Ir al contenido

Marcel Mettelsiefen

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marcel Mettelsiefen
Información personal
Nacimiento 10 de octubre de 1978 (45 años)
Múnich (Alemania Occidental) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Universidad Libre de Berlín
Información profesional
Ocupación Director de cine, periodista y fotógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premios Ondas Mediterráneas

Marcel Mettelsiefen (nacido en 1978) es un cineasta, director de fotografía y productor documental alemán. Sus documentales han recibido numerosos premios. Entre sus reconocimientos, ha ganado cuatro premios BAFTA y cuatro premios Emmy. En 2017, fue nominado al Oscar por Watani: My Homeland en la categoría de Mejor Cortometraje Documental. En 2023, ganó dos premios BAFTA por Children of the Taliban y ese mismo año, In Her Hands fue nominado a tres premios Emmy, obteniendo el galardón al Mejor Documental de Política y Gobierno.

Biografía[editar]

Mettelsiefen cuenta con una formación en fotoperiodismo y ha reportado desde diversas regiones del Medio Oriente, Afganistán y Sudamérica. Es cofundador de la revista Zenith, una de las principales publicaciones sobre el Medio Oriente y el mundo árabe en Alemania, y es miembro fundador de Candid Foundation, una organización alemana sin fines de lucro.

Estudió ciencias políticas y medicina en la Universidad Humboldt de Berlín. En 2012, Mettelsiefen cambió del fotoperiodismo al cine, evolucionando de ser un fotoperiodista en zonas de conflicto a convertirse en un galardonado cineasta documental.

Carrera[editar]

Mettelsiefen nació en Múnich, hijo de padre alemán y madre ecuatoriana, y comenzó con la fotografía tras graduarse de la escuela secundaria. Ingresó al fotoperiodismo a través de su trabajo para la revista Zenith – Zeitschrift für den Orient, fundada en 1998.

A principios de los años 2000, viajó a Israel y los Territorios Palestinos, fotografiando para la agencia de noticias Associated Press. Tras su regreso, comenzó a trabajar para la agencia de noticias alemana Deutsche Presse-Agentur, reportando desde áreas de crisis como Afganistán (2001), Irak (2003) y Haití (2004). 1

Además de su labor como fotógrafo, Mettelsiefen estudió ciencias políticas y medicina en la Universidad Libre de Berlín. En 2008, viajó a Afganistán durante 14 meses, donde inició una colaboración con el corresponsal de Spiegel, Christoph Reuter, en Kabul. 2 3

Al inicio de la Primavera Árabe, Mettelsiefen se desplazó a las zonas de conflicto en Egipto y Libia para la revista de noticias Der Spiegel. Entre 2011 y 2014, viajó de forma encubierta a Siria en más de 28 ocasiones, produciendo numerosos informes y cortometrajes documentales que le valieron diversos premios internacionales, incluidos el Premio Emmy, BAFTA, Grierson y el Premio Dupont. 4

Uno de los trabajos de Mettelsiefen es el cortometraje documental Watani: My Homeland, que narra la historia de niños en la Siria devastada por la guerra. Durante tres años, Mettelsiefen documentó la vida de una madre siria y sus cuatro hijos pequeños en la ciudad sitiada de Alepo. La película fue nominada al Oscar en 2017 y ganó, entre otros, un Premio Peabody, un Premio Grierson y un Premio Emmy. 5

En su serie documental de cuatro partes Afghanistan – The Wounded Land, Mettelsiefen entrelaza imágenes de archivo inéditas con testimonios de aquellos que han vivido los trágicos eventos de los últimos 50 años en Afganistán. Con un enfoque de 360 grados, permite que diversos actores expresen sus vivencias, incluidos agentes de la CIA, generales soviéticos, señores de la guerra afganos y, sobre todo, muchas mujeres afganas. 6

Children of the Taliban, ganador del premio BAFTA, ofrece un relato cinematográfico de las vidas de niños en Afganistán, contado a través de la lente y las historias de cuatro niños. 7

Su más reciente largometraje documental, In Her Hands, se estrenó con gran éxito en el fin de semana inaugural del Festival de Cine de Toronto 2022 y fue adquirido por Netflix. 8

Premios y nominaciones[editar]

