Mario Soto Benavides
Mario Soto | |||
---|---|---|---|
![]() Mario Soto en una conmemoración realizada en el Estadio Zorros del Desierto en honor a su trayectoria en Cobreloa. | |||
Datos personales | |||
Nombre completo | Mario del Tránsito Soto Benavides | ||
Apodo(s) | María | ||
Nacimiento |
Santiago, Chile 10 de julio de 1950 (75 años) | ||
Nacionalidad(es) |
![]() | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador |
2004 (Unión San Felipe) | ||
Retirada como entrenador |
2010 (Cobreloa) | ||
Carrera como jugador | |||
Posición | Defensa | ||
Debut como jugador |
1969 (Magallanes) | ||
Retirada deportiva |
1989 (Deportes Lozapenco) | ||
| |||
| |||
Mario del Tránsito Soto Benavides (Santiago, Chile, 10 de julio de 1950) es un exfutbolista y entrenador chileno. Jugaba de defensa central.
Trayectoria
[editar]Como futbolista
[editar]Mario Soto inició su carrera en Magallanes en el año 1969, club en el que juega hasta 1973.[1][2][2][3][4]
Fue traspasado a Unión Española en 1974, vigente campeón del fútbol chileno donde logra el Campeonato Nacional de 1975 y el subcampeonato de la Copa Libertadores de ese mismo año.[5][6][7] Su gran desempeño lo llevó al Palmeiras brasileño,[8] sin embargo retornó a Chile el año siguiente, fichando por Cobreloa.[9]
Con los loínos llegó a la cúspide de su carrera, siendo capitán y referente de un cuadro naranja que logró los títulos nacionales de 1980, 1982 y 1985 y fue subcampeón de la Copa Libertadores en 1981 y 1982,[10] siendo Soto uno de los tres chilenos (junto a Óscar Wirth y Enzo Escobar) en disputar tres finales de dicho torneo continental.
Tras el título de 1985, deja Cobreloa para fichar en Deportes Concepción[11] y Audax Italiano, dejando la actividad en 1986.[12]
Volverá a la actividad en 1989, siendo campeón de la Tercera División con Lozapenco. Junto con Rodolfo Dubó, Soto fue una de las figuras que incentivaron una gran afluencia de público al Estadio Lozapenco.[13][14]
Como entrenador
[editar]Comenzó su carrea como entrenador en Unión San Felipe de 2004 a 2005, debiendo renunciar por incumplimientos económicos.[15] En julio de 2005 firmó con Santiago Wanderers,[16] donde renunció el año siguiente.
En 2010, firmó con Cobreloa por toda la temporada,[17] pero tras una irregular campaña, su contrato no fue renovado.[18]
Selección nacional
[editar]Por su destacado rendimiento en Unión Española, Soto debutó en la selección adulta el 10 de julio de 1975 transformándose en un permanente convocado durante diez años, destacando su participación en dos Copas América, siendo subcampeón en la edición de 1979 y tres eliminatorias, logrando la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de 1982, en la que disputó dos partidos. Su último partido con La Roja fue el 11 de noviembre de 1985, en el contexto de las eliminatorias de 1986, saldando su paso con 48 partidos oficiales y 1 gol.
