de goleadores.

El 30 de marzo del 2003 debuta por la Selección Adulta en un amistoso frente a Perú en Santiago, donde tendría un debut goleador marcando su primer gol con la roja adulta. Desde su debut comenzó a ser considerado por Juvenal Olmos para seguir en la selección, debutando por las Eliminatorias Sudamericanas 2006 en un histórico empate frente a Argentina en Buenos Aires.

En el 2004 había sido incluido en la nómina para la Copa América 2004 que se iba a disputar en Perú, pero finalmente no pudo participar debido a una lesión que lo afectó antes de la competición.[8]

El 15 de noviembre del 2006 fue la última vez que jugó por la Selección Chilena fue en un amistoso frente a Paraguay en Viña del Mar. En veinte partidos jugados por la selección, convirtió cuatro goles. [9]

Participaciones en Sudamericanos

Sudamericano Sede Resultado Partidos Goles
Sudamericano Sub-17 2001 Bandera de Peru Perú Primera Fase 3 5
Sudamericano Sub-20 2003 Bandera de Uruguay Uruguay Primera Fase 3 1

Participaciones en Eliminatorias

Eliminatorias Equipo Resultado Partidos Goles
Eliminatorias Sudamericanas 2006 Bandera de Chile Selección de Chile 7º Eliminado 10 2

Clubes

Club País Año Partidos Goles
Universidad de Chile Bandera de Chile Chile 2002 - 2003 39 20
Chievo Verona Bandera de Italia Italia 2003 5 0
Celta de Vigo Bandera de España España 2004 6 2
Sporting Lisboa Bandera de Portugal Portugal 2004 - 2005 20 5
Racing de Santander Bandera de España España 2005 - 2006 13 1
Hearts of Midlothian Bandera de Escocia Escocia 2006 3 2
Universidad de Chile Bandera de Chile Chile 2007 4 2
Hearts of Midlothian Bandera de Escocia Escocia 2007 - 2008 2 0
Vasco da Gama Bandera de Brasil Brasil 2008 3 0
Apollon Limassol Bandera de Chipre Chipre 2009 5 2
Grosseto Bandera de Italia Italia 2009 - 2010 24 24
US Palermo Bandera de Italia Italia 2010 - Presente

Distinciones individuales

Distinción Año
Parte del Equipo Ideal de la Serie B[10] 2009/2010

Participaciones Internacionales

Torneo Equipo Resultado
UEFA Champions League 2003/04 Bandera de España Celta de Vigo Octavos de Final
Copa UEFA 2004/05 Bandera de Portugal Sporting Lisboa Final

Referencias