Premios
Año Premio Obra Resultado
2023 Emmy Outstanding Politics & Government Documentary En Sus Manos Ganador
2023 Emmy Outstanding Direction Documentary En Sus Manos Nominado
2023 Emmy Outstanding Editing Documentary En Sus Manos Nominado
2023 Peabody Award Best Documentary Hijos de los Talibanes Nominado
2023 BAFTA Best Documentary Hijos de los Talibanes Ganador
2023 BAFTA Craft for Best Cinematography Hijos de los Talibanes Ganador
2021 Grimme Preis[1] Afghanistan – Das verwundete Land
(Afganistán: el país herido)
Ganador
Realscreen award[2] Nominado
The Rose d'Or award
The Buzzies 2021
2017 IDA award - Pare Lorentz Award[3] Watani my homeland Ganador
Grand Prix du Figra[4] (ARTE version Syria, Return to Aleppo) Ganador
Figra Young Jury Award (ARTE version, Return to Aleppo) Ganador
Overseas Press Club 2017 “Children of Syria”. PBS Ganador
Emmy Award Mejor documental de actualidad Ganador
2016 Academy Award Premios Óscar al mejor documental corto Watani: My Homeland Nominado
Prix Europa Iris Intercultural TV program[5] Watani my homeland Ganador
AIB Award – International Current Affairs Ganador
Rory Peck Sony Impact Award[6] Ganador
Columbia DuPont Award[7] Watani my homeland Ganador
Foreign Press Awards[8] TV Documentary/Feature Story of the Year Ganador
Foreign Press Awards Journalist of the Year Ganador
2015 Prix de Italy Children on the frontline Ganador
Grimme Preis Ganador
FIGRA Award Ganador
BAFTA best Current affairs Ganador
BAFTA CRAFT Fotografía Ganador
RTS Award Current Affairs Ganador
International Emmy Children on the frontline (Niños en primera línea) Ganador
2014 Peabody Award Ganador
Hanns-Joachim Friedrichs Preis Premio periodista del año Ganador
Amnesty International, Gaby Rado Memorial Award Children on the frontline (Niños en primera línea) Ganador
One World Media Television Award Ganador
Association for International Broadcasting award Ganador
Grierson Best Documentary on a Contemporary Theme award Children on the frontline (Niños en primera línea) Ganador
Prix Bayeux International Award for Children on the frontline (Niños en primera línea) Ganador
Edinburgh TV Festival Award - Best Producer Director debut Children on the frontline (Niños en primera línea) Ganador
Cinema for Peace Award at the Berlinale Children on the frontline (Niños en primera línea) Ganador
Le Figra award SYRIE : LA VIE OBSTINÉMENT Ganador
Premio Ilaria Alpi de Periodismo en Televisión Children on the frontline (Niños en primera línea) Ganador
Bayeux, Calvados awards Corresponsales de guerra, premio formato largo Ganador
Frontline Awards Broadcast Nominado
International Emmy Agony in Aleppo (Agonía en Alepo) Ganador
2013 FPA award Agony in Aleppo (Agonía en Alepo)- Channel4 News Ganador
Rory Peck Agony in Aleppo (Agonía en Alepo) Ganador
New York documentary festival Homs - a City Under Siege (Homs - una ciudad sitiada) CNN Ganador
2012 Edward R.Murrow Award Homs - a City Under Siege (Homs - una ciudad sitiada) Ganador
2011 Axel Springer Preis Ganador

Filmografía[editar]

Filmografía
Año Nombre Productora Duración
2023 Un Segundo Desparo Al Jazeera 39 mins
2022 Hijos de los Talibanes Channel 4 47 mins
2022 En Sus Manos Netflix 1 hr 33 min
2022 Tanja BBC Storyville 84 min
2021 Spanien rückt nach rechts (España se mueve a la derecha) Arte/ZDF 32min
2021 Die Thunfischer von Andalusien (Los pescadores de atún de Andalucía) Arte/ZDF 32min
2020 Dutertes Methoden im Schatten des Virus (Métodos Dutertes a la sombra del virus) Arte 24 min.
2020 Eine Bürgermeisterin gegen die Taliban (Un alcalde contra los talibanes) ARTE 24min
2020 The concierge (El conserje) Festivalfilm 30min
2020 El conserje Movistar España 52min
2020 Corona in Spanien (Corona en España) ARTE/ZDF 32min
2020 Afghanistan – Das verwundete Land (Afganistán: el país herido) ARTE/NDR 4x52min
2019 Cajun Navy (Armada Cajún) Discovery channel 90min
2016 Watani: My Homeland (Watani: mi patria) Festivalversion 40min
2016 Slum Britain: 50 Years On (Gran Bretaña de tugurios: 50 años después) Channel5 52min
2016 Children on the Frontline: The Escape (Niños en primera línea: El escape) PBS/ARTE/Channel4/ZDF 52min
2014-16 PBS Frontline (Serie documental de TV) (2 Episoden)
2014 Unreported World (Mundo no informado) (Serie documental de TV) (1 Episode)
2014 Syria: Children on the Frontline (Siria: niños en primera línea) ARTE/ZDF/Channel4
2014 Heimlich in Homs ARD 30min
2013 Agony in Aleppo (Agonía en Alepo) Channel4/ZDF 30min

Referencias[editar]

  1. «Afghanistan. Das verwundete Land» (en alemán). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  2. «2021 NOMINEES» (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  3. «IDA Awards To Honor Marcel Mettelsiefen’s ‘Watani: My Homeland’» (en inglés). 16 de octubre de 2017. Consultado el 15 de junio de 2021. 
  4. «FIGRA 2017 - Communiqué de presse, Le Touquet, 25 mars 2017» (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  5. «Winner 2016» [Ganadores 2021] (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  6. «Sony impact award for current affairs» [Premio Sony impact para asuntos actuales] (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  7. «2017 duPont Winners» [Ganadores de duPont 2017] (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2021. 
  8. «FPA MEDIA AWARDS» (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2021. 

Enlaces externos[editar]