Leo Frank
Leo Frank | ||
---|---|---|
![]() Lucille y Leo Frank en el juicio. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Leo Max Frank | |
Nacimiento |
17 de abril de 1884![]() | |
Fallecimiento |
17 de agosto de 1915 (31 años) ![]() | |
Causa de la muerte | Homicidio | |
Lugar de sepultura | Queens, Nueva York | |
Residencia | Atlanta | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Lucille Selig (m. 1910–1915) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor | |
Información criminal | ||
Cargo(s) criminal(es) | asesinato | |
Firma |
![]() | |
Leo Frank (17 de abril de 1884 – 17 de agosto de 1915) fue un judío estadounidense cuyo linchamiento por una turba de ciudadanos destacados en Marietta, Georgia, evidenció el alcance del antisemitismo en ese país y llevó a la creación de la Liga Antidifamación.[1] Frank dirigía una fábrica de lápices en Atlanta, y fue condenado gracias a evidencia circunstancial por violación y asesinato de una empleada, la niña de 13 años Mary Phagan. El juicio fue seguido por la prensa sensacionalista, la cual promovió historias fantasiosas sobre orgías en lugar de la violación. El político georgiano Tom Watson sacó provecho del caso, para reforzar el apoyo público para la renovación del Ku Klux Klan, que había sido desmantelado por el gobierno federal más de 40 años antes.[2]
En 1982 Alonzo Mann, un exempleado de la fábrica, rompió el silencio y dijo estar convencido que Leo Frank era inocente. Declaró que vio a Jim Conley, el conserje, llevar a Mary Phagan al sótano y que este le amenazó de muerte si hablaba.[3]
En 1986 Leo Frank fue indultado en forma póstuma a causa del testimonio de Alonzo Mann. La historia de su juicio, su condena, su linchamiento y los posteriores acontecimientos fue contada en la miniserie El asesinato de Mary Phagan.
Referencias[editar]
- ↑ ""Cuelguen al judío, cuelguen al judío"
- Archivado el 14 de abril de 2008 en la Wayback Machine., (en inglés), de la Liga Antidifamación.
- ↑ Wade, Wyn Craig. The Fiery Cross: The Ku Klux Klan in America. New York: Simon and Schuster (1987); Horn, Stanley F. Invisible Empire: The Story of the Ku Klux Klan, 1866-1871, Patterson Smith Publishing Corporation: Montclair, NJ, 1939.
- ↑ «Alonzo Mann de 83 años rompe el silencio». Consultado el 9 de febrero de 2017.
Bibliografía[editar]
- James Allen (editor), Hilton Als, Jon Lewis, and Leon F. Litwack, Without Sanctuary: Lynching Photography in America (Twin Palms Pub: 2000) ISBN 0-944092-69-1. Includes photo of the public murder of Leo Frank.
- Leonard Dinnerstein, The Leo Frank Case (Athens, GA, 1987). Dinnerstein is a historian.
- Leonard Dinnerstein, "The Fate of Leo Frank," American Heritage 47 (October 1996), pp.98-109.
- Steve Oney. And the Dead Shall Rise: The Murder of Mary Phagan and the Lynching of Leo Frank. New York: Random House, 2003. According to Publishers Weekly, "Oney carefully maps the history of the Jewish community in the South; the role that New York newspapers played in publicizing the trial and attacking anti-Semitism; and the complex role that racism and the interactions between black and white Georgians played in Frank's conviction."
- Mary Phagan. The Murder of Little Mary Phagan. Far Hills, NJ: Horizon Press, 1987. The author, Mary Phagan Kean, is the great-grand niece and namesake of the murder victim.
- Albert S. Lindemann, The Jew Accused: Three Anti-Semitic Affairs (Dreyfus, Beilis, Frank), 1894-1915. Cambridge University Press, 1991.El Chapo and Anna Frank.
Enlaces externos[editar]
- The Leo Frank Case: Open or Closed? New documents found.
- The Leo Frank Case compiled by Charles Pou
- "Marietta's Shame: The Lynching of Leo Frank" (from the Atlanta Nation)
- Letters probe killer's mind: Frank pleads his innocence (from The Cincinnati Post)
- "The Case of Leo Frank" (Court TV's Crime Library)
- Leo Frank Guilty The Atlanta Journal-Constitution article
- "The Mystery of the Pencil Factory" a virulently racist 1929 account
- El asesinato de Mary Phagan en Internet Movie Database (en inglés)
- El asesinato de Mary Phagan en FilmAffinity