Lomar
Lomar | ||
---|---|---|
Freguesia | ||
![]() Iglesia de Lomar | ||
Coordenadas | 41°31′35″N 8°25′45″O / 41.526388888889, -8.4291666666667Coordenadas: 41°31′35″N 8°25′45″O / 41.526388888889, -8.4291666666667 | |
Entidad | Freguesia | |
• País |
![]() | |
• Municipio | Braga | |
Superficie | ||
• Total | 3.14 km² | |
Población (2011) | ||
• Total | 6041 hab. | |
• Densidad | 1 923,97 hab/km² | |
![]() Localización en el concejo de Braga
| ||
Lomar era una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Braga. Poseía un área de 3,14 km² y una población total de 6 041 habitantes (2011).[1] La densidad poblacional ascendía a 1 923,9 hab/km².
La freguesia de Lomar desapareció como entidad local autónoma en el contexto de la reforma administrativa de 2013, fusionándose con la de Arcos para formar una nueva denominada Unión de las Freguesias de Lomar y Arcos, con sede en la primera.[2]
En el patrimonio de la antiguafreguesia destaca la iglesia parroquial, de estilo románico, datada en el siglo XII, que incorpora arcos de un antiguo monasterio benedictino y detalles arquitectónicos y ornamentales de los siglos IX y XII. Cabe señalar también el crucero y las capillas de San Antonio y del Señor de los Milagros.
Referencias[editar]
- ↑ Fuente: Instituto Nacional de Estatistica.
- ↑ Lei n.º 11-A/2013 de 28 de janeiro (Reorganização administrativa do território das freguesias).Diário da República, 1.ª Série, n.º 19.
Enlaces externos[editar]
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Lomar» de la Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.