Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Magnitud fundamental»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Queninosta (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.221.17.189 a la última edición de Matdrodes
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Las '''magnitudes fundamentales''' son aquellas [[Magnitud física|magnitudes físicas]] que, gracias a su combinación, dan origen a las [[magnitud derivada|magnitudes derivadas]]. Tres de las magnitudes fundamentales son la [[masa]], la [[longitud]] y el [[tiempo]].Estas son:
'''Texto en negrita'''Las '''magnitudes fundamentales''' son aquellas [[Magnitud física|magnitudes físicas]] que, gracias a su combinación, dan origen a las [[magnitud derivada|magnitudes derivadas]]. Tres de las magnitudes fundamentales son la [[masa]], la [[longitud]] y el [[tiempo]].Estas son:




==Unidades en el SI==
==Unidades en el SIDA DE LA PUTA ES MI MAESTRA NERIDA GOMEZ==


Las unidades usadas en el [[Sistema internacional|SI]] para estas magnitudes fundamentales son las siguientes:
Las unidades usadas en el [[Sistema internacional|SI]] para estas magnitudes fundamentales son las siguientes:

Revisión del 15:26 22 ago 2008

Texto en negritaLas magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que, gracias a su combinación, dan origen a las magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes fundamentales son la masa, la longitud y el tiempo.Estas son:


Unidades en el SIDA DE LA PUTA ES MI MAESTRA NERIDA GOMEZ

Las unidades usadas en el SI para estas magnitudes fundamentales son las siguientes:

  • Para la masa se usa el kilogramo (kg)
  • Para la longitud se usa el metro (m)
  • Para el tiempo se usa el segundo (s)
  • Para la temperatura el kelvin (K)
  • Para la Intensidad de corriente eléctrica el Amperio (A)
  • Para la cantidad de sustancia el Mol (mol)
  • Para la Intensidad luminosa la Candela (cd)

Sistemas en desuso

Unidades en el Sistema Cegesimal

Las unidades usadas en el C.G.S para medir estas magnitudes fundamentales son las siguientes:

  • Para la masa se usa el gramo (g)
  • Para la longitud se usa el centímetro (cm)
  • Para el tiempo el segundo (s)

Unidades del Sistema MKS

  • Para la masa se usa el kilogramo (kg)
  • Para la longitud se usa el metro (m)
  • Para el tiempo se usa el segundo (s)

Muy parecido a éste es el Sistema Técnico de Unidades

Magnitudes derivadas del SI

Todas las magnitudes físicas restantes se definen como combinación de las magnitudes físicas definidas como fundamentales. Por ejemplo:

Véase también

La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar.