Ir al contenido

Mary L. Good

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:14 26 nov 2015 por Elvisor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mary Lowe Good
Información personal
Nacimiento 20 de junio de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata
Grapevine (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de noviembre de 2019 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Little Rock (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Estados Unidos
Familia
Cónyuge William J. Good
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Arkansas
Información profesional
Área Química inorgánica
Fomento de I+D y la Tecnología.
Cargos ocupados Secretario de Comercio de los Estados Unidos (1996) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador University of Arkansas at Little Rock
Miembro de
Distinciones 6º premio anual Heinz Award de Tecnología, Economía y Empleo (2000)
Premio Vannevar Bush
Medalla Priestley
Medalla Glenn T. Seaborg
Premio de investigación Agnes Fay Morgan
Medalla Garvan-Olin
Medalla de oro del American Institute of Chemists

Mary Lowe Good (nacida en Grapevine, Texas, Estados Unidos, en 1931, es una química inorgánica que realiza investigación industrial y ha trabajado para el gobierno de Estados Unidos. Se licenció en la Universidad de Arkansas en Economía doméstica y más tarde obtuvo la doble licenciatura de Química y Física.[1]​ Se doctoró en 1955 en la Universidada de Arkansas.[2]​ En 1980 fue nombrada para la National Science Board de la National Science Foundation (NSF) por Jimmy Carter y más tarde en 1986 fue nombrada de nuevo para el puesto por Ronald Reagan.[3]​El ex-presidente George Bush la nombró en 1991 presidenta del Consejo de Asesores sobre Ciencia y Tecnología, siendo la primera mujer en dirigir ese organismo.

Vida y trabajos

A los 12 años de edad, se trasladó junto a su familia de Texas a Kirby. Tras obtener su su licenciatura y doctorado en Química en la Universidad de Arkansas, se casó con el físico William J.Good y se trasladó a la Facultad de Química de la Louisiana State University (LSU) en Baton Rouge, donde ejerció como profesora ayudante. En 1958, ella y sumarido se trasladaaron al nuevo campus de esta universidad en New Orleans, donde estuvieron durante los siguientes 20 años. En 1978 retornó al campus de Baton Rouge donde ocupó el puesto de profesora Boyd de Química, el más alto puesto de la facultad. Comenzó a simultanear trabajos de asesoría para los gobiernos de Carter, Reagan y Bush como miembro del National Science Board de la NSF.

En 1980 fue nombrada vicepresidente y directora de investigación de Universal Oil Products. Permaneció en la industria durante 13 años. En 1993 trabajó como vicepresidente de tecnología de Allied-Signal. Durante este periodo ejerció como presidenta de la American Chemical Society en 1987.

De 1993 a 1997 trabajó como Secretaria adjunta para Tecnología, de la Administración de la Tecnología, en el Departamento de Comercio, bajo la administración Clinton.

Después fue Profesora Donaghey en la Universidad de Arkansas,[4]​ decana fundadora del EIT (Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Información George W. Donaghey) y gestora de Venture Capital Investors, una empresa que fomenta las empresas de altatecnología y la industria de Arkansas.[5]

Entre sus áreas de investigación están la radioquímica y posteriormente la espectroscopia Mössbauer de rayos gamma para determinar la estructura molecular de compuestos complejos de iones metálicos, particularmente del elemento rutenio. Ha dedicado una parte importante de su carrera en el fomento de las actividades de I+D en las universidades,las empresas privadas y el gobierno.

Premios

Ha recibido numerosos premios y distinciones:

  • 6º premio anual Heinz Award de Tecnología, Economía y Empleo (2000)[6]
  • Premio Vannevar Bush
  • Medalla Priestley
  • Medalla Glenn T. Seaborg
  • Premio de investigación Agnes Fay Morgan
  • Medalla Garvan-Olin
  • Medalla de oro del American Institute of Chemists

Es miembro honorífico de diversas instituciones internacionales.

Referencias

Enlaces externos