Ir al contenido

Matrimonio entre personas del mismo sexo en Albania

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Europa

     Matrimonio      Uniones civiles      Reconocimiento doméstico limitado (pareja de hecho)      Reconocimiento limitado de uniones en otros países      Sin reconocimiento      Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo

Albania no reconoce los matrimonios ni las uniones civiles entre personas del mismo sexo. En 2009 se presentó al Parlamento un proyecto de ley para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo con el apoyo del primer ministro Sali Berisha, pero nunca se sometió a votación.

Uniones civiles[editar]

Albania no reconoce las uniones civiles (en albanés: bashkim civil) que ofrecerían a parejas del mismo sexo un subconjunto de los derechos, beneficios y obligaciones del matrimonio. En junio de 2020, la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia señaló que la falta de reconocimiento legal para las parejas del mismo sexo "podría conducir a diversas formas de discriminación y debería rectificarse", y recomendó al Parlamento de Albania que aprobara una legislación que reconociera las parejas del mismo sexo.[1]​ Albania está obligada, según el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Fedotova y otros contra Rusia, a otorgar reconocimiento legal a las uniones entre personas del mismo sexo. En enero de 2023, la Gran Sala dictaminó que el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que garantiza el derecho a la vida privada y familiar, impone a todos los estados miembros del Consejo de Europa la obligación positiva de reconocer las parejas del mismo sexo.[2]

Matrimonio entre personas del mismo sexo[editar]

Antecedentes[editar]

Durante el régimen comunista, la convivencia entre parejas no casadas estaba prohibida y se fomentaba firmemente el matrimonio como "base legal para crear una familia". La homosexualidad y las uniones entre personas del mismo sexo estuvieron prohibidas en Albania hasta 1995, tres años después del fin del régimen comunista.[3]

El primer ministro Sali Berisha anunció en una reunión de gabinete el 29 de julio de 2009 que el Consejo de Ministros impulsaría un proyecto de ley para reconocer los matrimonios entre parejas del mismo sexo. Dijo que el proyecto de ley ya se había presentado al Parlamento de Albania.[4][5]​ El 5 de febrero de 2010, el Parlamento albanés aprobó una ley contra la discriminación que prohíbe la discriminación por motivos de orientación sexual.[6][7]​ Los grupos de derechos de los homosexuales elogiaron la nueva ley, pero dijeron que esperaban que Berisha eventualmente cumpliera su promesa de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.[8]Igli Totozani, el Defensor del Pueblo, anunció en octubre de 2013 que redactaría un proyecto de ley sobre cambios en el Código de Familia para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.[9]​ En abril de 2018, la nueva Defensora del Pueblo, Erinda Ballanca, expresó su apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo y se comprometió a apoyar los derechos LGBT.[10]​ Hasta 2024, no se ha producido ningún cambio y los activistas LGBT critican la inacción legislativa.[11]​ El artículo 7 del Código de Familia establece que "el matrimonio se contrae entre un hombre y una mujer que hayan cumplido 18 años".[12]

La propuesta de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2009 fue ampliamente condenada por las principales denominaciones religiosas de Albania, y portavoces de las comunidades musulmana y católica la calificaron de "farsa" e "inaceptable".[13]​ En enero de 2024, la Iglesia ortodoxa de Albania emitió un comunicado condenando los matrimonios entre personas del mismo sexo, afirmando que "la perpetuación de la humanidad se había basado en dos sexos y su unión" y calificándolo de "un choque con el orden natural".[14]

El 19 de mayo de 2024, una pareja de lesbianas, Alba Ahmetaj y Edlira Mara, celebraron una ceremonia de matrimonio en el tejado de la oficina del alcalde Erion Veliaj en Tirana.[15]​ El matrimonio fue oficiado por dos sacerdotes británicos. Aunque carece de reconocimiento legal, el matrimonio fue descrito en los medios de comunicación como el "primer matrimonio entre personas del mismo sexo en Albania". La pareja también presentó una solicitud formal para una licencia de matrimonio dos días antes, diciendo: "Nuestra solicitud de declaración de matrimonio simboliza el primer eslabón de una lucha larga y difícil, pero sobre todo justa. Estamos decididos a seguir el camino legal. y respetar los procedimientos e instituciones de nuestro país, desafiando el contenido discriminatorio del Código de Familia, para buscar el reconocimiento de nuestro derecho a casarnos, en igualdad de condiciones con cualquier otra pareja en Albania".[15][16][17]

Redacción constitucional[editar]

La Constitución de Albania no prohíbe explícitamente el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo. El artículo 53 establece que:[18]

Toda persona tiene derecho a casarse y formar una familia. El matrimonio y la familia gozan de una protección especial del Estado.