Participaciones en Copas del Mundo
[editar]Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1982 | ![]() |
Primera Ronda |
Participaciones en Copa América
[editar]Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1975 | Sin sede fija | Fase de grupos |
Copa América 1979 | Sin sede fija | Subcampeón |
Participaciones en Clasificatorias
[editar]Eliminatorias | País | Resultado | Posición | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Eliminatorias Argentina 1978 | ![]() |
Eliminado | 2º Grupo 3 | 2 | 0 |
Eliminatorias España 1982 | ![]() |
Clasificado | 1º Grupo 3 | 3 | 0 |
Eliminatorias México 1986 | ![]() |
Eliminado | Repechaje | 8 | 0 |
Clubes
[editar]Como jugador
[editar]Club | País | Año |
---|---|---|
Magallanes | ![]() |
1969-1973 |
Unión Española | 1974-1976 | |
Palmeiras | ![]() |
1977 |
Cobreloa | ![]() |
1978-1985 |
Deportes Concepción | 1986 | |
Audax Italiano | 1986 | |
Deportes Lozapenco | 1989 |
Como entrenador
[editar]Club | País | Año | PJ | PG | PE | PP | Efectividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Unión San Felipe | ![]() |
2004 | 20 | 5 | 5 | 10 | 33.33% |
Santiago Wanderers | 2005-2006 | 35 | 10 | 7 | 18 | 35.23% | |
Cobreloa | 2010 | 28 | 11 | 6 | 11 | 46.42% | |
Total | 83 | 26 | 18 | 39 | 38.56% |
Palmarés
[editar]Campeonatos nacionales
[editar]Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Unión Española | ![]() |
1975 |
Primera División | Cobreloa | 1980 | |
Primera División | 1982 | ||
Primera División | 1985 | ||
Tercera División | Deportes Lozapenco | 1989 |
Distinciones individuales
[editar]Distinción | Año |
---|---|
Mejor Deportista del Fútbol Profesional de Chile[19] | 1976 |
Futbolista del año en Chile[20] | 1982 |
Referencias
[editar]- ↑ «Magallanes - Campeonato Nacional 1969». www.solofutbol.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ a b «Magallanes - Campeonato Nacional 1971». www.solofutbol.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Magallanes - Campeonato Nacional 1972». www.solofutbol.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Magallanes - Campeonato Nacional 1973». www.solofutbol.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Union Española - Campeonato Nacional 1974». www.solofutbol.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Union Española - Campeonato Nacional 1975». www.solofutbol.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Union Española - Campeonato Nacional 1976». www.solofutbol.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «O chileno Mario Soto e sua passagem apagada pelo Palmeiras». Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ AlAireLibre.cl. «Cobreloa le envió "fuerza" al histórico Mario Soto en su lucha contra el coronavirus». alairelibre.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ S.A.P, El Mercurio (29 de junio de 2020). «"Zico miente, no le pegué con una piedra"... Las confesiones de Mario Soto, el rudo defensor chileno que jugó tres finales de Libertadores». Emol. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ Goles de Unión Española (13 de octubre de 2024), Nota a Mario Soto - Zoom Deportivo 1986, consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ «Audax Italiano - Campeonato Nacional 1986». www.solofutbol.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ Retamal, Rodrigo. «El esplendor del club Lozapenco en medio de los palos de escoba más caros de la historia». los regionales.cl. Archivado desde el original el 15 de junio de 2024. Consultado el 19 de febrero de 2025.
- ↑ S.A.P, El Mercurio (7 de julio de 2020). «Auge y caída de Lozapenco: La historia del club que revolucionó el fútbol chileno gracias a un fraude con palos de escoba». Emol. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ AlAireLibre.cl. «Hernán Godoy asumió como DT de San Felipe y pidió a Jean Pierre Bonvallet». alairelibre.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ S.A.P, El Mercurio (3 de julio de 2005). «Mario Soto asumiría dirección técnica de Wanderers». Emol. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ Tercera, La (6 de abril de 2010). «Mario Soto asume como entrenador de Cobreloa». La Tercera. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ AlAireLibre.cl. «Mario Soto fue cesado como técnico de Cobreloa tras irregular campaña». alairelibre.cl. Consultado el 24 de abril de 2025.
- ↑ Revista Estadio N° 1743 del 5.1.1976.
- ↑ Revista Deporte Total N° 94 del 29.3.1983.
Predecesor:![]() |
![]() 1980-1985 |
Sucesor:![]() |
- Hombres
- Nacidos en 1950
- Nacidos en Santiago de Chile
- Futbolistas de Chile en la Copa América 1975
- Futbolistas de Chile en la Copa América 1979
- Futbolistas de Chile en la Copa Mundial de 1982
- Futbolistas de las inferiores del Club Deportivo Magallanes
- Futbolistas del Club Deportivo Magallanes en los años 1960
- Futbolistas del Club Deportivo Magallanes en los años 1970
- Futbolistas de Unión Española en los años 1970
- Futbolistas de la Sociedade Esportiva Palmeiras
- Futbolistas del Club de Deportes Cobreloa en los años 1970
- Futbolistas del Club de Deportes Cobreloa en los años 1980
- Futbolistas del Club Social y de Deportes Concepción en los años 1980
- Futbolistas de Audax Italiano en los años 1980
- Futbolistas del Club de Deportes Lozapenco
- Entrenadores de fútbol de Chile
- Entrenadores del Club Deportivo Unión San Felipe
- Entrenadores del Club de Deportes Santiago Wanderers
- Entrenadores del Club de Deportes Cobreloa