Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Maloka»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ajuste
Sin resumen de edición
Línea 32: Línea 32:
'''Maloka''' es un [[parque temático]] sobre ciencia y tecnología ubicado en el barrio [[Ciudad Salitre]] en la localidad de [[Fontibón]] de [[Bogotá]], [[Colombia]]. El sitio abrió sus puertas el 6 de agosto de 1998.<ref>[http://www.exploratorium.edu/cmp/projects/maloka.html exploratorium.edu]</ref>
'''Maloka''' es un [[parque temático]] sobre ciencia y tecnología ubicado en el barrio [[Ciudad Salitre]] en la localidad de [[Fontibón]] de [[Bogotá]], [[Colombia]]. El sitio abrió sus puertas el 6 de agosto de 1998.<ref>[http://www.exploratorium.edu/cmp/projects/maloka.html exploratorium.edu]</ref>


Su nombre deriva de la '''[[maloca]]''', lugar utilizado por muchas tribus indígenas y construida por el Chamán como sitio para adquirir la sabiduría del universo.
Su nombre deriva de la '''[[maloca]]''', lugar utilizado por muchas tribus indígenas y construida por el Chamán como sitio para adquirir la sabiduría del universo.que es muy chevere, porque las niñas de las esclavas van a la sala de petroleo y A LA SALIDA SE CALLERON Y SE HICIERON UNOS MORADOS LOS IJUEPERRAAS.


Entre sus atracciones está el Cine Domo en el que se presentan documentales en formato gigante (con visión en varias direcciones y perspectiva), es el único cinedomo de [[Latinoamérica]]; es el centro interactivo más grande e importante de todo el continente. En Maloka existen cinco clubes de [[Ciencia]]: Pequeños Exploradores, [[Biología]], [[Robótica]], [[Química]], [[Astronomía]] y [[Energía]]; los alumnos se inscriben unos meses antes y se reúnen todos los sábados para hacer proyectos científicos y ampliar sus conocimientos.
Entre sus atracciones está el Cine Domo en el que se presentan documentales en formato gigante (con visión en varias direcciones y perspectiva), es el único cinedomo de [[Latinoamérica]]; es el centro interactivo más grande e importante de todo el continente. En Maloka existen cinco clubes de [[Ciencia]]: Pequeños Exploradores, [[Biología]], [[Robótica]], [[Química]], [[Astronomía]] y [[Energía]]; los alumnos se inscriben unos meses antes y se reúnen todos los sábados para hacer proyectos científicos y ampliar sus conocimientos.

Revisión del 13:34 29 sep 2010

Parque Maloka

Domo de Maloka en Ciudad Salitre
Ubicación
País Bandera de Colombia Colombia
Localidad ColombiaBandera de Colombia Colombia, Bogotá
Coordenadas 4°39′19″N 74°06′34″O / 4.65538, -74.1095{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Características
Tipo Parque temático
Estatus Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm.
Jornada Continua
Vías adyacentes Carrera 68D No.40A-51
Historia
Inauguración 6 de agosto de 1998
Sitio web oficial

Maloka es un parque temático sobre ciencia y tecnología ubicado en el barrio Ciudad Salitre en la localidad de Fontibón de Bogotá, Colombia. El sitio abrió sus puertas el 6 de agosto de 1998.[1]

Su nombre deriva de la maloca, lugar utilizado por muchas tribus indígenas y construida por el Chamán como sitio para adquirir la sabiduría del universo.que es muy chevere, porque las niñas de las esclavas van a la sala de petroleo y A LA SALIDA SE CALLERON Y SE HICIERON UNOS MORADOS LOS IJUEPERRAAS.

Entre sus atracciones está el Cine Domo en el que se presentan documentales en formato gigante (con visión en varias direcciones y perspectiva), es el único cinedomo de Latinoamérica; es el centro interactivo más grande e importante de todo el continente. En Maloka existen cinco clubes de Ciencia: Pequeños Exploradores, Biología, Robótica, Química, Astronomía y Energía; los alumnos se inscriben unos meses antes y se reúnen todos los sábados para hacer proyectos científicos y ampliar sus conocimientos.

Maloka y el conocimiento

La corporación Maloka, es una corporación de cobertura nacional y proyección internacional, con carácter cultural, educativo, científico, tecnológico, recreativo y turístico, que tiene como fin "la construcción de una sociedad basada en el conocimiento y el aprendizaje", a través del diseño de múltiples estrategias que denomina de "Apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación".

El proyecto se realizó con la iniciativa de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia ACAC, con el apoyo de Colciencias, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT), la Organización Ardila Lülle, y el aporte de múltiples aliados de los sectores público y privado.

Tres mundos

La corporación Maloka comprende tres iniciativas diferentes: "Maloka Centro Interactivo" que es el parque temático, "Maloka Sin Fronteras" que es el proyecto con el que la corporación busca expandir su trabajo a nivel nacional y "Maloka Virtual" que se desarrolla a través de su sitio web.

Centro interactivo Maloka

Cuenta con 17.000 m² de construcción bajo tierra donde se encuentran 9 Salas de exposición temática y cerca de 300 módulos interactivos así como el primer y más grande Cine Domo de formato gigante de Suramérica, también se encuentra allí un almacén, un café y un restaurante y una plazoleta pública, convierten a Maloka en el primer centro interactivo de ciencia y tecnología totalmente transparente y subterráneo del mundo.[cita requerida]

Maloka virtual

Cinco meses antes de abrir sus puertas el centro interactivo nace el sitio web maloka.org, un espacio de actualidad en ciencia, tecnología e Innovación para niños, jóvenes, adultos y docentes, que presenta además toda la información corporativa y de programación. El sitio fue renovado en 2007.

Maloka sin fronteras

Consiste en estrategias que usa la corporación Maloka para proyectarse a nivel nacional con alternativas que denomina "de uso creativo del tiempo libre", integradas en los programas Maloka Viajera, Maloka y las Estrellas y Maloka Ambiental, que buscan según sus organizadores, "democratizar el Conocimiento y estimular el aprendizaje para toda la vida".

Véase también

Referencias

Enlaces externos