Casos judiciales[editar]

En 2017, Kristi Pinderi, directora ejecutiva de la organización PRO LGBT, anunció su intención de presentar una demanda buscando el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo.[19]​ En 2022, el activista Xheni Karaj se hizo eco de los planes para lograr el reconocimiento legal de las relaciones entre personas del mismo sexo a través de los tribunales; "esta forma de cambiar el Código de Familia ya lo intentamos antes, pero hemos visto que no hay voluntad política para sacarlo adelante, y como vemos que no hay voluntad política, estamos pensando en utilizar la vía del litigio estratégico. Es un camino en el que una pareja o varias parejas pertenecientes a la comunidad siguen el camino legal y pasan por todas las etapas judiciales en Albania, y luego llevan el caso a Estrasburgo, como lo han hecho muchos otros países antes", afirmó Karaj.[20]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Taylor, Alice (2 June 2020). «Council of Europe Anti-Discrimination Body Suggests Same-Sex Marriage Legislation, Gender Reassignment Recognition, and Increased Support to LGBTI Community». Exit.al. 
  2. «ECtHR: refusal of any form of legal recognition and protection for same-sex couples breaches Convention». EU Law Live. 17 January 2023. 
  3. Kadi, Xhensila (2014). «The approach towards gay marriage in the Albanian legislation and society». Academicus International Scientific Journal 5 (9): 79-92. doi:10.7336/academicus.2014.09.06. 
  4. Lowen, Mark (30 July 2009). «Albania 'to approve gay marriage'». BBC News. 
  5. Dade, Chris (31 July 2009). «Albania Preparing to Legalize Same-Sex Marriage». Digital Journal. 
  6. «No gay marriage for Albania». Pink News. 5 February 2010. Consultado el 5 February 2010. 
  7. «Albanian Gay Rights Law, Minus Marriage». The Advocate. 5 February 2010. Consultado el 5 February 2010. 
  8. «Gays content with rights law». The Straits Times. Reuters. 5 February 2010. Consultado el 5 February 2010. 
  9. Totozani: Të lejohen martesat “gej”, top-channel.tv, 26 October 2013, in Albanian
  10. «"M'u vu me dhunë mikrofoni para fytyrës", Ballanca tregon pse është pro martesave Gay». Oranews. Consultado el 6 de abril de 2018. 
  11. «"Martesat gay", homoseksualët zbardhin tradhtinë e Ramës: Do ta ndëshkojmë». Agjencia e Lajmeve SOT NEWS (en inglés). 14 de agosto de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2018. 
  12. «Family Code of Albania». ilo.org. January 2004. 
  13. «Albanian Religious Leaders Slam Gay Marriage Law». Balkan Insight. 30 June 2009. 
  14. «Church of Albania on same-sex marriage: Unnaturalness cannot be made natural by law». Orthodox Times. 21 January 2024. 
  15. a b Bytyci, Fatos; Goga, Florion (20 de mayo de 2024). «In loving protest, Albanian lesbians marry unofficially». Swissinfo.ch. 
  16. Taylor, Alice (20 de mayo de 2024). «Albania sees first same-sex religious marriage as LGBT couple challenge family code». Euractiv. 
  17. Sinoruka, Fjori (20 de mayo de 2024). «Unofficial Same-Sex ‘Marriage’ Ceremony Causes Controversy in Albania». Balkan Insight. Tirana. 
  18. «Kushtetuta e Republikës së Shqipërisë». wipo.int (en albanés). 
  19. «Albanian Courts Asked to Recognize Same-Sex Partnerships». Human Rights Watch. 8 February 2017. 
  20. Sinoruka, Fjori (28 April 2022). «Albania’s Pioneering LGBT Activist: ‘We Should Not Be Second-Class Citizens’». Balkan Insight. 

Enlaces externos[editar]