Maqam

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El maqam iraquí
UNESCO logo.svg UNESCO-ICH-blue.svg
Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco
Localización
País Irak y Turquía
Datos generales
Tipo Cultural inmaterial
Identificación 00076
Región Estados árabes
Inscripción 2003 (como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, y como PCI en 2008, III sesión)

El maqam arábico (en árabe: maqām, مقام; -- pl. maqāmāt مقامات o maqams; en español: rango) es el sistema de modos melódicos usado en la música árabe tradicional.

El maqam arábico es un tipo de melodía y una herramienta de improvisación que define alturas, patrones y desarrollo de una pieza de música, los cuales serán únicos a la "música culta" árabe.

Escalas[editar]

Existen más de setenta escalas heptatónicas para maqams.[1]​ Cada maqam es construido en una escala, y lleva una tradición que define sus frases habituales, notas importantes, desarrollo melódico y modulación. Tanto las composiciones como las improvisaciones en la música tradicional árabe están basadas en el sistema maqam. Los maqams pueden ser interpretados ya sea con línea vocal o instrumental, y no incluyen el componente rítmico.

Las escalas de maqam están hechas de series más pequeñas de notas consecutivas que tienen una melodía reconocible y expresan un ambiente distintivo. Tales series son llamadas jins (pl. ajnas), que significan género o tipo. En la mayoría de los casos un jins está hecho de 4 notas consecutivas (tetracordio), aunque los ajnas de 3 notas consecutivas (tricordio) o de 5 (pentacordio) también existen.

Ajam (عجم) tricordio, comenzando en B♭
Arabic maqam jins ajam.jpg
Bayati (بياتي) tetracordio, comenzando en D
Arabic maqam jins bayati.jpg
Hijaz (حجاز) tetracordio, comenzando en D
Arabic maqam jins hijaz.jpg
Kurd (كرد) tetracordio, comenzando en D,
idéntido al tetracordio frigio griego
Arabic maqam jins kurd.jpg
Nahawand (نهاوند) tetracordio, comenzando en C,
idéntido al tetracordio dórico griego
Arabic maqam jins nahawand.jpg
Nikriz (نكريز) pentacordio, comenzando en C
Arabic maqam jins nikriz.jpg
Rast (راست) tetracordio, comenzando en C
Arabic maqam jins rast.jpg
Saba (صبا) tetracordio, comenzando en D
Arabic maqam jins saba.jpg
Sikah (سيكاه) tricordio, comenzando en EArabic music notation half flat.svg
Arabic maqam jins sikah.jpg

Referencias[editar]

  1. Touma, Habib Hassan (1996). The Music of the Arabs, p.38, 203, trans. Laurie Schwartz. Portland, Oregon: Amadeus Press. ISBN 0-931340-88-8.