Ir al contenido

M24 SWS

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:16 20 mar 2014 por Takashi kurita (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
M24 Sniper Weapon System

Un fusil de francotirador M24 SWS.
Tipo Fusil de francotirador
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 1988 - presente
Operadores Véase Usuarios
Guerras Guerra del Golfo
Guerra en Afganistán de 2001
Guerra de Irak
Historia de producción
Diseñada 1988
Fabricante Remington Arms
Producida 1988 - presente
Cantidad 15000
Variantes M24A2
M24A3
Especificaciones
Peso 5,5 kg (sin mira telescópica)
Longitud 1092 mm
Longitud del cañón 610 mm
Munición 7,62 x 51 OTAN (M24)
.300 Winchester Magnum (M24A2)
.338 Lapua Magnum (M24A3)
Calibre 7,62 mm (M24)
7,8 mm (M24A2)
8,6 mm (M24A3)
Sistema de disparo Cerrojo accionado manualmente
Alcance efectivo 800 m aprox.
Cargador interno fijo, de 5 cartuchos
Velocidad máxima 853 m/s

M24 SWS (Sniper Weapon System) es el nombre dado por el Ejército de los Estados Unidos al fusil de cerrojo Remington 700 en 1988, cuando lo adoptó como fusil estándar para francotirador.

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos utiliza otra variante del Remington 700, que denominaron M40. La principal diferencia con el fusil usado por los Marines es que el M24 del Ejército tiene un cerrojo modificado para disparar cartuchos más potentes que los disparados por el M40.

El M24 es considerado un "sistema de armas" pues no sólo está compuesto por el fusil, sino también por otros componentes como la mira telescópica. Esta arma también es utilizada por las Fuerzas de Defensa Israelíes.

Reemplazo

Se planea reemplazar al sistema de armas M24 con el nuevo sistema M110 Semi-Automatic Sniper System, por medio de un contrato con la empresa estadounidense Knight's Armament Company. Sin embargo, los planes existentes del ejército estadounidense tienen contemplado comprar sistemas M24 al fabricante Remington, por lo menos hasta febrero del 2010.

Usuarios

Un M24 de las Fuerzas de Defensa de Israel.
  • Bandera de Argentina Argentina:Usado por el Ejercito de Argentina.

Imágenes

Referencias

  1. «Afghan National Security Forces Order of Battle». Long War Journal.  Parámetro desconocido |fecha_acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  2. http://pt.scribd.com/doc/44249480/BRASIL-B-Operacoes-Especiais
  3. http://world.guns.ru/sniper/sn11-e.htm
  4. McManners, Hugh (2003). Ultimate Special Forces. DK Publishing, Inc. ISBN 0-7894-9973-8.
  5. «Ejército Georgiano». Ejército Georgiano.  Parámetro desconocido |fecha_acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  6. http://shadowspear.com/hungary-special-operations/34-berceseny-laszlo-kulonleges-muveleti-zaszloalj.html
  7. http://www.globalsecurity.org/military/world/iraq/nia-equipment.htm
  8. http://www.isayeret.com/updates/pastphotos3.htm
  9. «対人狙撃銃» (en japonés). Consultado el 19 de enero de 2009. 
  10. «平成22年 習志野 第1空挺団 降下訓練始め» (en japonés).  Parámetro desconocido |fecha_acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  11. http://big5.china.com/gate/big5/club.china.com/data/thread/1011/2747/40/66/7_1.html
  12. «陸上自衛隊唯一の特殊部隊 特殊作戦群の解説» (en japonés). Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2012.  Parámetro desconocido |fecha_acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  13. Castelli, Christopher J. (setiembre de 2008). «Department of Defense to Equip Lebanon’s Special Forces with Small Arms, Vehicles». The DISAM Journal (Defense Institute of Security Assistance Management) 30 (3): 123.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)

Enlaces externos