Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lista Roja de la UICN»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 7: Línea 7:


Utiliza un conjunto de criterios para evaluar el riesgo de [[extinción]] de miles de especies y subespecies, los que suelen ser aplicables a prácticamente todos los [[taxon]]es del planeta. La reevaluación y adición de nuevas especies al listado se realiza mediante una [[revisión por pares]] de parte de las autoridades que colaboran en la elaboración de la obra, tal como el grupo de expertos que componen la [[Comisión de Supervivencia de Especies]] o, en el caso de las [[aves]], la propia [[Birdlife International]].<ref name="overview" />
Utiliza un conjunto de criterios para evaluar el riesgo de [[extinción]] de miles de especies y subespecies, los que suelen ser aplicables a prácticamente todos los [[taxon]]es del planeta. La reevaluación y adición de nuevas especies al listado se realiza mediante una [[revisión por pares]] de parte de las autoridades que colaboran en la elaboración de la obra, tal como el grupo de expertos que componen la [[Comisión de Supervivencia de Especies]] o, en el caso de las [[aves]], la propia [[Birdlife International]].<ref name="overview" />

== Elaboración ==

Entre las principales organizaciones asesoras en el proceso de elaboración de la Lista Roja se encuentran [[BirdLife International]], [[Conservation International]], [[NatureServe]], la [[Sociedad Zoológica de Londres]] y la propia [[Comisión de Supervivencia de Especies]] de la UICN.<ref name="about" /><ref name="uicndoc" />

La lista se actualiza anualmente, usualmente entre abril y mayo de cada año,<ref name="assesment">{{cita web |url=http://www.iucnredlist.org/static/assessment_process |título=IUCN Red List Assessment Process |fechaacceso=8 de marzo de 2009 |autor=[[UICN]] |idioma=inglés }}</ref> realizándose una revisión mayor de los análisis de cada especie cada cuatro o cinco años.<ref name="about" />

Las organizaciones encargadas de todos o cierto grupo de [[taxones]] dentro de la lista se denominan ''Autoridades de la Lista Roja'' (ALR), también conocidas por su nombre en inglés como ''RLA''.<ref name="assesment" /><ref name="uicndoc" />
{{destruir|mentiras}}


== Categorías ==
== Categorías ==

Revisión del 17:57 2 jun 2009

Categorías otorgadas por la actual versión de la Lista Roja elaborada por la UICN

La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN[1]​ (también denominada en algunas ocasiones como el Libro Rojo),[2]​ creada en 1963,[3]​ es el inventario más completo del estado de conservación de especies de animales y plantas a nivel mundial. La lista es elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la principal autoridad mundial en este tópico.[4]​ Muchos gobiernos y organizaciones crean sus propias listas rojas regionales basadas muy usualmente en la elaborada por la UICN, en el que clasifican a las especies de su región que se encuentran bajo amenaza.

El objetivo es llevar al público la urgencia de los problemas de conservación, así como ayudar a la comunidad internacional a reducir la extinción. Es actualizada anualmente,[3]​ realizándose un análisis en profundidad de las evaluaciones que contiene cada cuatro o cinco años.[5]

Utiliza un conjunto de criterios para evaluar el riesgo de extinción de miles de especies y subespecies, los que suelen ser aplicables a prácticamente todos los taxones del planeta. La reevaluación y adición de nuevas especies al listado se realiza mediante una revisión por pares de parte de las autoridades que colaboran en la elaboración de la obra, tal como el grupo de expertos que componen la Comisión de Supervivencia de Especies o, en el caso de las aves, la propia Birdlife International.[5]

Categorías

Gráfico que muestra a los taxones evaluados en las distintas categorías de la Lista Roja en su edición de 2008

La versión 3.1 de los criterios y categorías de la Lista Roja, utilizada actualmente, estructura a la publicación de la siguiente manera,[6]​ desde menor a mayor riesgo:

La versión 2.3 de los criterios, establecida en 1994 y utlizada hasta la edición del año 2000, incorporaba además el criterio de "especie dependiente de conservación" (CD). Este criterio era, junto a LC y NT, subcategoría de "bajo riesgo" (LR).[2]​ Las abreviaciones oficiales provienen del nombre original en idioma inglés. De manera nominativa, las categorías VU, EN y CR integran al grupo de "especie amenazada".[6]

La lista incorpora también las categorías "no evaluado" (NE) para las especies que aún no han sido clasificadas y "datos insuficientes" (DD) para las especies que no poseen suficiente información para una clasificación rigurosa.[6]

Los taxones que aún no han sido reevaluados de acuerdo a los criterios de la versión 3.1 pueden seguir clasificados bajo alguna categoría de la versión 2.3.[7]

Birdlife International, como autoridad de la Lista Roja, también considera las categorías de posiblemente extinto (PE) y posiblemente extinto en la selva (PEW).[8]​ Algunos expertos han sugerido que estas categorías sean incorporadas como oficiales.[9]

Críticas

La Lista Roja ha sido criticada en algunas ocasiones por presentar pobre o nula información acerca de las fuentes de su información.[4]​ Estas alegaciones han llevado a la UICN ha mejorar la disponibilidad, referenciación y calidad de la documentación, incluyendo la revisión por pares por parte de las organizaciones que colaboran en la elaboración de la lista.[10]

Se ha sugerido que publicaciones como la Lista Roja y similares son propensas al mal uso por parte de gobiernos y otras organizaciones, que podrían llegar a conclusiones inapropiadas capaces de afectar al medioambiente o a la explotación de los recursos naturales.[11]

Véase también

Referencias

  1. UICN. «The IUCN Red List of Threatened Species™: Introduction» (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2009. 
  2. a b UICN. «1994 Categories & Criteria (version 2.3)» (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2009. 
  3. a b UICN. «About the IUCN Red List» (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2009. 
  4. a b «IUCN's credibility critically endangered». Nature (en inglés). 2-10-1997. Consultado el 8 de marzo de 2009.  (requiere suscripción).
  5. a b UICN. «An Overview of the IUCN Red List» (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2009. 
  6. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas uicndoc
  7. UICN. «Categories and Criteria» (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2009. 
  8. BirdLife International. «Birds on the IUCN Red List» (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2009. 
  9. BirdLife International (22 de junio de 2006). «Grimmer picture painted of recent extinctions» (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2009. 
  10. UICN. «Information Sources & Quality» (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2009. 
  11. Hugh P. Possingham et al (November de 2002). «Limits to the use of threatened species lists». Trends in Ecology & Evolution 17 (11): 503-507. doi:10.1016/S0169-5347(02)02614-9. 

Enlaces externos